Está en la página 1de 12

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación
Ciclo de la Tarea 1 - Hallar solución a un requerimiento de la
vida real aplicando los contenidos de la Unidad 1 del curso.

1. Descripción general del curso

Escuela o Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e


Unidad Ingeniería
Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación interdisciplinar básica común
Formación
Nombre del Herramientas Informáticas
curso
Código del 90006
curso
Tipo de curso Metodológico Habilitabl S ☐ N ☒
e i o
Número de 2
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Individua Colaborativ Número de 6


☒ ☐
actividad: l a semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad: 1
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 175 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad: 27
actividad: 17 de abril de
de mayo de 2020
2020

Competencia a desarrollar:

Almacenar toda la información digital que procese en su quehacer


diario de una forma organizada.

Temáticas a desarrollar:

Pilares de la informática (Hardware, Software y Recurso Humano),


Sistema operativo, Licenciamiento y compresión de archivos.

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a


desarrollar Ciclo de la Tarea 1 - Hallar solución a un
requerimiento de la vida real aplicando los contenidos de la
Unidad 1 del curso.
Para el desarrollo de esta actividad cada estudiante debe tener en
cuenta lo siguiente:
1. Ingresar al entorno de Aprendizaje Colaborativo, en el foro llamado
“Unidad 1: Ciclo de la Tarea 1 (Foro de discusión)” en el cual
encuentra el tema denominado “Espacio para el desarrollo de la
actividad”, con las instrucciones del tutor, para el desarrollo de la
misma.
2. Ingresar al entorno de conocimiento, en el cual, encuentran los
recursos temáticos para lectura de los contenidos de la Unidad 1 –
Introducción a los computadores.
3. Ingresar a la Web conferencia, que se realiza para la socialización
de las actividades del Ciclo de la Tarea 1, o en su defecto ver la
grabación la cual se encuentra en encuentros sincrónicos vía Web
conferencia en el entorno de aprendizaje colaborativo y/o en el foro
de noticias del curso entorno inicial.
Actividades a desarrollar

Para dar inicio al Ciclo de la Tarea 1, el estudiante debe leer


detenidamente los contenidos de la Unidad 1 del curso, donde
aparecen las temáticas a desarrollar. Una vez leídos y estudiados los
temas de la Unidad, debe resolver lo siguiente:

La Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, requiere


contratar 2 monitores, para el curso Herramientas Informáticas y ha
diseñado para el primer ciclo de la prueba, 3 actividades para evaluar
a los candidatos en el perfil requerido:
Actividad 1: Esta actividad está dividida en dos segmentos, el
primero relacionado con el hardware (parte física del computador) y la
otra con el software (parte lógica del computador).

Cada estudiante en su lugar de trabajo o residencia ubicará un


computador (PC o portátil) y en éste realizará una revisión del
software (programas y aplicaciones) y de los componentes de
hardware (elementos físicos) que este disponga.

1. Para el hardware, identificar los componentes y relacionar el


nombre de al menos dos dispositivos de entrada de información,
dos de salida de información y dos de entrada/salida (mixtos).
Luego indicar el tipo de dispositivo al que corresponde (Entrada,
Salida, Entrada/Salida) marcando con una (X).

Nombre del Tipo de dispositivo (E, S y E/S)


Dispositivo E S E/S

2. Para el software instalado en el computador, identifique la clase de


programas, completando la siguiente tabla: Tres (3)
aplicaciones/uso general (incluyendo un antivirus), un (1) lenguaje
de programación y un (1) sistema operativo. Luego, indique el tipo
de licencia (Privada o Libre)

Clase de Programa Nombre del programa Tipo de licencia


Aplicación/uso general
Aplicación/uso general
Aplicación/uso general
Lenguaje de
programación
Sistema Operativo
3. Las 2 tablas, deben ser diligenciadas en un mismo documento,
crear un documento en Word y nombrarlo “Actividad 1”.

Actividad 2: En el mismo sitio que descargó esta guía encuentra una


carpeta comprimida llamada “Archivos.Zip”, descárguelo y desarrolle
los siguientes puntos:

1. Descomprima la carpeta, dentro de esta encuentra 30 archivos,


cuyos nombres inician con el nombre “Departamento” y un número
de identificación. Seleccione el “Departamento” a trabajar y
responda con un mensaje en el foro de la actividad,
anunciando el departamento seleccionado, debe revisar que
no haya sido elegido por uno de sus compañeros de grupo.

2. Crear una carpeta con el siguiente formato de nombre:


Departamento _ número de departamento _ nombre estudiante.
Ejemplo: si un estudiante selecciona el Departamento 3, y se
llama Juan Perdomo, la carpeta se debe llamar:
Departamento3_Juan_perdomo. Dentro de esta carpeta crear 3
carpetas con los siguientes nombres: Archivos_jpg, Archivos_pdf y
Archivos_docx. (El número de Departamento debe haber sido
elegido previamente por cada estudiante sin repetir, como se
expresa en el ítem anterior).

3. De la carpeta que le resultó al descomprimir el archivo en el


numeral 1, debe cortar cada archivo del Departamento
seleccionado y pegarlo dentro de la carpeta que corresponda según
su extensión o formato, por si ejemplo el archivo se llama
Departamento4_d.pdf se debe mover a la carpeta Archivos_pdf. Lo
mismo se debe hacer con todos los archivos del Departamento
seleccionado.

4. Renombrar cada uno de los archivos copiados dentro de las


carpetas siguiendo la siguiente estructura:
PilardelaInformática_DescripciónArchivo_TamañoenKilobytes.

Para ello, haga lo siguiente: revise las propiedades del archivo para
obtener la información del tamaño que ocupa en Kilobytes,
posteriormente abra cada archivo para examinar su contenido e
identificar a qué pilar de la Informática pertenece (Software,
Hardware, Recurso Humano), por último, cambie el nombre al
archivo.

Por ejemplo, si el archivo se llama Departamento3-b.jpg, al revisar


sus propiedades encuentra que ocupa 402 Kb y al abrirlo contiene
una imagen de una impresora multifuncional, puede colocarle el
nombre al archivo de la siguiente forma:
Hardware_Impresora_Multifuncional_402KB.jpg

5. Comprimir la carpeta principal o raíz que contiene todo el ejercicio,


ejemplo Departamento3_Juan_perdomo.zip.
6. Crear una carpeta y nombrarlo “Actividad 2” e introducir en ésta la
creada en el ítem 5.
Nota: Se requiere que el estudiante entregue una carpeta
comprimida, no entregar imágenes de capturas de pantalla del trabajo
realizado o documentos con los archivos insertados como un objeto.

Actividad 3: Una de las grandes preocupaciones que tiene la


Universidad, como la mayoría de las empresas en el mundo, es la
seguridad de la información; por lo tanto, se requiere que los
monitores y cualquier usuario, tenga conocimiento de los principales
virus que existen y su forma de prevenirlos o eliminarlos. De acuerdo
con lo anterior se ha diseñado el siguiente cuadro para ser
diligenciado por cada uno de los estudiantes.

Nombre Daños que ¿cómo se Cómo prevenir su


del virus ocasiona propaga? infección y/o como
(Malware) eliminarlo

Metodología

Cada uno de los estudiantes debe buscar, apoyado en el módulo en


las lecturas de la Unidad 1 en el entorno de conocimiento, o en
artículos hallados en Internet, dos (2) de los muchos virus-malware,
que existen actualmente y diligenciar el cuadro anterior.

Se debe diligenciar la información solicitada en las cuatro columnas


del cuadro, con máximo 50 palabras y mínimo 20 palabras en: los
daños que ocasiona, su propagación y prevención/eliminación.

No se deben repetir los virus, por lo tanto, cada estudiante debe


revisar los aportes de sus compañeros para saber cuáles virus
se han mencionado en el foro, para no repetir en su cuadro. El
cuadro debe ser diligenciado en un mismo documento, crear un
documento en Word y nombrarlo “Actividad 3”.

Entorno de conocimiento: En este entorno se deben


realizar las respectivas lecturas sobre las temáticas del
se la Unidad 1 del curso.
Entorno de aprendizaje colaborativo: en este
entorno está creado el foro en el foro llamado “Unidad 1:
Entornos Ciclo de la Tarea 1 (Foro de discusión)” en el cual
para su encuentra el tema llamado “Espacio para el desarrollo de
desarroll la actividad” ahí encuentra las instrucciones para el
o desarrollo de la misma.
Entorno de seguimiento y evaluación: En este
espacio el estudiante debe hacer el respectivo envío de
la actividad por medio de un archivo comprimido. (Ver
fechas en la agenda).

Productos Individuales:
a Cada estudiante debe elaborar una carpeta con el
entregar nombre “Ciclo Tarea 1” y el primer nombre y primer
por el apellido del estudiante. Ejemplo: Si su nombre es Juan
estudiant Ernesto Perdomo Casas, el nombre de la carpeta quedará
e “Ciclo Tarea 1_Juan_Perdomo”.

Dentro de la carpeta principal se deben elaborar 3


carpetas con los nombres “Actividad_1”, “Actividad_2” y
“Actividad_3”, dentro de cada una de estas carpetas se
debe almacenar la actividad correspondiente.

Una vez almacenadas las tareas, se debe comprimir la


carpeta principal y enviarla por el entorno “Seguimiento
y Evaluación” en la tarea “Ciclo de la Tarea 1.

Antes de enviar el archivo final, pruebe abriéndolo en


otro equipo diferente al suyo y así confirmar que está
bien, para que el tutor no vaya a tener problemas al
revisarlo.

La actividad será evaluada de acuerdo con la rúbrica de


evaluación que encontrará en la parte inferior de este
documento

Colaborativos:

No Aplica
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación de
actividades
para el
No Aplica
desarrollo del
trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar por
el estudiante
No Aplica
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
La producción de los entregables es de tipo
responsabilida
“individual”, por lo cual el estudiante asume la
des para la
responsabilidad de una construcción propia de los
producción de
conceptos y procedimientos operativos en el
entregables
desarrollo de las actividades estipuladas en la
por los
presente tarea.
estudiantes
Uso de la norma APA, versión 3 en español
(Traducción de la versión 6 en inglés)

Las Normas APA es el estilo de organización y


presentación de información más usado en el área
de las ciencias sociales. Estas se encuentran
publicadas bajo un Manual que permite tener al
Uso de
alcance las formas en que se debe presentar un
referencias
artículo científico. Aquí se encuentran los aspectos
más relevantes de la sexta edición del Manual de
las Normas APA, como referencias, citas,
elaboración y presentación de tablas y figuras,
encabezados y seriación, entre otros. Puede
consultar como implementarlas ingresando a la
página http://normasapa.net/2017-edicion-6/
Políticas de En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
plagio artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes:

Literal e) El plagiar, es decir, presentar como de su


propia autoría la totalidad o parte de una obra,
trabajo, documento o invención realizado por otra
persona. Implica también el uso de citas o
referencias falsas, o poner cita donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia.

Literal f) El reproducir, o copiar con fines de lucro,


materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos
intelectuales reservados para la Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará


el estudiante son las siguientes:

a) En los casos de fraude académico demostrado en


el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto
cero (0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

b) En los casos relacionados con plagio demostrado


en el trabajo académico cualquiera sea su
naturaleza, la calificación que se impondrá será de
cero punto cero (0.0), sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.
4. Formato de Rubrica de evaluación
Formato rúbrica de evaluación
Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad 1
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaj
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
Organiza las 3 No organiza las 3 No entregó la tarea
actividades de la actividades de la o esta no está
tarea en carpetas de tarea en carpetas organizada de
acuerdo con las de acuerdo con las acuerdo con las
Estructura instrucciones dadas instrucciones dadas instrucciones en el
de la Tarea en el ítem “Producto en el ítem ítem “Producto a 10
entregada a entregar por parte “Producto a entregar por parte
del estudiante” de entregar por parte del estudiante” de
este documento. del estudiante” de este documento.
este documento
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
Identifica los No identifica No identifico los 6
dispositivos o adecuadamente los dispositivos que
periféricos que tiene 6 dispositivos que puede tener un
Actividad 1
o puede tener un puede tener un computador o loa
Hardware 10
computador. computador. información
Dispositivos
presentada no es la
solicitada.
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
Identifica Identifica en No identifica los
adecuadamente los forma parcial los tipos de dispositivos
Actividad 1 tipos de dispositivos: tipos de o no lo hace3 en
Tipos de Entrada, Salida y dispositivos: forma correcta. 10
Recurso Entrada/Salida. Entrada, Salida y
Entrada/Salida
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
Actividad 1 Identifica Identifica No identifica los 10
Clases de claramente cada uno parcialmente cada Identifica cada uno
Programa de los tipos de uno de los tipos de de los tipos de
software: Sistemas software: Sistemas software y/o no
operativos, operativos, presenta la
Aplicaciones y Aplicaciones y
Lenguajes de Lenguajes de actividad.
programación. programación.
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
Identifica Identifica en forma No identifica en los
claramente cada uno parcial los tipos tipos licencia de
Actividad 1 de los tipos licencia licencia de software y/o no
Tipos de de software: Libre y software: Libre y presenta la 10
licencia privativo. privativo. actividad.
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
Descomprime el
No logra
archivo entregado
Actividad 2 descomprimir el
en forma correcta y No Aplica
Descompresi archivo o no 10
obtiene los 30
ón presenta la actividad
archivos
(Hasta 10 puntos) (Hasta 0 puntos) (Hasta 0 puntos)
Crea las carpetas,
Crea la carpeta
pero estas no están
principal y las 3
organizadas No crea las carpetas
subcarpetas de
Actividad 2 correctamente o o no presenta la
forma adecuada y
Creación de algunos de los actividad 25
con los nombres
Carpetas nombres no son los
correctos
solicitado.
(Hasta 13
(Hasta 25 puntos) (Hasta 0 puntos)
puntos)
Identifica los tipos de No identifica NO presenta la
cada uno de los parcialmente los tipos actividad y/o no
archivos y los mueve a de archivo y/o no los identifica correctamente
Actividad 2 las carpetas mueve a las carpetas los tipos de archivo o
Mover correspondiente de correspondientes de no los mueve a las 25
Archivos acuerdo en el tipo de acuerdo con el tipo de carpetas
archivo. archivo correspondientes.
(Hasta 13
(Hasta 25 puntos) (Hasta 0 puntos)
puntos)
Actividad 2 Cambia en forma Cambia en forma NO renombra 25
Renombrar correcta los nombres parcial los nombres correctamente los
Archivos de los archivos y los de los archivos y/o no archivos y/o no
renombra de acuerdo logra renombrarlos presenta la actividad.
adecuadamente de
con el pilar de la
acuerdo con el pilar
informática y el peso
de la informática y el
del archivo.
peso del archivo.
(Hasta 13
(Hasta 25 puntos) (Hasta 0 puntos)
puntos)
Comprime la carpeta
adecuadamente de
No comprime la carpeta
acuerdo con lo
Actividad 2 solicitado cumpliendo
No aplica y/o no entrega la
actividad. 10
Compresión con lo solicitado en la
guía.
(Hasta 10 puntos) (Hasta 0 puntos) (Hasta 0 puntos)
Identifica totalmente las Identifica parcialmente No identifica las formas
Actividad 3 diferentes formas de las diferentes formas de propagación y los
Forma de propagación de los de propagación de los daños que causan los
15
Propagación virus y los daños que virus y los daños que virus y/o no presenta la
y daños causan. causan. actividad.
(Hasta 15 puntos) (Hasta 8 puntos) (Hasta 0 puntos)
Identifica
Identifica parcialmente
adecuadamente los No identifica los
diferentes medios,
diferentes medios, diferentes medios para
entre ellos los
entre ellos los antivirus, la prevención o
Actividad 3 para lograr erradicarlos antivirus, para lograr
eliminación de los virus
erradicarlos o prevenir 15
Antivirus o prevenir que causen y/o no presenta la
que causen daños en
daños en un actividad.
un computador.
computador.
(Hasta 15 puntos) (Hasta 8 puntos) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 175

También podría gustarte