Está en la página 1de 118

INTERPRETACION DE PLANOS Y SIMBOLOGIA EN

SOLDADURA

HECTOR RICARDO BRAVO


NOVIEMBRE DE 2012

1
Contenido

• INTERPRETACION DE PLANOS
– Introducción
– Conceptos básicos y Definiciones
• Sólidos
• Proyección de vista
– Normas para elaboración de Planos
– Tipos de Planos
– Clasificación de los Planos
– Utilización práctica
• Acotación, Escalas y medidas
• Representaciones e interpretación

2
Contenido

• SIMBOLOGIA DE SOLDADURA
– Tipos de juntas
• Simbología de juntas soldadas
– Nomenclatura de la soldadura
• Juntas de Tope
• Juntas de Filete
– Posiciones de soldadura
• Platina
• Tubería
– Representación simbólica
• Aplicaciones

3
Interpretación de Planos

4
Interpretación de Planos
• Introducción
– Representación de un objeto
– Proyección de una o varias vistas que definen
completamente su forma y características
– El observador debe ser capaz de deducir de las vistas la
forma tridimensional del objeto.

5
Interpretación de Planos
• Introducción
– Vistas
• Formas de representación BIDIMENSIONAL
• Requiere conocimiento técnico del Métodos de proyección
– Representaciones pictóricas
• Formas de representación TRIDIMENSIONAL
• Representan el objeto a ojos del observador
• No requiere de conocimiento técnico
• Especificaciones que difieren
– Pueden interpretarse en forma contradictoria.

6
Interpretación de Planos
• Proyección de vistas

7
Interpretación de Planos
• Representación pictórica

8
Interpretación de Planos
• Representación pictórica

9
Interpretación de Planos

• Por qué necesitamos


Normas?
– Globalización de la
comunicación
– Evolución de los
métodos de diseño
– Evolución del diseño
asistido por
computador

10
Normatividad para planos Técnicos
• Normalización
– Conjunto de reglas y preceptos aplicables a la fabricación de
ciertos productos
• NTC
– Norma técnica Colombiana
• INCONTEC
– Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación

11
Escala NTC 1580
• Escala
– Relación entre la dimensión lineal de un elemento de un
objeto y la dimensión real del mismo elemento
– Escala Natural
• Escala con relación 1:1
– Escala de ampliación
• Escala en la que la relación es mayor que 1:1
• Se representa como X:1 (ejemplo 2:1 y 10:1)
– Escala de reducción
• Escala en la que la relación es menor que 1:1
• Se representa como 1:X (ejemplo 1:10 y 1:500)

12
Formato y Plegado NTC 1687
• Formato
– Tamaño de un papel en orden a sus dimensiones de largo y
ancho

13
Formato y Plegado NTC 1687
• Plegado
– Proceso de doblado en la debida proporción para permitir
encuadernar para su archivo

14
Formato y Plegado NTC 1687
• Plegado
– Proceso de doblado en la debida proporción para permitir
encuadernar para su archivo

15
Formato y Plegado NTC 1687
• Rotulado
– Cuadro de títulos con dos tipos de información
• Zona de identificación
• Zona de información adicional

16
Interpretación de Planos
• Proyección de vista
– Ortogonal

17
Interpretación de Planos
• Proyección de vista
– Isométrica

18
Interpretación de Planos
• Representación Isométrica

19
Ejemplo
• Dibujo de vistas

20
Ejercicio 1
• Dibujo de vistas

21
Definiciones
• Plano
– Gráfico es la expresión de ideas por medio de líneas o
marcas impresas en una superficie
– Dibujo es la representación gráfica de algo real
• Usa figuras para representar ideas y pensamientos
• Claro, correcto, completo y exacto
– Áreas del dibujo en aplicaciones de industria
• Mecánico
• Arquitectónico
• Estructural
• Eléctrico

22
Definiciones
• Plano Mecánico

23
Definiciones
• Plano Arquitectónico

24
Definiciones
• Plano Estructural

25
Definiciones
• Plano Eléctrico

26
Clasificación de planos
• Plano General o de conjunto

• Plano de despiece

• Plano de montaje

• Plano en perspectiva

27
Clasificación de planos
• Plano General o de conjunto

28
Plano General o de conjunto
• Plano General o de conjunto
– Su función es facilitar el montaje
– Prima la visión de las distintas partes, antes que el detalle
de las mismas
– Se debe identificar todas las piezas que lo compone
utilizando marcas y líneas de referencia

29
Plano de Fabricación o despiece
• Plano de Fabricación o despiece
– Es la representación de cada elemento con dimensionamiento
para facilitar su fabricación, según sea el caso:
• Por maquinado
• Fundido
• Estampado.

30
Plano de Montaje

• Plano de Montaje de diseños


– Permite visualizar el funcionamiento, forma y juego de cada
pieza
• Planos de Montaje para instalación
– Útiles cunado participan muchas personas en el ensamblaje
– Frecuente usar planos pictóricos para personas menos
familiarizadas con el manejo de planos
• Planos de Montaje de desarmado
– Cuando se requiere servicio para reparaciones y
mantenimiento

31
Plano de Perspectiva explosiva

• Plano de Perspectiva explosiva


– Indica la secuencia ordenada y precisa la ubicación de las
piezas que conforman un conjunto

32
Ejercicio 2

• Sólido Isométrico

33
Ejercicio 2, Solución

• Sólido Isométrico

34
Vistas en corte

• Sólido Isométrico

35
Vistas en corte

• Sólido Isométrico

36
Ejercicio 3

• Sólido Isométrico

37
Unidades de medida y acotamiento

• Sistema Ingles vs. Sistema Internacional

38
Unidades de medida y acotamiento

• Equivalencias

39
Acotado

40
Acotado

41
Otras Representaciones

• Uniones roscadas

42
Otras Representaciones

• Uniones remachadas

43
Otras Representaciones

Engranajes

44
Otras Representaciones

Rodamientos

45
Otras Representaciones

Resortes

46
Representación Uniones soldadas

47
Simbología de soldadura

48
Simbología de soldadura

49
Simbología de soldadura

• Las especificaciones de las


uniones soldadas dependen de
quien diseña y calcula
– Es responsabilidad del personal
de fábrica el saber interpretar la
información y simbología para
una correcta preparación y
ejecución de junta soldada
• Utilizar los términos apropiados
y conocer la simbología facilita
la comunicación del personal y
disminuye los riesgos de errores
en el proceso de soldadura
50
Tipos de Juntas

51
Símbolos para Juntas

(JUNTA A TOPE)

(RANURA)

52
Otros símbolos para Juntas

53
Símbolos para Juntas

54
Símbolos para Juntas

55
Símbolos para Juntas

56
Nomenclatura de soldadura

57
Nomenclatura de soldadura

58
Tipos de Uniones

59
Tipos de Uniones

60
Posiciones Soldadura de platina

61
Posiciones Soldadura de tubería

62
Símbolos de Soldadura

• Línea de referencia
• Flecha
• Cola

63
Símbolos de Soldadura
• Símbolos para soldadura e inspección

64
Símbolos de Soldadura
• Símbolos para soldadura e inspección

65
Símbolos de Soldadura
• Posición del símbolo del tipo de junta en la línea de
referencia

66
Símbolos de Soldadura
• Símbolo de soldadura
– Ubicación del símbolo de junta en la línea de referencia

67
Símbolos de Soldadura
• Múltiples líneas de referencia

68
Símbolos de Soldadura
• Aplicación múltiples líneas de referencia

69
Símbolos de Soldadura
• Orientación de la flecha

70
Símbolos de Soldadura
• Convenciones para uso de la cola

71
Símbolos de Soldadura
• Aplicación Convenciones de la cola

72
Símbolos de Soldadura
• Símbolos suplementarios

73
Símbolos de Soldadura
• Símbolos de soldadura completa al rededor

74
Símbolos de Soldadura
• Símbolos de soldadura en Campo

75
Símbolos de Soldadura
• Símbolos de sobrefusión de refuerzo

76
Símbolos de Soldadura
• Símbolos de sobrefusión de refuerzo

77
Símbolos de Soldadura
• Símbolos de inserto, backing y espaciadores

78
Símbolos de Soldadura
• Símbolos para acabado de cordón

79
Símbolos de Soldadura
• Símbolos para soldaduras de recargue

80
Símbolos de Soldadura
• Símbolos para soldaduras de recargue

81
Símbolos de Soldadura
• Ejercicios

82
Símbolos de Soldadura
• Ejercicios

83
Símbolos de Soldadura
• Ejercicios

84
Símbolos de Soldadura
• Ejercicios

85
Símbolos de Soldadura
• Ejercicios

86
Símbolos de Soldadura
• Dimensiones de cordones

87
Símbolos de Soldadura
• Dimensiones de cordones

88
Símbolos de Soldadura
• Dimensiones de cordones

89
Símbolos de Soldadura
• Dimensiones de cordones

90
Símbolos de Soldadura
• Longitud de filetes

91
Símbolos de Soldadura
• Filetes intermitentes

92
Símbolos de Soldadura
• Dimensiones de cordones

93
Símbolos de Soldadura
• Profundidad de bisel

94
Símbolos de Soldadura
• Dimensiones tamaño de ranura

95
Símbolos de Soldadura
• Juntas de penetración parcial

96
Símbolos de Soldadura
• Apertura de raíz

97
Símbolos de Soldadura
• Angulo de bisel

98
Símbolos de Soldadura
• Aplicaciones para perfil de contorno de cordón

99
Símbolos de Soldadura
• Aplicaciones para soldaduras de back y backing

100
Símbolos de Soldadura
• Soldaduras con backing y espaciador

101
Símbolos de Soldadura
• Ejercicio
– Soldadura en ejes, con radio de entalla

102
Símbolos de Soldadura
• Aplicaciones Soldaduras en Filete

103
Símbolos de Soldadura
• Aplicaciones Soldaduras en Filete

104
Símbolos de Soldadura
• Aplicaciones Soldaduras en Filete

105
Símbolos de Soldadura
• Otras Soldaduras

106
Símbolos de Soldadura
• Otras Soldaduras
– Plug Weld

107
Símbolos de Soldadura
• Otras Soldaduras
– Slot Weld

108
Símbolos de Soldadura
• Otras Soldaduras

109
Símbolos de Soldadura
• Otros términos de uso común
– Cordón derecho
– Cordón oscilado

110
Símbolos de Soldadura
• Otros términos de uso común
– Cordón
– Pase
– Capa

111
Símbolos de Soldadura
• Otros términos de uso común
– Secuencia

112
Símbolos de Soldadura
• Otros términos de uso común
– Secuencia

113
Símbolos de Soldadura
• Test de ensayos no destructivos

114
Símbolos de Soldadura
• Test de ensayos no destructivos

115
Símbolos de Soldadura
• Importancia del precalentamiento

116
Símbolos de Soldadura

• Importancia del
precalentamiento
– Reducción de porosidad y
roturas por hidrógeno
– Mejora la estructura de la
ZAT

117
Símbolos de Soldadura
• Importancia del precalentamiento

118

También podría gustarte