Está en la página 1de 3

SECUENCIA DIDÁCTICA

Asignatura Introducción al estudio de las ciencias sociales y económicas


Unidad: Unidad 1. Las ciencias sociales y la Temas Teorías que explican a la sociedad:
trasformación del mundo
Objetivo general de la asignatura  Que el alumno comprenda el funcionamiento de la economía mediante el análisis de algunas teorías
básicas con el fin de que explique algunos fenómenos relacionados con la vida cotidiana en una
economía con mayor movilidad y apertura.
Objetivos específicos de la El alumno:
unidad temática
 Mediante su análisis y comprensión de lectura conocerá y entenderá sobre la vida y obra de Karl
Marx.
 Desarrollará habilidades de búsqueda y discriminación de información en fuentes de consulta idónea y
factible.
 Desarrollará habilidades creativas y digitales o las perfeccione, a través de la mejora en la redacción
de un mapa conceptual y una línea de tiempo.

Tipo de contenido Conceptual: X Procedimental: X Actitudinal: X

Contenido conceptual • Quien fue karl Marx


• Antecedentes del Marxismo
• Marxismo
• Reflexionaran y analizaran de la lectura titulada “Acercarse a KARL MARX” en su cuaderno primero
Contenidos procedimentales llamado: Vida y obra de Carlos Marx y las fuentes del pensamiento de Marx; que los llevara a identificar la
vida y obra del autor y comprender a través de sus tres antecedentes su pensamiento económico.

• Leerán el texto de Marx titulado “Prólogo de la contribución a la crítica de la economía política, para
realizar una línea de tiempo, de la vida de Marx.

• Elaboraran como producto final un mapa conceptual que contenga los tres antecedentes teóricos del
pensamiento de Marx, desarrollando así su propio concepto del Marxismo.

Contenidos actitudinales  Desarrollarán habilidades de escuchar, diálogo, argumentar, reflexionar, tener empatía hacia las diversas
opiniones y disposición para el trabajo colaborativo.
Vinculación con otras disciplinas • Historia.
• Filosofía.
• Sociología.
Ejes transversales que se Lecto-Escritura Formación en Valores Duración Clase: 3
integran Construcción y práctica: TIC Comprensión de textos sesiones
Extra-clase: 1
sesión.

APERTURA (Sesión no presencial)


Actividad auténtica detonadora Objetivos específicos

¿Quién es Karl Marx? Conocer la vida y obra del autor para comprender con
más claridad su pensamiento económico.
¿Quiénes inspiraron a Karl Marx?

Descripción
Maestra (o) Alumnos(as)
El docente organizara al grupo en equipos y compartirá en Google drive la lectura titulada “Acercarse a KARL Leerán el pdf para introducirse al
MARX” en su cuaderno primero llamado: Vida y obra de Carlos Marx y las fuentes del pensamiento de Marx; tema del pensamiento económico de
que los llevara a identificar la vida y obra del autor y comprender a través de sus tres antecedentes su Karl Marx, en el que los alumnos se
pensamiento económico. percataran de lo mucho o poco que
saben del tema, para provocar en
ellos el interés por aprender.
Materiales y recursos Computadora e internet.
requeridos
DESARROLLO (1º Sesión presencial)
Descripción

Actividad auténtica constructiva Realización de una línea de tiempo de la vida y obra de Karl Marx.
Maestra (o) Alumno (a)

El docente organizara al grupo en equipos y en la aula leerán el texto de Marx Leerán el texto de Marx titulado “Prólogo de la contribución a
titulado “Prólogo de la contribución a la crítica de la economía política”. A partir de la crítica de la economía política, para realizar una línea de
este texto elaboraran una línea de tiempo de la vida de K. Marx, como un tiempo, de la vida de Marx.
cronograma, donde aparezca la fecha, el lugar y la obra o fase de su pensamiento
en los diferentes momentos de su vida, así como los lugares a donde viajó. Se ayudaran con imágenes, plumones, recortes y lo que
consideren conveniente para realizar una línea de tiempo
creativa.
Materiales requeridos Pdf, plumones, imágenes, recortes, cartulina, papel, etc.

CIERRE (5º. Sesión)

Actividad auténtica integradora


Realizar los equipos la aplicación de los conocimientos básicos de una corriente sociológica a un fenómeno social.

Descripción
Maestro Alumno
Los alumnos elaboraran como producto final
El docente les insistirá a los alumnos a realizar un análisis de la lectura titulada “Acercarse a KARL un mapa conceptual que contenga los tres
MARX” en su cuaderno primero llamado: las fuentes del pensamiento de Marx; que los llevara a antecedentes teóricos del pensamiento de
comprender a través de sus tres antecedentes su pensamiento económico. Marx, desarrollando así su propio concepto
del Marxismo, atendiendo a las sugerencias
de la rúbrica recomendada por el docente.

Materiales requeridos Pizarrón, plumones y papel bond.

TIPO DE EVALUACIÓN
 Evaluación de la línea de tiempo de acuerdo a la rúbrica proporcionada.
 Evaluación del mapa conceptual de los antecedentes del marxismo, de acuerdo a la rúbrica proporcionada.

OBSERVACIONES
El alumno pondrá en práctica sus habilidades de compresión lectora, síntesis de información, expresión de manera escrita sintetizando lo aprendido y
comprendido.
Bibliografía

• Fundación de investigaciones marxistas; Acercarse a CARLOS MARX


archivo.juventudes.org/textos/Fundacion%20de%20Investigaciones%20Marxistas/Acercarse%20a%20Carlos%20Marx.pdf
• Marx Karl; Prólogo de la contribución a la crítica de la economía política
http://www.biblioteca.org.ar/libros/131839.pdf
 https://es.slideshare.net/erikajacqueline92/rbrica-para-evaluar-una-lnea-del-tiempo

También podría gustarte