Está en la página 1de 15

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e


Académica Ingeniería
Nivel de
Profesional
formación
Campo de
Formación interdisciplinar básico común
Formación
Nombre del curso Herramientas Telemáticas
Código del curso 100201
Tipo de curso Habilitabl S N
Metodológico ☐ ☒
e i o
Número de
2
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de
Individual ☐ Colaborativa ☒ 4
actividad: semanas
Momento
Intermedia,
de la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad 2
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 100/500 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad: Domingo 15 de
Miércoles 15 de abril de 2020
marzo de 2020
Competencia a desarrollar:
 El estudiante demuestra su capacidad para expresarse y
colaborar en un entorno digital, aplicando la reglamentación de
los derechos de autor
Temáticas a desarrollar:
 Redes sociales, Redes Académicas y aplicación (Facebook -
YouTube - LinkedIn - Twitter - Skype - Instagram)
 Normas de comportamiento (Netiqueta)
 Medios de comunicación sincrónicos (Skype, chat, Hangout,
WhatsApp, Web conferencias) y Asincrónicos (Foros, wiki,
correo electrónico) Aplicaciones ofimáticas en la nube
 Legislación de propiedad intelectual
 Legislación colombiana sobre derechos de autor

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a


desarrollar

Tarea 2 - Uso de herramientas de colaboración en la web


Actividades a desarrollar:
Recursos disponibles para realizar la tarea:
Antes de iniciar el desarrollo de la tarea, se recomienda revisar:

 Entorno personal de aprendizaje creado en la Tarea1, el cual


se enriquecerá en esta tarea2.

 Recursos educativos requeridos de la unidad 2, relacionados


con las temáticas abordadas, los cuales se encuentran
ubicados en el entorno de conocimiento y se recomienda lea
detenidamente antes de iniciar el desarrollo de la tarea.

 Tutoriales para la utilización de las herramientas, los cuales


se encuentran ubicados en el entorno de aprendizaje
práctico.

Para realizar la tarea, se debe tener en cuenta las siguientes


consideraciones:

Teniendo en cuenta que es una actividad colaborativa, se aplica la


Resolución rectoral No. 006808 del 19 de agosto de 2014 que
establece “No se tendrán en cuenta con fines evaluativos aportes de
estudiantes faltando (3) tres días o menos, para el cierre de la
actividad, ya que estos difícilmente se pueden tener en cuenta en la
construcción del producto final”.

Basados en lo anterior, el plazo para realizar las siguientes


actividades que comprenden la fase individual se establece hasta el
12 de abril:

1. El estudiante participa desde el inicio en el desarrollo de la


actividad propuesta y lo hace en el foro del entorno de
aprendizaje colaborativo, donde podrá garantizar una eficiente
interacción con sus compañeros de grupo y tutor.

2. Partiendo de la base que el estudiante consultó los recursos


educativos, que le permite conceptualizar de manera general las
temáticas de la unidad 2, de manera individual, cada uno elige
(1) uno de los siguientes temas para desarrollar, contribuyendo
al trabajo colaborativo del grupo.

 Temática 1: Las Redes sociales (Facebook - Twitter -


Instagram)- Responde cada pregunta de la manera más
reflexiva posible en un párrafo de 4 líneas:
¿Eres adicto-a a las redes sociales? Sí/No ¿Por qué?
¿Prefieres hablar virtualmente en lugar de hablar de manera
presencial? Sí/No ¿Por qué?
¿Consideras que la mayoría de las personas mienten en redes
sociales? Sí/No ¿Por qué?

 Temática 2: Normas de comportamiento (Netiqueta) en el


entorno web como (Foro, chat, red social, wiki, web
conferencia). Responde cada pregunta de la manera más
reflexiva posible en un párrafo de 4 líneas:
¿Te consideras coherente al escribir en un entorno web? (foro,
chat, conferencia, etc.). Sí/No ¿Por qué?
¿Consideras incorrecto leer mensajes dirigidos a otras
personas? Sí/No ¿Por qué?
¿Consideras que saludar y despedirse cuando se interactúa en
un foro es importante? Sí/No ¿Por qué?

 Temática 3: Medios de comunicación sincrónicos (Skype, chat,


Hangout, WhatsApp, web conferencias) y Asincrónicos (Foros,
wiki, correo electrónico) Responde cada pregunta de la
manera más reflexiva posible en un párrafo de 4 líneas:

¿Eres usuario de WhatsApp? Sí/No ¿Por qué?


¿Consideras imprescindible utilizar cualquier herramienta
sincrónica como ésta en tu vida diaria? Sí/No ¿Por qué?
¿Consideras importante el uso de herramientas de
comunicación en un entorno académico? Sí/No ¿Por qué?

 Temática 4: Legislación de propiedad intelectual y la


legislación colombiana sobre derechos de autor. Responde
cada pregunta de la manera más reflexiva posible en un
párrafo de 4 líneas:
¿En el entorno académico: ¿Copiar y pegar información de
internet es una práctica habitual en ti? Sí/No ¿Por qué?
¿Consideras importante realizar consultas académicas en
fuentes relevantes? Sí/No ¿Por qué?
¿Consideras que una persona que publique una obra literaria o
artística como suya, sin serlo, debería ir a prisión? Sí/No ¿Por
qué?

 Temática 5: Herramientas ofimáticas en la nube. Responde


cada pregunta de la manera más reflexiva posible en un
párrafo de 4 líneas:
¿Consideras que el uso de la nube se ha masificado? Sí/No ¿Por
qué?
¿Consideras que se pierde privacidad cuando se almacena
información en la nube? Sí/No ¿Por qué?
¿Consideras que se deben tomar mayores medidas de
seguridad cuando la información se almacena en la nube?
Sí/No ¿Por qué?

3. Una vez elegido el número de la temática, el estudiante


comunica en el foro Tarea 2, con el fin que otro compañero no
seleccione la misma. En caso de que esto suceda, solo se
tendrá en cuenta con fines evaluativos, aquel estudiante que
primero informó en el foro.

4. Cada estudiante selecciona un rol. Ver la sugerencia de roles en


el apartado de este documento (Roles a desarrollar por el
estudiante dentro del grupo colaborativo y lo aplica
durante el desarrollo de la tarea

5. El siguiente paso consiste en enriquecer el PLE con los recursos


necesarios; por ello se recomienda que cree una categoría o una
colección según el caso, en la misma herramienta que utilizó
en la tarea1
https://papaly.com/ o https://www.pearltrees.com/
y le asigne el nombre “Tarea 2” e inserte en él los siguientes
accesos:
 Acceso a 1 (una) red social: (Facebook ó Twitter, etc.)
 Acceso a 1(una) herramienta de comunicación sincrónica:
(Skype o WhatsApp)
 Acceso a 1(una) red académica.

6. De manera individual cada participante realiza las búsquedas


avanzadas en fuentes confiables académicas (Libros, artículos
científicos o papers, artículos de revistas), relacionados con la
temática elegida.

7. Una vez haya elegido las fuentes de información relevantes; cada


estudiante inserta en su PLE dentro de “Tarea 2”, por lo menos
3(tres) accesos a dichos recursos (Libros, artículos científicos o
papers, artículos de revistas), de manera que se evidencie su
proceso de búsqueda efectiva en fuentes académicas.

8. Los participantes del grupo colaborativo eligen un compañero para


que cree un documento de texto compartido en una
herramienta en línea (Google Drive o One drive, etc.)
garantizando el acceso y edición a todos los integrantes de este,
con el fin que puedan realizar sus aportes. Para cumplir el paso
anterior, se requiere que cada uno de los participantes excepto el
creador del documento, informe en el foro Tarea 2 la cuenta de
correo electrónico, con el fin que el compañero que creó el
compartido, pueda otorgarles permiso de edición.

9. Una vez creado el documento, un integrante del grupo, comunica


en el foro de la tarea 2, la url del documento ofimático en línea
compartido, con el fin que sea realimentado por el tutor.

10. El siguiente paso consiste en que cada estudiante demuestre su


capacidad para desarrollar la temática elegida de manera clara y
asertiva y reflexiva, y lo hace en el documento de texto
compartido del grupo, garantizando que cumpla con los
siguientes parámetros:

Cada estudiante edita el documento ofimático en línea del grupo


compartido, de acuerdo con los siguientes lineamientos:

a) Cada estudiante cuenta con máximo dos (2) páginas del


documento para desarrollar la temática elegida, dando
respuesta asertiva: (Expresión correcta y respetuosa sobre
una idea) y coherente: Que tiene coherencia: Relación lógica
con otra cosa o entre sus partes) a las reflexiones de acuerdo
con la elección y debe ser redactada con sus propias
palabras.
b) El estudiante argumenta las razones de su respuesta a cada
pregunta en un párrafo de 4 líneas cada una.
c) En la primera página registra su nombre y apellido, que
evidencie el aporte y desarrollo de la temática.
d) En la segunda página incluye las citas bibliográficas en
normas APA, que utilizó como fuentes de consulta; para ello
puede hacer uso de un gestor de referencias bibliográficas o
la inserción de citas bibliográficas automáticas.

11. Una vez desarrolladas las temáticas, cada participante elige un


compañero para enunciarle una pregunta relacionada con su
temática, de manera que cada uno responda una sola; ésta se
redacta en el documento ofimático en línea del grupo, y es
respondida en máximo un párrafo de 4 líneas en la segunda
página del mismo documento. En caso de que solo participe un
estudiante del grupo colaborativo, este proceso se omite.

12. Autoevaluación- Actividad formativa (sin puntaje evaluativo):


Al finalizar la tarea, diríjase al entorno de seguimiento y
evaluación al recurso: E-portafolio y descargue el formato de
autoevaluación y haga un acto de reflexión que permita evaluar
la calidad del aporte que hizo para lograr cumplir con la tarea e
inclúyalo en el documento ofimático en línea. Debe haber tantos
formatos como participantes de la tarea.

13. De manera individual cada participante incluye en su PLE dentro


de “Tarea 2”, el acceso público al documento ofimático en línea
del grupo colaborativo (No debe requerir ningún tipo de
cuentas, contraseñas u otro para visualizarlo).

Cumplida la fase individual, se procede a realizar la fase


colaborativa entre el 13,14 y 15 de abril, bajo los siguientes
parámetros:

1. El grupo colaborativo, una vez desarrolladas las temáticas,


diseña un nuevo documento, diferente al documento
ofimático en línea del grupo y lo organiza con los
requisitos establecidos en el apartado “Productos a entregar
por los estudiantes”.
2. Finalmente, el grupo colaborativo asigna un integrante para
que publique el documento en el entorno de seguimiento y
evaluación, dentro de los plazos establecidos en la agenda
del curso. (Ver requisitos del documento en el apartado:
Productos a entregar por el estudiante)

Entorno de conocimiento:
Recursos educativos requeridos
Los contenidos bibliográficos de la unidad 2 son
indispensables para el buen desarrollo del curso
académico, por lo tanto, es de especial importancia su
consulta.
Entorno de aprendizaje colaborativo:
El estudiante participa en el foro colaborativo en la
planeación, socialización, construcción y consolidación
del producto final, interactuando con su tutor y
compañeros de grupo.
Entornos Entrega las evidencias solicitadas de la participación en
para su la tarea.
desarrollo Entorno de aprendizaje práctico:
El estudiante consulta el material dispuesto en este
entorno como ayuda para el desarrollo de la tarea
propuesta.
Entorno de seguimiento y evaluación:
El estudiante que ha asumido su responsabilidad en la
entrega de un único producto final lo hace en este
entorno, siguiendo los lineamientos establecidos para
su entrega descritos en el apartado “Productos a
entregar por el estudiante”.
Cada estudiante del grupo descarga el formato de
Autoevaluación que se encuentra en el recurso: e-
Portafolio para ser diligenciado
Productos a Individuales en el foro Tarea2 entorno de
entregar aprendizaje colaborativo:
por el Evidencia de participación en la solución de la tarea:
estudiante (Número de la temática elegida, para solucionar,
información del rol de grupo colaborativo, cuenta de
correo para compartir el documento, excepto el
integrante que lo creó, url de su PLE, evidencia de
desarrollo de la temática en el documento compartido
del grupo).
Recomendaciones:
- La solución al desarrollo de la temática debe ser de la
autoría de cada uno de los participantes del grupo.
- Revisa con detenimiento cada ítem de la rúbrica
analítica de evaluación, antes de presentar cualquier
inconformidad por la realimentación brindada de su
participación en la actividad propuesta.
- Utiliza las ayudas propuestas en el entorno de
aprendizaje práctico.
Especificaciones de entrega del documento
grupal la tarea2:
Formato:
Página: Carta
Interlineado: Sencillo
Texto: Verdana 12 puntos
Formato: Pdf
La estructura:
 Nombre: Tarea2GrupoX (Número del grupo)
 Portada:(Nombres, apellidos y numero de la temática
desarrollada en el documento compartido) con los
integrantes del grupo colaborativo que participaron
(No deben ser incluidos estudiantes que no
realizaron los aportes en los plazos, en caso de
presentarse el grupo sufrirá una penalización de
5 puntos)
 Objetivo de la actividad (Describe el ¿“Para qué? “de
la actividad, es decir, lo que se espera obtener como
resultado general al realizar la tarea). Se inicia su
redacción empleando un verbo en infinitivo.
Ejemplos:(describir, identificar, aplicar.)
 URL Pública del documento ofimático en línea
compartido del grupo (No debe requerir ningún tipo
de cuentas o contraseñas para visualizarlo).
 URL pública del PLE de cada participante
 Una conclusión por cada participante: Es una
redacción de la fase final del trabajo realizado,
donde se expresan los conocimientos adquiridos.
 No deben incluir información del desarrollo de las
temáticas, ya que estas se evaluarán directamente
en el documento ofimático en línea.
Ponderación de la actividad colaborativa:
(Hasta 100/500 puntos)
Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la tarea

La participación individual del estudiante al interior


del grupo se articula de la siguiente manera:

 En primera instancia se requiere contactar a los


integrantes del grupo colaborativo, a través de la
mensajería interna del aula, Skype, correo
institucional con el fin de establecer la metodología
a desarrollar para la tarea propuesta.
 Cada estudiante debe elegir un rol y aplicarlo de
manera asertiva, participativa, respetuosa y
responsable en el grupo y deberá informarlo en el
foro.
Planeación  Cada estudiante consulta los recursos educativos y
de se apropia de ellos para participar con aportes
actividades significativos que enriquezcan la actividad
para el propuesta.
desarrollo  Revisa, socializa y discute los aportes de los demás
del trabajo integrantes del grupo con acompañamiento del
colaborativo docente.
 Participa en la consolidación del producto final
 En caso de que exista plagio la nota será de cero
(0). Deben tener en cuenta las normas de derechos
de autor.
 Recuerde que el grupo colaborativo cuenta con
usted para realizar un excelente producto.
 En caso de que no participen todos los compañeros
del grupo colaborativo, se quedarán sin solución las
temáticas no seleccionadas.
 Realice su autoevaluación de manera reflexiva e
inclúyala en el documento ofimático en línea

Roles a
desarrollar - Compilador
por el - Revisor
estudiante - Evaluador
dentro del - Entregas
grupo - Alertas
colaborativo
Roles y Compilador: Consolidar el documento que se
responsabili constituye como el producto final del debate, teniendo
en cuenta que se hayan incluido los aportes de todos
los participantes y que solo se incluya a los
participantes que intervinieron en el proceso. Debe
informar a la persona encargada de las alertas para
que avise a quienes no hicieron sus participaciones,
que no se les incluirá en el producto a entregar.
Revisor: Asegurar que el escrito cumpla con las
normas de presentación de trabajos exigidas por el
dades para docente.
la Evaluador: Asegurar que el documento contenga los
producción criterios presentes en la rúbrica. Debe comunicar a la
de persona encargada de las alertas para que informe a
entregables los demás integrantes del equipo en caso de que haya
por los que realizar algún ajuste sobre el tema.
estudiantes Entregas: Alertar sobre los tiempos de entrega de los
productos y enviar el documento en los tiempos
estipulados, utilizando los recursos destinados para el
envío, e indicar a los demás compañeros que se ha
realizado la entrega.
Alertas: Asegurar que se avise a los integrantes del
grupo de las novedades en el trabajo e informar al
docente mediante el foro de trabajo y la mensajería
del curso, que se ha realizado el envío del documento.
Uso de la norma APA
Normas APA Sexta Edición-2017. Las Normas APA es
el estilo de organización y presentación de
información más usado en el área de las ciencias
sociales. Estas se encuentran publicadas bajo un
Manual que permite tener al alcance las formas en
Uso de
que se debe presentar un artículo científico. Aquí
referencias
podrás encontrar los aspectos más relevantes de la
sexta edición del Manual de las Normas APA, como
referencias, citas, elaboración y presentación de
tablas y figuras, encabezados y seriación, entre otros.
Puede consultar como implementarlas ingresando a la
página http://normasapa.com/
Políticas de Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la
plagio Políticas de plagio: ¿Qué es el plagio para la UNAD?
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una
obra, trabajo, documento o invención realizado por
otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad.
Las sanciones académicas a las que se enfrentará el
estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el
trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero puntos cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado
en el trabajo académico cualquiera sea su naturaleza,
la calificación que se impondrá será de cero puntos
cero (0.0), sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
.,

4. Formato de Rúbrica de evaluación


Formato rúbrica de evaluación
Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☐ ☒
individual colaborativa
Intermedia,
Momento de la
Inicial ☐ unidad 2: Tarea ☒ Final
evaluación
2
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad colaborativa
Pu
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El estudiante identifica El estudiante no El estudiante no
una temática para su comunica en el foro identifica una
desarrollo y lo su elección de la temática y no lo
comunica en el foro de temática o no comunica en el foro,
la tarea, y El comunica el rol o elige la misma de
estudiante elige y elegido para otro compañero y/o
comunica en el foro desarrollar en la lo hizo fuera de los
un rol, realizándolo en tarea. plazos
los plazos (3 días o
menos para finalizar)
demostrando
comprensión de la
tarea
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
El grupo construye un El grupo construye El grupo no
documento de texto un documento en construye un
en línea utilizando línea, utilizando documento en línea
una de las alguna de las utilizando una
herramientas en línea herramientas herramientas
sugeridas y lo sugeridas, sin sugeridas y/o no lo
comparte con sus embargo, no realiza en los
compañeros, comunica en el foro plazos(3 días o
realizándolo en los la url para ser menos para finalizar)
plazos (3 días o menos realimentada por el y/o no comunica la
para finalizar) y tutor. url en el foro para ser
comunica en el foro la realimentada por el
url para ser tutor
realimentada por el
tutor
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante que no El estudiante no
crea el documento comunica en el foro
ofimático comunica en la cuenta de correo
el foro su cuenta de para ser incluido y
correo, para ser así editar el
incluido y así editar el No existe
documento
documento compartido compartido ò lo hace
y lo hizo en los plazos. fuera de los plazos (3
Comunicación (3 días o menos para días o menos para
y finalizar) finalizar)
colaboración
en el entorno (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante El estudiante El estudiante no
interpreta información presenta interpreta
al incluir en la primera dificultades para información al no
página su nombre y interpretar incluir ninguno de los
apellido y responder información al no parámetros
los cuestionamientos cumplir con todos establecidos
de acuerdo con los los parámetros
Desarrollo lineamientos y lo hace establecidos.
de la utilizando máximo dos
temática en (2) páginas y lo hace
la en los plazos (3 días o
herramienta menos para finalizar)
ofimática
(Hasta 15 puntos) (Hasta 7 puntos) (Hasta 0 puntos)
en línea
compartida El estudiante enuncia El estudiante El Estudiante no
una pregunta a un enuncia una enuncia una pregunta
compañero y a su vez pregunta a un a un compañero y a
da respuesta a la compañero, pero no
su vez no da
pregunta recibida; lo responde la respuesta a la
hace dentro del recibida, o pregunta recibida;
documento viceversa, y/o no lo
y/o no lo hace dentro
compartido, en un hizo en el del documento
máximo de 4 líneas y documento compartido, y/o lo
en los plazos compartido hace fuera de los
establecidos (3 días o plazos (3 días o
menos para finalizar) menos para finalizar)
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)

El estudiante aplica la El estudiante aplica El estudiante no


reglamentación de los la reglamentación aplica la
derechos de autor, al de los derechos de reglamentación de
nombrar en la autor al nombrar las los derechos de
segunda página del citas bibliográficas, autor, al no nombrar
documento las citas pero no lo hace en las citas bibliográficas
bibliográficas, en la segunda página en APA utilizadas
normas APA en los del documento o no como fuentes de
plazos establecidos (3 utiliza normas APA consulta
días o menos para
finalizar)
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante El estudiante El estudiante no
enriqueció el PLE que enriqueció el PLE enriquece el PLE que
creó desde la tarea1, que creó desde la creó en la tarea1,
con los recursos tarea1, solo con con los accesos
necesarios y los algunos accesos, solicitados
incluyó dentro de pero no todos los
“Tarea2”: solicitados o no lo
Acceso a 1 (una) red los organizó dentro
social, Acceso a de “Tarea 2”
1(una) herramienta de
Entorno comunicación
personal de
sincrónica, Acceso a
aprendizaje-
1(una) red académica.
PLE creado
desde la y el acceso público al
tarea 1 documento ofimático
enriquecido en línea creado por el
con la tarea grupo.
2
(Hasta 15 puntos) (Hasta 7 puntos) (Hasta 0 puntos)

El estudiante busca y El estudiante busca El estudiante no


selecciona y selecciona busca, ni selecciona
información, e incluye información, sin información,
en su PLE dentro de embargo incluye en evidenciándose al no
“Tarea2”, por lo su PLE menos de incluir en su PLE
menos tres (3) de los tres (3) de los ninguno de los
recursos de fuentes recursos de fuentes recursos de fuentes
académicas académicas y lo académicas para
relacionadas con la realiza en los desarrollar la
temática y lo realiza plazos(3 días o temática o lo realiza
en los plazos(3 días o menos para fuera de los plazos (3
menos para finalizar) finalizar) o no lo días o menos para
hace dentro de finalizar)
“Tarea 2”

(Hasta 20 puntos) (Hasta 10 puntos) (Hasta 0 puntos)

El grupo organiza un El grupo organiza El grupo no organiza


único documento que un único un único documento,
cumple con todas las documento, pero o no lo entrega en el
Consolidació
especificaciones cumple con algunas entorno indicado.
n del
solicitadas y lo entrega de las
Documento
en el entorno indicado especificaciones
Final del
solicitadas y lo
grupo
entrega en el
entorno indicado.
(Hasta 5 puntos) (Hasta 3 puntos) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 1

También podría gustarte