Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA

FACULTAD DE INGENIERIA
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

CURSO DE MECÁNICA DE FLUIDOS

PRACTICA 02: PROPIEDADES DE LOS


FLUIDOS
Autor: M.Sc. Ing. Pérez Ñ.
Profesor del curso

1. Prob. 01: Un aceite SAE 30, a 20oC, está contenido entre dos cilindros, uno fijo y otro
móvil, conforme muestra la figura. Las medidas geométricas están en la figura. El cilindro
interior rota a 3rev/min. Cuál es el torque requerido para rotar el cilindro interior.

Solution:

𝐹 𝑉
=𝜏=𝜇
𝐴 𝑙

Mecánica de Fluidos 04/05/20 Prof. M.Sc. Pérez Ñ


La velocidad en cada punto de contacto es variable, por lo que se hace necesario integrar:
𝑅
𝑤∗𝑟
𝑇 = 𝐹∗𝑟 =∫ 𝜇∗ ∗ (2 ∗ 𝑝𝑖 ∗ 𝑟 ∗ 𝑑𝑟) ∗ 𝑟
0 𝑦

Integrando resulta:
𝜇𝑤𝑝𝑖𝑅 4
𝑇=
2𝑦

Datos :

u=0.44;
w=3*2*pi/60;
R=0.25;
y=0.002;
T=u*w*pi*R^4/(2*y)

T =
0.4241 N*m

Prob. 02: Una placa se mueve entre dos placas paralelas estacionarias a una velocidad de 5m/s.
Las dos placas estacionarias están separadas 4cm. Existe aceite entre ambas placas con una
viscosidad de 0.9N*s/m. La placa que está inmersa tiene una superficie de 2m de longitud *0.5m
de ancho. Determine la fuerza necesaria para mantener el movimiento de la placa a una velocidad
de 5m/s, para los casos siguientes:
a) La placa móvil está en la parte media
b) La placa móvil se encuentra a 1 cm de la placa superior.

V=5; u=0.9; y=0.02;A=2*0.5;

a) Cuando la placa móvil está a la mitad entre las dos placas fijas
Cálculo de la fuerza
F=u*V/y*A

Mecánica de Fluidos 04/05/20 Prof. M.Sc. Pérez Ñ


F =
225

La fuerza total sera:


Ftotal= 2*F

Ftotal =
450

b) Cuando la placa móvil está a 1 cm de la placa fija superior


F1=u*V/0.01*A

F1 =
450

F2= u*V/0.03*A
𝐹 𝑉
=𝜏=𝜇
𝐴 𝑙
F2 =
150

La fuerza total será


Ftotal =F1+F2

Ftotal =
600

Prob.03: En la figura se muestra una


turbina hidraulica soportada por un cojiente
de empuje. La potencia de operación de la
turbima es de 48.6 Mw, con una velocidad
de rotacion de 500rpm. Considere las
dimensiones siguientes D=3.2m, d=2.4m;
e=0.25mm (ver figura). Determine la
potencia perdida debido a la friccion viscosa
en el cojinete.

Solución

𝑅2
𝑤∗𝑟
𝑇𝑏𝑎𝑠𝑒 = 𝐹 ∗ 𝑟 = ∫ 𝜇∗ ∗ (2 ∗ 𝑝𝑖 ∗ 𝑟 ∗ 𝑑𝑟) ∗ 𝑟
𝑅1 𝑦

Mecánica de Fluidos 04/05/20 Prof. M.Sc. Pérez Ñ


ASISTENTES A LA CLASE

ANGEL HILLARI TAHUA MAUTINO


ANTHONNY SLIM VERASTEGUI LARICO

• •
ANTONIO HIPÓLITO QUISPE CARRANZA

• •
CARLOJOSÉ FLORES ALEJOS

• •
CLAUDIO JUNIOR PALACIOS CONDORI

• •
CRISTHIAN JESUS REVILLA BARBOZA

• •
GIANPIER FRANCISCO CASTILLO ARTEAGA

• •
JEAN PIERO MATOS TORRES

• •
JEREMY JOHANN ENCISO SANTOS

• •
JHOSEF ALEXANDER YAURI ROMANI

• •
JOEL FERNANDO MINAYA ALBÍNO

• •
JOSÉ JHEFERSON OVIEDO ZÚÑIGA

• •
JULIO ADRIAN VERA JESUS

• •
KARLA PAOLA ALATA NAVARRO

• •
LESLIE ARIANA SALVATIERRA CAPCHA

• •
LUIS JEAMPIER FLORES RUIZ

• •
SERGIO ALONSO DOMINGUEZ CURI
Vilca Ivone
claudio Junior

Mecánica de Fluidos 04/05/20 Prof. M.Sc. Pérez Ñ

También podría gustarte