Está en la página 1de 10

COLEGIO VILLA ELISA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL


SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITOResolución No. 2720 del 9 de septiembre de 2002 DANE
111769003122 NIT 830.033.089-8

CORREO DE ENVÍO: guias.sandraleonvillaelisa@gmail.com

ORIENTACIÓN ESCOLAR E INCLUSION

SEMANA DE LA FAMILIA VILLA ELISA


CONVIVENCIA Y COMUNICACIÓN FAMILIAR
9° & 1O°

Para el Equipo de Orientación e Inclusión es importante que aún en la distancia ustedes,


padres y estudiantes, recuerden que nuestro servicio es para su bienestar y que estamos
atentas a atender sus inquietudes y/o necesidades, por lo tanto, los invitamos a estar
consultando nuestro blog http://orientacionvillaelisa.simplesite.com/ donde
publicaremos información oportuna y de interés y por el cual podrán escribir sus
inquietudes.

PASO A PASO PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD


1. Lea atentamente todo el documento, ponga especial atención en los TIPS PARA
FAMILIAS SALUDABLES y cómo su aplicación ayudaría en la convivencia familiar.
2. Relájese y prepárese para disfrutar durante una semana de actividades de
aprendizaje diverso y divertido.
3. Para la realización de actividades: Identifique lo que debe hacer en la descripción
de cada actividad. Tenga a mano el cuaderno de Ética para que pueda registrar la
experiencia diaria. El celular para tomar las fotos o hacer video corto si lo desea.
4. El 4 de mayo deberán enviar las reflexiones y fotos de cada una de las actividades
desarrolladas. ES MUY IMPORTANTE enviar las respuestas y evidencias al correo de la
orientadora SANDRA LEÓN (Ver tabla)

SEDE JORNADA CURSO CORREO DE ENVIO

A TARDE Todos los cursos guias.sandraleonvillaelisa@gmail.com

5. En el momento del envío del correo, deben escribir en el ASUNTO: Curso, Apellidos y
nombres del estudiante, sede, jornada. Por ejemplo: 701GARCIA PEREZ SONIA MARIA
SEDE A JORNADA TARDE.

Dirección: Calle 132 C No. 92 A 71


Teléfono: 6822550 - 6854621
Código postal: 111131
cedvillaelisa11@educacionbogota.edu.co
COLEGIO VILLA ELISA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITOResolución No. 2720 del 9 de septiembre de 2002 DANE
111769003122 NIT 830.033.089-8

701 GARCIA PEREZ SONIA MARIA SEDE A JORNADA TARDE

6. Este trabajo tiene la más alta valoración personal y familiar y como


reconocimiento a su compromiso, los mejores serán publicados en el Blog
de Orientación y obtendrán una valoración en clase de Ética.

¡Para el equipo de Orientación e Inclusión será gratificante conocer sus


experiencias y compartirlas!

INTRODUCCIÓN
Ésta guía ha sido pensada y diseñada para ser desarrollada por los padres de familia o
adultos acompañantes, estudiantes y en general, todos los miembros del grupo familiar.
Esperamos llevar un mensaje cálido, fraterno y oportuno, sin angustias ni estrés en su
desarrollo, por el contrario, esperamos que el amor sea promotor de integración,
recreación, diversión y aprendizaje en familia, dado que la presencia del coronavirus Covid
19 nos tomó de sorpresa, cambiando las dinámicas de todos los miembros de la familia.

Anteriormente la mayor parte del tiempo estábamos fuera, ahora nos vemos en una
situación diferente: todos estamos en casa, trabajando, estudiando y viéndonos inmersos
en rutinas distintas, haciendo uso de recursos limitados para las nuevas necesidades y
dinámicas familiares.

Al inicio de la cuarentena tener tiempo para la familia era gratificante y también un


descanso del trabajo; sin embargo, con el paso de los días llegan las preocupaciones el
arriendo, los alimentos, los servicios, la incertidumbre de cuánto tiempo podremos
continuar; entonces, aparecen la ansiedad, el estrés y el miedo afectando la interacción
familiar, de allí que se haga necesario que nos planteemos como reto principal fortalecer
la convivencia en casa, reconociendo que todos tenemos particularidades distintas y una
forma única de percibir, interpretar las situaciones y enfrentar los retos tanto
psicológicos como emocionales.

Debemos reconocer que se pueden presentar momentos de tensión tanto en la pareja


como entre los demás miembros de la familia y comprender que pese a las circunstancias

Dirección: Calle 132 C No. 92 A 71


Teléfono: 6822550 - 6854621
Código postal: 111131
cedvillaelisa11@educacionbogota.edu.co
COLEGIO VILLA ELISA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITOResolución No. 2720 del 9 de septiembre de 2002 DANE
111769003122 NIT 830.033.089-8

debemos asumir el control de nuestras emociones y de ser necesario buscar ayuda; nada
se resuelve con violencia.

Que las dificultades se conviertan en retos y sean vistas como oportunidades para realizar
actos de amor, tolerancia y empatía, en donde en nuestra familia prime la solidaridad y
la ayuda mutua para salir adelante como un equipo fuerte, compasivo y resiliente.

Dicho lo anterior, presentamos algunos TIPS PARA FAMILIAS SALUDABLES.

Reorganizar las actividades y tareas del hogar


(preparación de comida, orden y limpieza) en
turnos rotativos, de manera que las
ORGANIZACION
responsabilidades sean equitativas para todos.
Mantener rutinas de aseo, alimentación,
sueño, hábitos de estudio y actividad física.

Generar espacios de conversación para conocernos


más profundamente y resolver los conflictos a través del
diálogo y entre todos buscar soluciones a los retos
diarios; también es indispensable establecer acuerdos de
conviencia y respetar los espacios personales.
En momentos de tensión hacer un llamado a la
COMUNICACION calma, respirar y alejarse de la situación tensionante; una
vez nos encontremos mas tranquilos, podemos hablar de
como nos sentimos y como podemos resolver la situacion
como pareja o familia. Recuerden es muy importante
pensar, reflexionar y actuar con calma y respeto.
Escúcha a tus hijos, intenta comprender sus
emociones y conserva los límites desde el amor y el
respeto.
Nutrir los gestos de cariño y tener tiempo de calidad
en pareja; en caso de que se encuentren en un proceso
de separación, es necesario conservar buenas relaciones
y tratarse con respeto.
NO A LA VIOLENCIA, nada justifica una acción que
maltrate, abuse, minimice, humille o degrade a otra ser
humano; de ser necesario acudir a la línea 141 o 123.

Dirección: Calle 132 C No. 92 A 71


Teléfono: 6822550 - 6854621
Código postal: 111131
cedvillaelisa11@educacionbogota.edu.co
COLEGIO VILLA ELISA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITOResolución No. 2720 del 9 de septiembre de 2002 DANE
111769003122 NIT 830.033.089-8

La realización de actividades físicas


permite centrar nuestra atención
principalmente en el cuerpo, manteniendo la
mente despejada de pensamientos o
preocupaciones, aquí podemos incorporar
meditación, ejercicio, baile, pintura y juegos
que generen un espacio de interacción
RECREACION familiar de tipo recreativo .
Hacer actividades que nos gusten y que
les dedicamos poco o nada de tiempo en la
normalidad, como leer un libro, terminar un
proyecto que dejamos a medias , aprender
cosas nuevas, ver peliculas, aprender a
cocinar, etc

Enfaticemos en que el aislamiento social nos ha permitido algunos momentos de reflexión


y de autoevaluación, reconociendo que somos seres sociales por excelencia que nos
encanta comunicar, expresar y compartir afecto; vemos como positivo que nos ha
permitido extrañar la presencia de quienes en la cotidianidad nos acompañan, a recordar
y valorar a quienes nos han enseñado y de quienes hemos aprendido, quisiéramos tener la
palabra oportuna para llevar un mensaje de reconocimiento y gratitud a algunos por su
existir, a otros por su compartir, en fin sea cual sea la razón, proponemos diferentes
alternativas para poderlos realizar.

PLAN DE ACTIVIDADES
SEMANA DE LA FAMILIA VILLA ELISA
COMUNICACIÓN Y CONVIVENCIA FAMILIA
9° Y 10°

Dirección: Calle 132 C No. 92 A 71


Teléfono: 6822550 - 6854621
Código postal: 111131
cedvillaelisa11@educacionbogota.edu.co
COLEGIO VILLA ELISA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITOResolución No. 2720 del 9 de septiembre de 2002 DANE
111769003122 NIT 830.033.089-8

MARTES 28 MIÉRCOLES 29 JUEVES 30 LUNES 4 DE


ABRIL ABRIL ABRIL MAYO
DIA 1 DIA 2 DIA 3 DIA 4 DIA 5
JUGUEMOS TRADICIÓN COCINEMOS ACTIVIDAD ARTE
JUNTOS ORAL JUNTOS FISICA PARA RECREARTE

DIA 1 JUGUEMOS JUNTOS:

DESCRIPCIÓN:
● Elegir un juego de mesa (puede ser Monopoly, parqués, domino, ajedrez,
bingo,cartas o cualquier juego que tengan en casa.

● EVIDENCIA: Al terminar el juego, en el cuaderno escribirán un párrafo sobre


su experiencia: Cómo decidieron a que jugar?,cómo se sintieron, qué fue lo que
mas les gusto de la experiencia. (En este apartado debe aparecer la opinión de
cada uno de los miembros de la familia. Si pueden, tomaran una foto y la
adjuntarán.

Dirección: Calle 132 C No. 92 A 71


Teléfono: 6822550 - 6854621
Código postal: 111131
cedvillaelisa11@educacionbogota.edu.co
COLEGIO VILLA ELISA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITOResolución No. 2720 del 9 de septiembre de 2002 DANE
111769003122 NIT 830.033.089-8

2 TRADICIÓN ORAL

DESCRIPCIÓN:
● Hoy elaboraremos una Red familiar enmarcada en la narrativa de historias,
anécdotas y cualidades de los miembros de la familia, cada una puede crear su
propia estructura, forma y dibujo, teniendo en cuenta que deberá poner una foto
de cada integrante o su dibujo, en el mismo recuadro pueden escribir una cualidad
o historia que quieran resaltar y un breve mensaje positivo.

● EVIDENCIA: Tomar fotografías durante la construcción y el resultado final de la


imagen.

Únicamente
mensajes
positivos

Dirección: Calle 132 C No. 92 A 71


Teléfono: 6822550 - 6854621
Código postal: 111131
cedvillaelisa11@educacionbogota.edu.co
COLEGIO VILLA ELISA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITOResolución No. 2720 del 9 de septiembre de 2002 DANE
111769003122 NIT 830.033.089-8

DIA 3 COCINEMOS JUNTOS:

DESCRIPCIÓN:

● El día de hoy elaborara un plato en familia. Algo sencillo, dependiendo los recursos
con los que cuenten, puede ser un desayuno, almuerzo o cena, pero todos
deberán involucrarse en su preparación, unos pueden lavar los insumos, otros
cortar, los adultos serán los encargados del manejo de la estufa, otro puede
organizar el lugar para compartir los alimentos, servir, lavar los platos. El que tenga
claro el procedimiento de la preparación lo irá guiando.
● EVIDENCIA: Al terminar la actividad, en el cuaderno de lengua castellana,
escribirán el nombre del plato elaborado (lo pueden inventar), los ingredientes, el
procedimiento y quién hizo cada cosa. Pueden tomar fotos del plato realizado.
Colocando una etiqueta con su nombre y los chefs que lo realizaron.

DIA 4 ACTIVIDAD FISICA

Dirección: Calle 132 C No. 92 A 71


Teléfono: 6822550 - 6854621
Código postal: 111131
cedvillaelisa11@educacionbogota.edu.co
COLEGIO VILLA ELISA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITOResolución No. 2720 del 9 de septiembre de 2002 DANE
111769003122 NIT 830.033.089-8

DESCRIPCIÓN:

● Se sugiere realizar una rutina básica de estiramientos y una de ejercicios o baile.


● Pongan su música preferida y a moverse, cada miembro de la familia puede
proponer un ritmo especial sugiriendo los movimiento y los demás lo seguirán.
También podrían hacer una coreografía musical y disfrutar al estilo de la hora
loca-rumba feliz ¡!!

● EVIDENCIA: Al terminar la sesión, en el cuaderno de Ed. Física o en el de Ética,


escribirán un párrafo sobre su experiencia: Cuál fue la actividad realizada, cómo
se sintieron, qué fue lo que mas les gusto de la experiencia. (En este apartado
debe aparecer la opinión de cada uno de los miembros de la familia. Si pueden,
tomaran una foto o video corto y lo adjuntarán.

DIA 5 ARTE PARA RECREARTE:

Dirección: Calle 132 C No. 92 A 71


Teléfono: 6822550 - 6854621
Código postal: 111131
cedvillaelisa11@educacionbogota.edu.co
COLEGIO VILLA ELISA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITOResolución No. 2720 del 9 de septiembre de 2002 DANE
111769003122 NIT 830.033.089-8

DESCRIPCIÓN:
● Se sugiere realizar una manualidad, pintura o cartelera de vida familiar
aprovechando los elementos que se tienen en casa, (papeles, pinturas,
reciclaje…) La idea es explorar la creatividad familiar y aprovechar el talento de
todos.
● Puede elaborarse un aalbum de recuerdos, historietas y anecdotas familiares.
● Organiza el registro de los momentos compartidos durante

● EVIDENCIA: Al terminar la obra, en el cuaderno de Artes o de Ética escribirán un


párrafo sobre su experiencia: Cuál fue la actividad realizada, cómo se sintieron,
qué aportó cada miembro de la familia, qué fue lo que mas les gusto de la
experiencia. Dibujarán o tomarán una foto de la obra de arte familiar y lo
adjuntarán

EXITOS ¡!!!!!

Dirección: Calle 132 C No. 92 A 71


Teléfono: 6822550 - 6854621
Código postal: 111131
cedvillaelisa11@educacionbogota.edu.co
COLEGIO VILLA ELISA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITOResolución No. 2720 del 9 de septiembre de 2002 DANE
111769003122 NIT 830.033.089-8

Dirección: Calle 132 C No. 92 A 71


Teléfono: 6822550 - 6854621
Código postal: 111131
cedvillaelisa11@educacionbogota.edu.co

También podría gustarte