Está en la página 1de 2

Desarrollar acciones educativas en la familia a través de la estrategia AIEPI comunitario con el

fin de promover la salud del menor y evitar signos de gravedad para ERA.
PRÁCTICA 6: HIGIENE ADECUADA PRACTICA 9: LLEVAR A LOS NIÑOS AL ODONTÓLOGO DESDE LOS
PRIMEROS MESES DE EDAD
RECUPERACIÓN NUTRICIONAL BASADA EN COMUNIDAD

MENOR DE 6 MESES SIN LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA

ENTRE LOS RIESGOS IDENTIFICADOS Y PRIORIZADOS TENEMOS: MENOR CON RIESGO O


DIAGNÓSTICO DE DESNUTRICIÓN; SE INICIA PROCESO DE EDUCACIÓN A TRAVÉS DEL DESARROLLO
DE LA ESTRATEGIA DE AIEPI COMUNITARIO CON EL FIN DE DISMINUIR FACTORES DE RIESGO QUE
CONLLEVEN A ENFERMEDADES PREVALENTES EN LA INFANCIA. LOS LOGROS OBTENIDOS COMO
RESULTADO DE LA EDUCACIÓN DADA HASTA EL MOMENTO SE VEN REFLEJADOS EN LA
APROPIACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE CONOCIMIENTOS POR PARTE DE LA CUIDADORA EN
TEMAS RELACIONADOS CON EL CUIDADO DEL MENOR Y EN EL ADECUADO CUIDADO BRINDADO
AL MENOR POR PARTE DE SU CUIDADORA: EL MENOR TIENE ADHERENCIA A LOS SERVICIOS Y
PROGRAMAS DE SALUD (ASISTENCIA A CONTROLES DE CRECIMIENTO Y DESARROLLO), CUENTA
CON EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN AL DÍA , PERO A NIVEL FÍSICO SE ESPERA QUE SU PESO SEA EL
ADECUADO PARA LA EDAD, EL CUAL NO SE HA LOGRADO, CURVA ASCENDENTE, GANANCIA DE
PESO.

ENTRE LOS RIESGOS IDENTIFICADOS Y PRIORIZADOS TENEMOS: MENOR CON RIESGO O


DIAGNÓSTICO DE DESNUTRICIÓN; SE INICIA PROCESO DE EDUCACIÓN A TRAVÉS DEL DESARROLLO
DE LA ESTRATEGIA DE RECUPERACIÓN NUTRICIONAL BASADA EN COMUNIDAD Y AIEPI
COMUNITARIO CON EL FIN DE MEJORAR LAS CONDUCTAS ALIMENTARIAS SALUDABLES Y
PREVENIR FACTORES DE RIESGO QUE PUEDAN OCASIONAR UNA MORTALIDAD INFANTIL; LOS
LOGROS OBTENIDOS COMO RESULTADO DE LA EDUCACIÓN DADA HASTA EL MOMENTO SE VEN
REFLEJADOS EN LA APROPIACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE CONOCIMIENTOS POR PARTE DE LA
CUIDADORA EN TEMAS CON ÉNFASIS EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y OTROS RELACIONADOS CON
EL CUIDADO DEL MENOR, PERO A NIVEL FÍSICO SE ESPERA EL AUMENTO DE PESO DEL MENOR EL
CUAL NO SE HA LOGRADO, MENOR CON TALLA BAJA PARA LA EDAD Y DESNUTRICIÓN GLOBAL
CON ADHERENCIA A LOS CONTROLES NUTRICIONALES.

DESCONOCIMIENTO DE PRÁCTICAS DE CUIDADO FAMILIAR, RIESGOS QUÍMICOS-FÍSICOS Y DE


CONSUMO EN LA VIVIENDA, FACTORES DE RIESGO PARA TRASTORNOS MENTALES; SE INICIA
PROCESO DE EDUCACIÓN A TRAVÉS DE LA ESTRATEGIA DE AIEPI COMUNITARIO CON EL FIN DE
PROMOVER LAS PRÁCTICAS DE CUIDADO DEL MENOR; LOS LOGROS OBTENIDOS COMO
RESULTADO DE LA EDUCACIÓN DADA HASTA EL MOMENTO SE VE REFLEJADA EN EL ADECUADO
CUIDADO BRINDADO A LA MENOR POR PARTE DE SU CUIDADORA: LA MENOR TIENE ADHERENCIA
A LOS SERVICIOS Y PROGRAMAS DE SALUD (ASISTENCIA A CONTROLES DE CRECIMIENTO Y
DESARROLLO), CUENTA CON EL ESQUEMA DE VACUNACIÓN AL DÍA Y LA USUARIA RECONOCE Y
DESCRIBE LOS SIGNOS DE PELIGRO. LOS OTROS RIESGOS SERAN ABORDADOS POR EL
PROFESIONAL SEGÚN CORRESPONDA DURANTE EL PROCESO, A TRAVÉS DE ACCIONES
EDUCATIVAS ENCAMINADAS A SEGUIR MEJORANDO LAS PRÁCTICAS DE AUTOCUIDADO Y
CUIDADO FAMILIAR.
IMPLEMENTAR ACCIONES EDUCATIVAS A TRAVÉS DEL DESARROLLO DE LA ESTRATEGIA DE AIEPI
COMUNITARIO CON EL FIN DE DISMINUIR FACTORES DE RIESGO QUE CONLLEVEN A
ENFERMEDADES PREVALENTES EN LA INFANCIA
PRACTICA 9: LLEVAR A LOS NIÑOS AL ODONTÓLOGO DESDE LOS PRIMEROS MESES DE EDAD

DESARROLLAR ACCIONES EDUCATICAS A TRAVÉS DE LAS ESTRATEGIAS DE RECUPERACIÓN


NUTRICIONAL BASADA EN COMUNIDAD Y AIEPI COMUNITARIO CON EL FIN DE MEJORAR LAS
CONDUCTAS ALIMENTARIAS SALUDABLES Y FORTALECER LAS PRÁCTICAS DE CUIDADO PARA
PREVENIR FACTORES DE RIESGO QUE AFECTEN LA SALUD DEL MENOR.

RECUPERACIÓN NUTRICIONAL BASADA EN COMUNIDAD

También podría gustarte