Está en la página 1de 9

Planeamiento Estratégico de la Tecnología de la Información

Aplicada al Instituto Superior Tecnológico Publico de Chancay.


Maquera Atencio, René Nelson.

CAPITULO II

Antecedentes Organizacionales del INSTITUTO SUPERIOR


TECNOLÓGICO PUBLICO “CHANCAY”,

2.1. Reseña Histórica.

El I.S.T.P. “Chancay”, se encuentra ubicado en la Av. La Marítima en el Puerto de


Chancay a 200 mts. s.n.m. del distrito de Chancay , provincia de Huaral.

En julio de 1994 la empresa nacional pesquera PESCA PERU S.A transfiere al


Ministerio de Educación un área total de 10,478 m2 destinados para el campo deportivo. En
septiembre de 1995 el Instituto Nacional de Infraestructura Educativa y Salud - INFES hace
entrega de la construcción del Instituto al Lic. Jorge Cervantes Rivera Director del Sistema
Administrativo de la USE-20-Huaral.
En el año 1996 se crea el Instituto Superior Tecnológico Publico “Chancay” con Resolución
Ministerial N° 327-96-ED de fecha 31 de diciembre de 1996 con la Carrera de Contabilidad
para una meta de atención de 40 alumnos en un solo turno. Iniciando sus actividades
académicas en mayo de 1997 estando encomendado la dirección del Instituto al Lic. Rubén
Collantes Collantes. En este mismo año el Ministerio de la Presidencia hace una primera
donación de máquinas para Industria del Vestido. También se solicito la Carrera de Pesquería
sin lograr su aprobación por falta de presupuesto y equipamiento. Actualmente el Instituto
brinda la Carrera Profesional de Contabilidad en dos turnos. A fin de ampliar el servicio
educativo que brinda el Instituto se solicito al Ministerio de Educación la ampliación de
carreras y a partir del año 2002 se esta ofreciendo la carrera de Computación e Informática.
A partir de marzo del 2000 se hace cargo de la Dirección del Instituto a la Lic. Martha Celia
Ferrer Manrique como Directora Titular, iniciando un cambio en la gestión institucional en
base a la modernización y adelanto tecnológico del país.

Elaboración y diseño en formato PDF, por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca
Central UNMSM
Planeamiento Estratégico de la Tecnología de la Información
Aplicada al Instituto Superior Tecnológico Publico de Chancay.
Maquera Atencio, René Nelson.

2.2. OBJETIVOS

Los objetivos del instituto superior tecnológico “Chancay” son:


• Formar profesionales técnicos en las CARRERAS PROFESIONALES DE
CONTABILIDAD, COMPUTACION E INFORMATICA.
• Formar profesionales técnicos especializados, con base humanística y científica
vinculados a la producción de bienes y servicios.
• Promover el desarrollo de la pequeña y micro empresa, así como las actividades
artesanales, a través de las carreras vinculadas a la estructura productiva de la zona .
• Incentivar el desarrollo cultural y calidad de vida del distrito de Chancay, provincia de
Huaral y zonas aledañas

2.3. LA MISIÓN DEL I.S.T.P. “CHANCAY”


Misión
EL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO CHANCAY es un Institución
Educativa de nivel superior dedicado a la prestación de servicios educativos, orientado
a los jóvenes Huaralinos que concluyen su estudios secundarios, brindándole una
formación académica , tecnológica y Humanística con 2 especialidades..

Las Profesiones que oferta están dirigidos a personas que requieren formación
profesional a nivel técnico para lo cual son Contabilidad Computarizada y
Computación e Informática
Este servicio esta dirigidos a todas personas que concluyeron el nivel Secundario
(varones y mujeres)..

• Formar profesionales Técnicos en Contabilidad y Computación e informática.


• Crear las condiciones necesarias para una educación de calidad utilizando las nuevas
tecnologías y fomentar la identidad nacional y los valores cívicos – culturales.

Elaboración y diseño en formato PDF, por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca
Central UNMSM
Planeamiento Estratégico de la Tecnología de la Información
Aplicada al Instituto Superior Tecnológico Publico de Chancay.
Maquera Atencio, René Nelson.

• Promover una educación científica, tecnológica y humanística con lineamientos


basados en la nueva política educativa.
• Promover la investigación tecnológica en las especialidades que brinda.
2.4. METAS:
A mediano plazo.
- Implementar un laboratorio de cómputo moderno al existente.
- Contar con un mayor postulantes y alumnos.
- Adición 2 especialidades profesional como: Enfermería- Guía de Turismo

2.5. PROYECCIÓN FUTURA

- Crear una sucursal en Huaral.


- Convenio con universidades nacionales y particulares.
2.6. LA VISION DEL I.S.T.P. “CHANCAY”

En el mediano plazo el I.S.T.P. “Chancay” aspira a ser una Institución competitiva de


prestigio Regional con excelencia académica – tecnológica humanística, en la formación de
profesionales técnicos en computación e informática, Contabilidad, Enfermería, y Turismo
para servir a una creciente población estudiantil que demanda continuar estudios profesionales
técnicos.

2.7 DESCRIPCIÓN FUNCIONAL DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO


PUBLICO CHANCAY.
Son Funciones del I.S.T.P. “Chancay”
• Programar, desarrollar, ejecutar, supervisar y evaluar acciones académicas
administrativas.
• Desarrollar acciones referidas a la investigación tecnológica.
• Desarrollar actividades productivas, utilizando al máximo el potencial humano, la
capacidad instalada y otros recursos.
• Generar recursos propios para la institución.
• Incentivar el desarrollo de la pequeña y microempresa .

Elaboración y diseño en formato PDF, por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca
Central UNMSM
Planeamiento Estratégico de la Tecnología de la Información
Aplicada al Instituto Superior Tecnológico Publico de Chancay.
Maquera Atencio, René Nelson.

• Desarrollar acciones de de proyección social y cultural.


• Garantizar una adecuada formación profesional de los estudiantes en concordancia con
la nueva política educativa.
• Realizar acciones tendientes al incremento, renovación, conservación, mantenimiento
y reparación de sus instalaciones y equipos.

2.7.1 ESTRUCTURA ORGANICA

El instituto para su funcionamiento orgánico interno establece la estructura siguiente:


a) Órgano de Dirección:
- Dirección
b) Órgano de Línea:
- Departamento Académico de Formación General y Profesional.
c) Órgano de Apoyo:
- Área de administración
- Secretaria General
a) ORGANO DE DIRECCIÓN

El órgano de Dirección es responsable de la gestión institucional, académica y administrativa


del instituto en concordancia con las normas y lineamientos de la Política Educativa Nacional.
El Director(a) es la primera autoridad y representante legal del instituto, ejerce el cargo a
tiempo completo.

Son funciones del Director (a):


• Planear, organizar, dirigir. Coordinar y evaluar el desarrollo de las acciones
educativas.
• Gestionar medios técnicos, materiales y financieros requeridos para que la institución
pueda cumplir satisfactoriamente sus objetivos.
• Ejecutar el cumplimiento de los dispositivos legales vigentes.
• Emitir oportunamente informes a las autoridades educativas y los órganos intermedios
y superiores correspondientes.

Elaboración y diseño en formato PDF, por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca
Central UNMSM
Planeamiento Estratégico de la Tecnología de la Información
Aplicada al Instituto Superior Tecnológico Publico de Chancay.
Maquera Atencio, René Nelson.

• Aprobar el plan anual de trabajo y el cuadro de necesidades del instituto.


• Proponer las cobertura de plazas docentes y administrativas vacantes, el reemplazo del
personal en Licencia y contrato de personal.
• Presidir el Jurado calificador en el Examen teórico – practico de los egresados.
• Suscribir convenios con Empresas Públicas y Privadas, y otras instituciones para el
desarrollo de prácticas profesionales y el mejoramiento de los servicios educativos que
ofrece la institución.
• Autorizar y visar los gastos de la institución.
• Autorizar permisos y licencias conforme a ley.
• Autorizar el uso eventual de los ambientes y/o equipos de la institución a entidades
públicas y/o privadas con fines culturales y educativos.
• Visar los certificados de estudios, nóminas y actas.
• Autorizar traslados, exoneraciones, convalidaciones y matricula.
• Presentar la Memoria Anual de su Gestión al órgano superior correspondiente.
• Realizar convenios con instituciones públicas y/o privadas.
• Aprobar y ejecutar el presupuesto anual del instituto.

b) ORGANO DE LINEA

El órgano de línea representado por el Departamento Académico es el responsable de la


formación general Técnico Profesional de los estudiantes y de las actividades académicas que
realiza el instituto. Depende jerárquicamente y funcionalmente del órgano de Dirección.
Son funciones del Departamento Académico:
• Programar, organizar, supervisar y evaluar el desarrollo de las actividades académicas
de las carreras profesionales de COMPUTACIÓN E INFORMATICA Y
CONTABILIDAD.
• formular y ejecutar su plan de trabajo.
• Elaborar, ejecutar y evaluar el plan de supervisión Educativa.
• Promover cursos de actualización profesional y de perfeccionamiento y actualización
docente.

Elaboración y diseño en formato PDF, por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca
Central UNMSM
Planeamiento Estratégico de la Tecnología de la Información
Aplicada al Instituto Superior Tecnológico Publico de Chancay.
Maquera Atencio, René Nelson.

• Programar, organizar, asesorar, supervisar y evaluar las practicas profesionales en sus


diferentes etapas.
• Desarrollar proyectos de producción y servicios y programas de extensión educativa.
• Elaborar el reglamento de Practicas Profesional y Reglamento de Titulación del
instituto.
• Apoyar en el mantenimiento y buen uso de los materiales educativos y de la
infraestructura a su cargo.
• Promover la actualización del material didáctico y equipamiento de talleres,
laboratorio y biblioteca.
• Formular el proyecto del consolidado del cuadro de distribución de horas y el horario
de clases.
• Visar actas, proponer convalidaciones.
• Organizar el proceso de titulación de los egresados.
• Orientar a los docentes en la aplicación de normas de evaluación académicas y
elaboración de documentos Técnico-pedagógicos.
• Organizar seminarios, charlas y conferencias relacionados con las carreras
profesionales con la orientación y bienestar del educando.
• Elaborar y programar proyectos de investigación tecnológica.

Son funciones del coordinador de producción y servicios de la carrera profesional de


contabilidad y computación e informática:

• Formular el plan anual de actividades productivas.


• Formular proyectos de producción de bienes y servicios.
• Proponer visitas de estudios en diferentes empresas.
• Apoyar en la supervisión de las practicas profesionales que realizan los alumnos en
las diferentes empresas e instituciones.
• Participar en ferias locales y regionales con proyecto de innovación.
• Proponer convenios de producción de bienes y prestación de servicios y supervisar los
cursos de extensión educativa.

Elaboración y diseño en formato PDF, por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca
Central UNMSM
Planeamiento Estratégico de la Tecnología de la Información
Aplicada al Instituto Superior Tecnológico Publico de Chancay.
Maquera Atencio, René Nelson.

• Dar la conformidad de trabajo de los cursos de extensión educativa.

Son funciones del coordinador académico


• Diseño del formato de silabus.
• Evaluación del avance del silabus e informe.
• Apoyo en la supervisión académica.
• Apoyo en la supervisión de las prácticas profesionales.
• Propone los horarios.
• Formación del círculo de calidad de los profesores.

c) ORGANO DE APOYO
Son Órganos de Apoyo:
• El área de administración.
• La Secretaria General o Secretaria Docente.

El área de administración se designa a un docente nombrado como jefe encargado de las


funciones de administración.
El área de administración es el órgano de apoyo encargado de los sistemas de personal,
abastecimiento, contabilidad, tesorería y biblioteca.

Son funciones del jefe de Administración:

• Administrar los fondos provenientes de los recursos propios de la institución.


• Programar, adquirir y distribuir eficazmente los recursos materiales y financieros de la
institución.
• Elaborar y supervisar el plan de mantenimiento, renovación y conservación de bienes,
muebles, inmuebles y equipos.
• Recepcionar y controlar los materiales y bienes que ingresan y salen de la institución.

Elaboración y diseño en formato PDF, por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca
Central UNMSM
Planeamiento Estratégico de la Tecnología de la Información
Aplicada al Instituto Superior Tecnológico Publico de Chancay.
Maquera Atencio, René Nelson.

• Elaborar y evaluar el presupuesto de ingresos y gastos durante el año.


• Organizar, controlar y dirigir las acciones del personal a su cargo.
• Llevar el control del parte diario de asistencia e informar mensualmente el
consolidado de inasistencias, tardanzas y permisos de todo el personal.
• Programar, ejecutar, coordinar, dirigir y controlar las acciones de contabilidad,
tesorería, abastecimiento y biblioteca; presupuestos según normas vigentes.
• Es responsable de la elaboración y presentación de la información contable según las
noemas de Contabilidad Gubernamental y Tesorería.
• Realizar el control de prestación de servicios, compras de bienes y dar la conformidad
de los mismos.
• Mantener actualizado el escalafón interno del personal docente y administración de la
institución.
• Ejecutar acciones de control de ingresos y egresos de los fondos de la institución.
• Realizar dos veces al año el inventario físico general del instituto en los meses de
junio y diciembre.
• Llevar el archivo de planos del instituto.
• Elaborar el manual de procedimientos administrativos.

La Secretaria General es el órgano de apoyo responsable de organizar, ejecutar, controlar y


evaluar acciones de tramite documentario.

Son funciones de la Secretaria General:


• Actuar como fedatario del instituto.
• Elaborar los documentos oficiales, según sea el caso, de expedientes tramitados.
• Procesar los documentos de inscripción de postulantes, matricula y carnés de
educación superior.
• Preparar la documentación respectiva para el tramite de otorgamiento de títulos.
• Organizar el archivo de actas de evaluación promocionales de recuperación de
repitencia y registros de evaluación.

Elaboración y diseño en formato PDF, por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca
Central UNMSM
Planeamiento Estratégico de la Tecnología de la Información
Aplicada al Instituto Superior Tecnológico Publico de Chancay.
Maquera Atencio, René Nelson.

• Elaborar las nominas oficiales de matricula y actas de evaluación.


• Elaborar resoluciones de traslados, convalidaciones, constancias de estudios,
constancia de matricula, constancia de notas, constancia de no adeudar, constancia de
egresado.
• Llevar un inventario de los documentos a su cargo.
• Elaborar el libro de actas de examen teórico –practico.
• Llevar al día el libro de actas del instituto
• Llevar el archivo estadístico.
• Elaborar las constancias de estudios, constancias de notas, record de notas y
constancia de matricula que solicitan los alumnos.
• Realizar el proceso de matricula de los alumnos.
• Llevar el archivo de la institución.

La secretaria del instituto cumple las siguientes funciones:

• Recepcionar los expedientes a través de mesa de partes.


• Redactar documentos de Dirección y apoyar en los demás áreas del instituto.
• Llevar el archivo de los documentos emitidos y recibidos de la institución.
• Velar por la conservación y seguridad de los bienes a su cargo.
• Preparar el despacho de la Directora.

Elaboración y diseño en formato PDF, por la Oficina General del Sistema de Bibliotecas y Biblioteca
Central UNMSM

También podría gustarte