Está en la página 1de 14

EXAMEN FINAL

Pregunta 1
El valor sustancial bruto es lo mismo que el valor sustancial neto.

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso 
Correcto. El valor sustancial bruto es igual a los activos operativos
totales, mientras que el valor sustancial neto es lo mismo, menos
los pasivos.
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2
¿Qué indica un Flujo de Caja de Operaciones negativo?

Seleccione una:
a. Es una señal de alarma. Puede que la empresa esté dando
pérdidas o creciendo de forma desordenada (invirtiendo fuerte en

activos fijos nuevos o en NOF). 


Correcto. Es una señal de alarma. Puede que la empresa esté
dando pérdidas o creciendo de forma desordenada (invirtiendo
fuerte en activos fijos nuevos o en NOF).

b. No es nada preocupante.
c. No indica nada.
La respuesta correcta es: Es una señal de alarma. Puede que la empresa esté
dando pérdidas o creciendo de forma desordenada (invirtiendo fuerte en activos
fijos nuevos o en NOF).

Pregunta 3
En la integración global se agrega el importe de los ingresos y
gastos, activos y pasivos que corresponden a la participación en la
filial multigrupo.
Seleccione una:

a. Verdadero 
Incorrecto.

b. Falso
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 4
¿Cómo se calcula el Flujo de Caja Libre o Free Cash-Flow?

Seleccione una:
a. Flujo de Caja de Operaciones menos las Inversiones netas en

activos fijos tangibles o intangibles. 


Correcto. El Flujo de Caja Libre o Free Cash-Flow es el Flujo de Caja
de Operaciones menos las Inversiones netas en activos fijos
tangibles.

b. Flujo de Caja Financiero menos Inversiones.


c. Flujo de Caja de Inversiones + Intereses pagados.
La respuesta correcta es: Flujo de Caja de Operaciones menos las Inversiones
netas en activos fijos tangibles o intangibles.

Pregunta 5
Si una empresa tiene un nivel de Proveedores de 12 Mn €, Un
Resultado neto de 5 Mn €, unos Clientes por valor de 13 Mn €, unas
Amortizaciones de 2 Mn € y una variación de NOF de + 3 Mn €.
¿Cuál será su Flujo de Caja Operativo?

Seleccione una:

a. 10 Mn €. 
Correcto. El Flujo de Caja Operativo es la suma del Resultado neto
más las Amortizaciones y las variaciones en NOF. En este caso
sería 5 + 2 + 3 = 10 Mn €.

b. 35 Mn €.
c. 5 Mn €.
La respuesta correcta es: 10 Mn €.
Pregunta 6
La empresa GARCIA, S.A. ha presentado los siguientes estados
financieros. 

Descargalos aquí: 

Los ratios de endeudamiento son 75,08 en 2012 y 76,92 en 2011,


¿qué podemos concluir?

Seleccione una:
a. Que el ratio de endeudamiento es alto, lo cual no es favorable
para obtener mayores rentabilidades
b. Que en ratio de endeudamiento es bajo y ello es favorable para

futuras inversiones 
c. El ratio de endeudamiento no varía entre ambos años más de un
3% por lo que es estable y esto, independientemente de si las
cifras son altas o bajas, es favorable para futuras inversiones
El ratio de endeudamiento es alto, muy superior al 0,6 (60%) y no ha mejorado
sensiblemente en 2012. La empresa tiene un volumen de deuda que pone en
peligro su viabilidad.
La respuesta correcta es: Que el ratio de endeudamiento es alto, lo cual no es
favorable para obtener mayores rentabilidades

Pregunta 7
El balance recoge en el activo lo que han aportado los propietarios.

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso 
Correcta. Recoge en el activo lo que tiene (bienes) y lo que le
deben (derechos).
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 8
¿Qué tipos de homogeneizaciones hay que hacer?

Seleccione una:

a. Temporal y valorativa. 
Correcta. Son temporal, valorativa, por operaciones internas, y
para la agregación.

b. Temporal y por operaciones externas.


c. Valorativa y por operaciones externas.
La respuesta correcta es: Temporal y valorativa.

Pregunta 9
¿Cómo se calcula el test de acidez?

Seleccione una:
a. Con el volumen de deuda
b. Con el activo circulante

c. Con el activo disponible 


Correcto. La fórmula del test de acidez es Disponible/Pasivo
Circulante

d. A partir de los fondos propios


La respuesta correcta es: Con el activo disponible

Pregunta 10
¿Qué quiere decir que el WACC de una operación es negativo?

Seleccione una:
a. Que la operación crea valor para la empresa
b. Que el VAN será siempre negativo
c. El WACC siempre es positivo, no puede ser negativo, ya que no
tiene sentido financiero.
d. El WACC siempre es negativo pues su valor fluctúa siempre

entre 0 y -1 
El WACC ha de ser positivo ya que el coste de los recursos propios y el de los
ajenos será positivo siempre. No tiene sentido que ambos costes sean negativos y
por tanto el WACC negativo.
La respuesta correcta es: El WACC siempre es positivo, no puede ser negativo, ya
que no tiene sentido financiero.

EXAMEN FINAL 2 INTENTO

Pregunta 1
La empresa “ENGAVI S.A” presenta la siguiente información:

Descarga aquí: 

El Enterprise Value de la empresa es:

Seleccione una:
a. 4.374,56
b. 5.200,23

c. 4.234,91 
Actualizamos los FCL al WACC del 7,24% junto con el Valor Residual obteniendo así el
Enterprise Value.

La respuesta correcta es: 4.374,56


Pregunta 2
La empresa GARCIA, S.A. ha presentado los siguientes estados financieros. 

Descargalos aquí: 

Los ratios de endeudamiento son 75,08 en 2012 y 76,92 en 2011, ¿qué podemos concluir?

Seleccione una:
a. Que el ratio de endeudamiento es alto, lo cual no es favorable para obtener mayores

rentabilidades 
b. Que en ratio de endeudamiento es bajo y ello es favorable para futuras inversiones
c. El ratio de endeudamiento no varía entre ambos años más de un 3% por lo que es
estable y esto, independientemente de si las cifras son altas o bajas, es favorable para
futuras inversiones
El ratio de endeudamiento es alto, muy superior al 0,6 (60%) y no ha mejorado
sensiblemente en 2012. La empresa tiene un volumen de deuda que pone en peligro su
viabilidad.
La respuesta correcta es: Que el ratio de endeudamiento es alto, lo cual no es favorable para
obtener mayores rentabilidades

Pregunta 3
¿Qué elemento forma parte del ROA?

Seleccione una:

a. El BdI 
Incorrecto. ROA=BAII/Activos Totales, por tanto no está contemplado el BdI

b. El BAII
c. El total de deuda
d. El Pasivo Circulante
La respuesta correcta es: El BAII
Pregunta 4
¿Cuál de estos no forma parte de las cuentas anuales?

Seleccione una:

a. Balance de situación. 
Incorrecta. Es uno de los documentos que conforman las cuentas anuales de la empresa.

b. Análisis DAFO.
c. Estado de flujos de efectivo.
La respuesta correcta es: Análisis DAFO.

Pregunta 5
Calcula la TIR que se debería aplicar a la siguiente inversión ( conocemos el coste de
capital medio ponderado del 1%) y señala la opción correcta:

Seleccione una:
a. 3,02%

b. 1,86% 
c. 7,12%
d. 5,64%

TIR:
Calculada con calculadora financiera da un resultado del 5,64%
La respuesta correcta es: 5,64%

Pregunta 6
Entre proyectos homogéneos, ¿Cuál sería seleccionado?

Seleccione una:
a. El que tenga menor TIR.

b. El que tenga menor VAN. 


Incorrecto.

c. El que tenga menor payback.


La respuesta correcta es: El que tenga menor payback.

Pregunta 7
¿Para qué se cuantifica el valor creado por las posibles inversiones?

Seleccione una:
a. Para jerarquizar proyectos.

b. Para establecer los objetivos. 


Incorrecto.

c. Para estimar las ventas.


La respuesta correcta es: Para jerarquizar proyectos.

Pregunta 8
Si el EVA es negativo ¿qué debemos concluir?

Seleccione una:
a. Que la empresa genera valor
b. Que la empresa no genera valor
c. Un EVA negativo por sí solo no nos da ninguna información, debemos ponerlo en
relación con otros datos adicionales para poder sacar una conclusión sobre la generación

de valor por parte de la empresa. 


El EVA es negativo lo que pone de manifiesto que la empresa no genera valor en tanto que
si al resultado de explotación que obtiene la empresa le restamos la retribución exigida por
los accionistas y deudores de la empresa obtenemos un resultado negativo.
La respuesta correcta es: Que la empresa no genera valor

Pregunta 9
¿Qué variable aparece en el cálculo del flujo de caja financiero?
Seleccione una:
a. Variación de existencias.
b. Variación del activo no corriente.

c. Variación de créditos. 
Correcto. El flujo de caja financiero se calcula: variaciones de capital + variaciones de
créditos + pago de intereses o dividendos o devoluciones de principal.
La respuesta correcta es: Variación de créditos.

Pregunta 10
¿Cuál es un motivo interno por el que valorar una empresa?

Seleccione una:
a. La entrada de un socio.
b. Analizar la labor del equipo directivo.

c. Saber el valor para una venta. 


Incorrecta. Este es un motivo externo.
La respuesta correcta es: Analizar la labor del equipo directivo.
EXAMEN FINAL 3 INTENTO

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Entre proyectos homogéneos, ¿Cuál sería seleccionado?

Seleccione una:
a. El que tenga menor TIR.
b. El que tenga menor VAN.

c. El que tenga menor payback. 


Correcto. Si tiene menor payback, significa que tarda menos en
recuperar la inversión inicial, lo que es algo positivo, mientras que
si el VAN o la TIR son menores, significa que crean menos valor, lo
que es algo negativo.
La respuesta correcta es: El que tenga menor payback.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
La empresa “ENGAVI S.A” presenta la siguiente información:

Descarga aquí: 

Los flujos de caja Libres de la empresa son ( sin tener en cuenta el


valor residual):

Seleccione una:

a. 146/205,5/238,5/234,25/246 
b. 150/230,8/238,89/452,12/235,47
c. 180/256,56/523,45/785,23/896,23

La respuesta correcta es: 146/205,5/238,5/234,25/246

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
¿Qué mide la TIR?

Seleccione una:
a. La rentabilidad en términos absolutos de la inversión

b. La rentabilidad en términos relativa de la inversión 


Correcto. La TIR es una medida de rentabilidad absoluta relativa,
es decir, nos indica la rentabilidad por unidad monetaria invertida
en términos absolutos, sin haber descontado ni el coste del capital
o la rentabilidad mínima exigida por el accionista.

c. El valor que añade la inversión sobre la rentabilidad mínima de


la inversión.
La respuesta correcta es: La rentabilidad en términos relativa de la inversión

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
El balance recoge en el activo lo que han aportado los propietarios.

Seleccione una:
a. Verdadero

b. Falso 
Correcta. Recoge en el activo lo que tiene (bienes) y lo que le
deben (derechos).
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
¿Qué evalúa el ROE?

Seleccione una:
a. La eficiencia de la empresa

b. La rentabilidad para el accionista 


Correcto. El Roe relaciona el Beneficio después de impuestos (BdI),
la cantidad de que dispone la empresa para retribuir a los
accionistas, con los fondos aportados por ellos (Patrimonio), luego
es una medida de la rentabilidad del accionista.

c. El coste de la deuda
d. La liquidez
La respuesta correcta es: La rentabilidad para el accionista

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
¿Cómo se calcula el fondo de maniobra?

Seleccione una:
a. Pasivo circulante – Activo circulante.

b. Activo circulante – Pasivo circulante. 


Correcta. Da una idea de la capacidad de la empresa de atender a
sus pagos a corto plazo.
La respuesta correcta es: Activo circulante – Pasivo circulante.

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
¿Cuál es el Flujo de Caja de inversión que presenta una empresa
que durante el año ha invertido 15 Mn € en una maquinaria y ha
vendido un terreno por valor de 10 Mn €?

Seleccione una:

a. 25 Mn €. 
Incorrecto. Si hemos invertido 15 Mn, supondrán una salida de caja
y una venta de terrenos una entrada de caja de 10 Mn

b. No podemos calcularlo.
c. -5 Mn €.
La respuesta correcta es: -5 Mn €.

Pregunta 8
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Existe consolidación fiscal para una sociedad con participación del
55%.

Seleccione una:

a. Verdadero. 
Incorrecto.

b. Falso
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 9
Incorrecta
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
¿Cómo se sabe si un proyecto crea valor a través del VAN?

Seleccione una:
a. Cuando este es menor que 0.

b. Cuando este es igual a 0. 


Incorrecta. Significa que no crea ni destruye valor.

c. Cuando este es mayor que 0.


La respuesta correcta es: Cuando este es mayor que 0.

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Una buena planificación debe constar de una planificación
estratégica y una planificación operativa.

Seleccione una:

a. Verdadero 
Correcto. En la primera se establecen los objetivos a medio plazo y,
en la segunda, se traducen estos objetivos estratégicos en
objetivos anuales.

b. Falso
La respuesta correcta es: Verdadero

También podría gustarte