Está en la página 1de 6

PROCESO DIRECCIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

FORMATO GUÍA DE APRENDIZAJE


ASPECTOS FUNDAMENTALES DEL EMPRENDIMIENTO

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE


• Denominación del Programa de Formación:EMPRENDIMEINTO
• Código del Programa de Formación
• Nombre del Proyecto ( si es formación Titulada)
• Fase del Proyecto ( si es formación Titulada)
• Actividad de Proyecto(si es formación Titulada)
• Competencia:
Gestionar procesos propios de la cultura emprendedora y empresarial de acuerdo con el perfil
personal y los reuqerimientos de los contextos productivo y social.

• Resultados de Aprendizaje Alcanzar:


Integrar elementos de la cultura emprendedora teniendo en cuenta el perfil personal y el contexto de
desarrollo social
• Duración de la Guía: 12 horas

2. PRESENTACIÓN
El mundo de hoy esta en constante evolución y las alternativas financieras proyectadas para nuestro
futuro, están saliendo del normal contexto del empleado. Vamos a profundizar en el proyecto de vida
como emprendedores.
En el transcurso del desarrollo de esta guía se darán a conocer aspectos de la importancia actual del
emprendimiento, el rol del emprendedor, las características fundamentales para un buen desempeño
emprendedor. Así mismo resaltaremos la importancia del trabajo colaborativo para la ejecución de los
proyectos.
Las personas poseemos habilidades inherentes o adquiridas que nos ayudan a formular un sin
número de ideas que serán las bases del emprendimiento, através de esta guía conoceremos como
aplicar estas habilidades en el proyecto emprendedor.

3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividad de reflexión inicial


GFPI-F-019 V03
ACTIVIDAD 1 Saber previo: sesión de preguntas acerca de conocimientos previos respecto al
emprendimiento.

¿ Han escuchado acerca del emprendimiento?

¿ Han escuchado quien puede ser emprendedor?

¿Conocen algún emprendedor?

¿ Le gustaría ser emprendedor?

• Ambiente Requerido : Aula de Clase


• Materiales: tablero y marcador borrable

3.2 Actividades de contextualización y apropiación del conocimiento

ACTIVIDAD 1

Teniendo en cuenta la reflexión de conocimiento previos es necesario definir y establecer algunos


conceptos:

• Mediante presentación en power point, socializar respecto a:

a.Definición de emprendimiento

Aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos.
Es lo que le permite avanzar un paso mas, ir mas allá de donde ya ha llegado.
Es lo que hace buscar otras alternativas para hacer frente a las dificultades económicas y sociales
que se nos presentan día a día en nuestro país.

b.Importancia del emprendimiento

1. Ayuda a generar nuestros propios ingresos cuando surge una crisis económica

2. Ayuda a disminuir la tasa de desempleo del país.

3. Es el camino para lograr nuestra independencia.

4. Ayuda a mejorar nuestra calidad de vida.

5. Ayuda a que exploremos y demostremos habilidades y destrezas hasta ahora


desconocidad para nosotros.
GFPI-F-019 V03
c. es un emprendedor?Video una cajita de chiclets le cambio la vida

Una persona emprendedora es aquella que necesita alcanzar


sus objetivos y se mueve para hacerlo.

d. Característica básicas del emprendedor.: Video : el que persevera alcanza.

Creativo: La creatividad es la forma de expresarse uno mismo utilizando la imaginación.

Perseverante: Es una persona que alcanza de manera insistente lo que se propone.

Laborioso: la laboriosidad significa hacer con cuidado y esmero las tareas, labores y deberes

Esforzado: Es una persona que trabaja con animo y valentía por conseguir los sueños.
GFPI-F-019 V03
Líder: es el que tiene la capacidad de guiar a las personas para alcanzar una meta
o sueño .

Trabaja en equipo: Es el que trabaja en cooperación con otros con quien esta en sintonía
y con quienes comparte un sueño o una meta

• Ambiente Requerido : Aula de Clase

• Materiales: Tv o video beam

ACTIVIDAD 2

De acuerdo a definiciones anteriores y como método práctico de apropiación del conocimiento


Respecto a características básicas de un emprendedor realizar los siguientes talleres:
GFPI-F-019 V03
Taller 1

• Taller de creatividad:
En grupos de 3 personas elaborar de manera creativa e innovadora un producto fabricado con palos
de paleta.
• Ambiente Requerido : Aula de Clase
• Materiales: Palos de paleta, pegante, tijeras

Taller 2

• Taller trabajo en equipo-liderazgo, elaborar una torre con papel , la más alta y la más estable. Grupos
de 3 personas.
• Ambiente Requerido : Aula de Clase
• Materiales: hojas reciclabes tamaño carta-cintapegante o pegamento.

4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN

Tome como referencia la técnica e instrumentos de evaluación citados en la guía de Desarrollo Curricular

Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de


Evaluación

Evidencias de Conocimiento : Aplica acciones de Cuestionario:


emprendimiento de acuerdo con
los elementos de desarrollo Taller
social y personal

Evidencias de Desempeño Aplica acciones de Foto: desarrollo taller 1 y taller


emprendimiento de acuerdo con 2
los elementos de desarrollo
social y personal

Evidencia de producto Aplica acciones de Taller 1 producto innovador


emprendimiento de acuerdo con
los elementos de desarrollo Taller 2 torre de papel
social y personal

5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Hábilidad: Capacidad de una persona para hacer una cosa correctamente y con facilidad.
GFPI-F-019 V03
Actitud: Manera de estar alguien dispuesto a comportarse u obrar.

Aptitud: Habilidad natural para adquirir cierto tipo de conocimientos o para desenvolverse
adecuadamente en una materia.

REFERENTES BILBIOGRÁFICOS

Construya o cite documentos de apoyo para el desarrollo de la guía, según lo establecido en la guía de
desarrollo curricular

Emprendimiento social

https://www.semana.com/educacion/articulo/que-es-emprendimiento-social/517782

Importancia del emprendimiento

https://www.finanzasdigital.com/2013/11/importancia-del-emprendimiento/

Características de un emprendedor

https://www.emprendepyme.net/12-caracteristicas-basicas-de-los-emprendedores-de-exito.html

6. CONTROL DEL DOCUMENTO

Nombre Cargo Dependencia Fecha

Autor (es) Adriana Castro Instructor Cenigraf 06/12/2019

Jaime Gracia Instructor Cenigraf 06712/2019

7. CONTROL DE CAMgBIOS (diligenciar únicamente si realiza ajustes a la guía)

Nombre Cargo Dependencia Fecha Razón del Cambio

Autor (es)
GFPI-F-019 V03

También podría gustarte