Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Paso 1 -
Reconocer las temáticas y actividades que se van a desarrollar
en el curso

1. Descripción general del curso


Escuela o Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e
Unidad Ingeniería
Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Gestión Tecnológica
curso
Código del 212030
curso
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de
Individual ☒ Colaborativa ☐ 2
actividad: semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☒ ☐ Final ☐
unidad 1:
evaluación:
Entorno de entrega de
Peso evaluativo de la
actividad: Aprendizaje
actividad: 25 puntos (5%)
colaborativo
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: viernes 1 de
jueves 14 de febrero de 2019.
febrero de 2019.
Competencia a desarrollar:

 El estudiante explica la terminología básica y su interrelación,


en el marco de la gestión tecnológica y del Ecosistema de
Innovación Nacional e Internacional.

Temáticas a desarrollar:
Unidad 1. Cambios tecnológicos, innovación y competitividad
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Paso 1: Reconocer las temáticas y actividades que se van a
desarrollar en el curso.
Actividades a desarrollar

El estudiante deberá:
 Actualizar el perfil, incluida la foto, y realizar la presentación
personal en los foros General y de Aprendizaje Colaborativo
Paso 1.
 Identificar a los compañeros de su equipo.
 Verificar la agenda y las actividades del curso a desarrollar.
 Leer y comprender el Syllabus del curso y las guías de
actividades.
 Hacer las lecturas de las referencias de la Unidad 1 para
obtener una panorámica del curso y para comprender los
conceptos básicos y/o fundamentales del mismo.
 Realizar un Marco Conceptual “una tabla con tres definiciones
de cada concepto, (dos citando su fuente respectiva) y una
definición con sus propias palabras de cada término” (Ver
Anexo A. Conceptos Básicos sobre Gestión Tecnológica).
 Elaborar un mapa mental o cuadro sinóptico que explique la
relación entre los principales temas o constructos abordados
en el curso.
Entornos
para su Entorno de Aprendizaje colaborativo
desarrollo
Productos Individuales: Entregar un documento en PDF con:
a entregar
por el Portada.
estudiante Tabla de Contenido (usando la herramienta de
Word).
1. Pantallazo del perfil actualizado por el estudiante,
incluyendo la foto.
2. Pantallazo de la presentación personal por parte del
estudiante en los foros General y de Aprendizaje
Colaborativo Paso 1.
3. Marco Conceptual: tabla con tres definiciones de
cada uno de los conceptos básicos y/o
fundamentales de las temáticas del curso (favor
tener en cuenta las respectivas normas de citación
para los 20 conceptos – Ver Anexo A Conceptos
Básicos sobre Gestión Tecnológica).
4. Entrega el mapa mental o cuadro sinóptico que
explique la relación entre los principales temas o
constructos abordados en el curso.
5. Conclusiones.
6. Referencias (utilizar la herramienta de Word para
generarla automáticamente).

Colaborativos: N.A.

Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el


desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
N. A.
para el
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante N. A
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y N. A.
responsabili
dades para
la
producción
de
entregables
por los
estudiantes
Uso de Norma APA, versión 3 en español (Traducción de la
referencias versión 6 en inglés)
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de
una obra, trabajo, documento o invención realizado
por otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos
intelectuales reservados para la Universidad.
Políticas de
plagio
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
estudiante son las siguientes:

a) En los casos de fraude académico demostrado


en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio
demostrado en el trabajo académico cualquiera sea
su naturaleza, la calificación que se impondrá será
de cero punto cero (0.0), sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.
4. Rúbrica de Evaluación

Rúbrica de evaluación
Actividad
Tipo de Actividad
☒ colaborativ ☐
actividad: individual
a
Momento de la Intermedia, Fin
Inicial ☒ ☐ ☐
evaluación unidad al
Niveles de desempeño de la actividad
Aspectos
individual Punt
evaluad
Valoración aje
os Valoración alta Valoración baja
media
El estudiante
El estudiante
Presentac hace su El estudiante no
hace su
ión presentación hace su
presentación en
personal en los foros, presentación en
los foros y
y sin embargo, los foros ni 5
actualiza
actualizac no actualiza actualiza su
completamente
ión del su perfil, o perfil.
su perfil.
perfil viceversa.
(Hasta 5 (Hasta 3 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
El estudiante
El estudiante
explica,
explica, El estudiante no
Capacida con sus
con sus explica
d de palabras,
palabras, apropiadamente,
explicar, apropiadamen
apropiadamente con sus palabras,
con sus te
todos los conceptos
palabras, algunos de los
los conceptos básicos del
los conceptos
básicos curso, 10
conceptos básicos
del curso, con con base en el
Generales del curso, con
base Marco
de la base
en el Marco Conceptual
Gestión en el Marco
Conceptual Propuesto.
Tecnológi Conceptual
Propuesto.
ca Propuesto.
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
Capacida El estudiante El estudiante El estudiante no 10
d de interpreta interpreta interpreta
interpreta
r la
interrelaci adecuadamente parcialmente
ón entre la interrelación la interrelación adecuadamente
la interrelación
los entre los entre los
entre los
aspectos principales principales
principales
o aspectos o aspectos o
aspectos o
construct constructos del constructos
constructos del
os del curso, a través del curso, a
curso, a través
curso, a del diseño de un través del
del diseño de un
través del diseño de un
mapa mental o mapa mental o
diseño de mapa mental
un cuadro un cuadro
un mapa o un cuadro
sinóptico. sinóptico.
mental o sinóptico.
un cuadro
sinóptico
(Hasta 10 (Hasta 5 (Hasta 0
puntos) puntos) puntos)
25

También podría gustarte