Está en la página 1de 4

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación


Universidad Experimental Francisco De Miranda
Barquisimeto Estado Lara
Núcleo Lisandro Alvarado

SALUD

Bachiller: Jiménez Diego


C.I: 27212048
Profesor: García Yadira
Área: Actividad Física
Fecha: 25/04/2020
Se puede definir a la salud como el estado en el cual un organismo no,
condiciones virales o complicaciones. Si bien es difícil a veces lograr un estado de
completa salud debido al estilo de vida agitado y estresante que llevamos a cabo,
son muchas las acciones que una persona puede tomar para asegurarse que ese
estado de salud sea el que caracterice a su organismo.
En ese sentido para estar sana, una persona debe combinar ciertas acciones
o actitudes que le permitan vivir y mejorar su calidad de vida con una buena
alimentación. Todas estas acciones hacen que una persona lleve una vida lo más
saludable y segura posible
De allí surge entonces la idea de cuán importante es la salud para que un
individuo pueda enfocar sus días con un mejor estado de ánimo, con más vitalidad
y energía, con mejores expectativas a futuro. La salud reside en permitir que el
organismo de una persona, o de un animal, mantenga buenos estándares de
funcionamiento y pueda así realizar las diferentes actividades que están en su
rutina diaria Por otra parte, muchas personas que no cuidan su salud o que se
encuentran en un estado constante de enfermedad no se detienen a pensar en lo
importante que la salud es y, por lo tanto, suelen mostrar afecciones causadas por
ese constante estado de ausencia de salud.
La salud es uno de los elementos más relevantes para el desarrollo de una
vida larga y cualitativa. La salud es un fenómeno que se logra a partir de un sinfín
de acciones y que puede mantenerse por mucho tiempo o perderse debido a
diversas razones. La salud es algo que se puede recuperar también pero muchas
veces puede costar lograrlo. Cuando se habla de la importancia se refiriere al valor
que la salud tiene para que una persona pueda llevar una buena calidad de vida en
todos sus diversos aspectos.
CUADRO COMPARATIVO
PERSONA
SANA CON BUENOS HÁBITOS DE NO SANA CON MALOS HÁBITOS
HIGIENE Y SALUD DE HIGIENE Y SALUD
 Hábito saludable es aquella  Hábitos no saludables son estilos de
conducta y comportamiento que se vida, en perjuicio para la salud,
asume como propia que inciden en hábito nocivo.
el bienestar físico, mental, social…

 Beber agua, al menos 8 vasos de  No consume casi agua y sufre


agua diariamente, elimina toxinas y problemas digestivos. Se rompe el
ayuda a digerir los alimentos. equilibrio del organismo.

 Consumir alimentos ricos en fibras,  Si no consume fibras, se desarrolla


ya que aportan vitaminas esenciales la enfermedad de diabetes.
para el cuerpo.

 Dormir entre 7 y 8 horas al día, para  No duerme lo suficiente, causa


mantenerse saludable y con energía. somnolencia, cambios de humor,
tristeza, ansiedad…

 Su alimentación es variada y  Se salta las comidas. Consume


balanceada. comida chatarra.
 Realiza actividad física.  Vida sedentaria.

 Buena higiene.  No tiene higiene personal adecuada.

 No consume sustancias tóxicas o  Consume sustancias tóxicas y


adictivas como drogas, no fuma ni adictivas como alcohol, bebe y fuma
consume alcohol. en exceso.

 Realiza chequeos médicos de  No realiza chequeos médicos lo que


manera regular para prevenir o puede ocasionar estados depresivos
controlar posibles complicaciones. o complicaciones con el organismo.
Bibliografía

 Enciclopedia Primaria Activa.


 www.serpadres.es
 Enciclopedia girasol de 5to grado.
 www.hábitossaludablesdevida,com

También podría gustarte