Está en la página 1de 3

-La estrategia enfocada a la competitividad y el entorno (estrategia 4 p de Mintzberg)

 Para Mintzberg, Ahlstrand y Lampel (1998) el concepto de estrategia se puede definir con
cinco palabras: Plan, pauta de acción, patrón, posición y perspectiva.
 El plan: es el curso que se define para una acción
 Pauta de acción: es la operación que se establece para derrotar un oponente
 Patrón: comportamiento de una organización
 Posición: clase de negocio y actividad de una organización
 Perspectiva: la que relaciona la organización con el entorno

Todo se basa en decisiones consientes que relacionan la organización con el entorno (interno y
externo)

Adaptación de la organización a los cambios del entorno para generar competencia y ventaja.

-Emigdio Rafael contreras sierra

 La estrategia son los objetivos para darle un camino a la organización para que planifique.
 Cumplimiento de tareas y recursos para hacer que los objetivos se cumplan, trabajo en
equipo.
 Estrategia corporativa (objetivos, políticas, material y métodos)

-Klein (2011)

 La cultura de toma de riesgos y creatividad para ser innovador

-Mundin Pena (2004)

 La búsqueda de una estrategia comienza con la búsqueda de una visión del ambiente de
afuera hacia adentro.

-Frances (2006)

 Estrategias informales: estrategias anticipadas flexibles para que se acoplen al entorno

-Dörner, Gassmann y Gebauer (2011)

 la contribución de los servicios a la oferta total se incrementará, ampliándose también a la


fabricación de productos.
-(Gamble & Thompson, 2009)

 la estrategia se compone de tres preguntas fundamentales:


 ¿Cuál es el estado actual de la empresa?
  ¿cuál es el estado deseado de la empresa?
  ¿cómo la compañía alcanzará ese estado deseado?
 Movimientos competitivos y enfoques de gestión

-(Bakuli, 2012)

 Mejores servicios y valor agregado a la atención (Beneficios)

-Getz y Lee (2011)

 La estrategia es guiar la organización a tomar diferentes decisiones


 Cambios en la organización
 Estrategia de organización y crecimiento (nuevos mercados, nuevas sedes)

-Rumelt (2012, citado por Abraham, 2012)

 Estrategias buenas:
 El diagnostico
 Política que orienta
 Acciones coherentes

 Estrategias malas

 Ideas superficiales

 No compenetrarse con los objetivos

 Confundir objetivos

 Establecer malos objetivos

-(Farzipoor & Ajadi, 2011).

 Elegir actividades a las que se va a colocar el mayor esfuerzo para el cumplimiento de


objetivos
-Heller y Darling (2011)

 La capacidad de describir la situación actual de la empresa y realizar proyecciones sobre su


futuro.
 Definir visión y misión

-Maritz (2011)

 Enfoque de estrategia externo


 Estrategia de adaptación

También podría gustarte