Está en la página 1de 6

PROYECTO

JOAN SEBASTIÁN ZAMUDIO

BRAYAN YAMITH AYALA

SERGIO ALEJANDRO TOBAR

UNIVERSIDAD ECCI

EXPRESION GRAFICA

BOGOTA DC

02/03/2018
Proyecto

Joan Sebastián Zamudio

Brayan Yamith Ayala

Sergio Alejandro Tobar

Docente:

Martha forero

Universidad ecci

Expresión grafica

Bogotá dc

2018
TABLA DE CONTENIDO

ÍNTRODUCCION..................................................................................................................4
DEFINICION DEL PROBLEMA..........................................................................................5
JUSTIFICACION..............................................................................................................................6
OBJETIVOS...........................................................................................................................7
MARCO TEORICO................................................................................................................8
DISEÑO METODOLOGICO.................................................................................................9
RESULTADOS................................................................................................................................10
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES....................................................................11
INTRODUCCION

A continuación hablaremos sobre nuestro proyecto el cual es dos caldera de


distinto diseño las cuales daremos a conocer todo sobre ellas como lo es su historia, porque
necesidad se ha creado y etc.

La casi totalidad de las actividades de nuestra sociedad se basan en el uso de la energía en


sus distintas expresiones, desde el uso de un vector energético como es la electricidad para
la iluminación de motores eléctricos y equipos eléctricos hasta el uso de fuentes de energía
como son los combustibles sólidos, líquidos y gaseosos en las cobertura de nuestra
demandas térmicas

Como resultado del proceso de combustión, se obtienen los productos de la


combustión. Estos dependen de la naturaleza del combustible, pero en general se
produce vapor de agua, dióxido de carbono y carbón. El hecho de que al quemar
combustible se liberan importantes cantidades de energía, le da a estos materiales una
particular importancia, ya que pueden ser aprovechados para nuestra
utilidad. Las industrias, las fábricas, las plantas de producción de electricidad hacen uso de
la combustión para derivar la energía que requieren para funcionar. En la actualidad, los
hidrocarburos ocupan en primer lugar entre las fuentes de energía.

Una caldera es un recipiente metálico, cerrado, destinado a producir vapor o calentar agua,
mediante la acción del calor a una temperatura superior a la del ambiente y presión mayor
que la atmosférica.

A la combinación de una caldera y un sobre calentador se le conoce como generador de


vapor.

El principio básico de funcionamiento de las calderas consiste en una cámara donde se


produce la combustión, con la ayuda del aire comburente y a través de una superficie de
intercambio se realiza la transferencia de calor.
DEFENICION DEL PROBLEMA

El motor o máquina de vapor se utilizó extensamente durante la Revolución Industrial, en


cuyo desarrollo tuvo un papel relevante para mover máquinas y aparatos tan diversos como
bombas, locomotoras, motores marinos, entre otros. Las modernas máquinas de vapor
utilizadas en la generación de energía eléctrica no son ya de émbolo o desplazamiento
positivo como las descritas, sino que son turbomáquinas; es decir, son atravesadas por un
flujo continuo de vapor y reciben la denominación genérica de turbinas de vapor. En la
actualidad la máquina de vapor alternativa es un motor muy poco usado salvo para
servicios auxiliares, ya que se ha visto desplazado especialmente por el motor eléctrico en
la industria y por el motor de combustión interna en el transporte.

También podría gustarte