Está en la página 1de 5

Oferta agragada neoclasica: politica monetaria y fiscal

Una economia esta inicialmente a la produccion de pleno empleo yè para las curvas AD y AS en la
figura 9-15 a) e IS y LM (p◦) en la figura 9-15 b).a) ¿Qué efecto tiene un aumento en el gasto
gubernamental sobre la produccion de equilibrio, el nivel de precios y la tasa de intereses, ceteris
paribus? b) ¿que efecto tiene un mayor gasto gubernamental sobre la produccion sectorial en esta
economia de pleno empleo?

a) IS se desplaza hacia la derecha hasta IS´ en la figura 9-15 b) con la demanda agregada
desplazándose desde AD hasta AD´ en la figura 9-15 a) debido a que el gasto agregado γ 1
excede a la producción de pleno empleo γ e´ el nivel de precios crece de p0 a p1, lo que
desplaza LM hacia la izquierda desde LM (p 0) hasta LM (p1). La producción real permanece
a la producción d pleno empleo γ e´ el nivel de precios sube desde p 0 hasta p1 y la
P tasa de interés asciende de i0 a i1.

AS

P1 C

P0 A B

AD´
AD

0 γ e y1

b) Con la producción permaneciendo en γ e pero la tasa de interés


incrementándose desde i0 hasta i1, el mayor gasto gubernamental desplaza la inversión
sensible respecto del interés. Por lo tanto, la expansión de la producción del sector público
se logra mediante una disminución igual en la producción del sector privado sensible
respecto del interés.
La actividad económica está al nivel de producción de pleno empleo de $700 y el nivel de precios
es 2.00 en la figura 9-16 para las curvas AD y AS. La ecuación para IS es Y=$1000- 30i con c=$30 +
0.80 yd, I=$150 – 6i, tx= $100 y G= $100. La ecuación LM es y=$500 + 20i con una oferta nominal
de dinero de $200; el nivel de precios es de 2.00 y la demanda de dinero es de 0.20y – 4i.
a)determine las ecuaciones para IS y LM cuando un incremento de $ 15 en el gasto gubernamental
desplaza la demanda agregada hacia la derecha en la figura 9-16 hasta AD’ y el nivel de precios se
eleva a 2.22. c) ¿qué efecto tiene el incremento de $15 en el gasto gubernamental sobre la
composición de la producción?

a) La ecuación IS es y=$1075-30i cuando el gasto gubernamental asciende de $100 a $115


Y = $30+0.8 (y-$100)+$150-6i+$115
Y=$1075-30i
La ecuación LM es y=$450.45+29icuando el nivel de precios es de 2.22
$200
2.22 0.20 y-4i
$90.09=0.20y -4i
y=$450.45+20i

b) La producción pertenece al nivel de pleno empleo de $700; la tasa de intereses aumenta


del 10 al 12.5%

Y=$1075.00-30i (ecuación IS cuando G = $115)


-(y= 450.45 + 20i) (ecuación LM cuando el nivel de precios es 2.22)
___________________
0=$624.55 + 50i
i=12.50%
y=$700

El consumo permanece en $510. La inversión es de $90n cuando el nivel de precios es 2.00


y el gasto gubernamental es de $100; la inversión declina hasta $75 al subir el gasto
gubernamental en $15y elevarse el nivel de precios hasta 2.22.
c) el incremento de $15 en el gasto del sector gubernamental desplaza en $15 al gasto de
inversión.
9.12 los parámetros iniciales del problema 9.11 se mantienen, pero ahora se supone que
la demanda agregada AD en la figura 9-16 se desplaza hacia la derecha hasta AD’ porque la
oferta nominal de dinero sube de $200 a $222.a) ¿Qué efecto tiene el ascenso de $22 en
la oferta nominal de dinero sobre la oferta real de dinero cuando el desplazamiento hacia
la derecha de la demanda agregada eleva el nivel de precios de 2.00 a 2.22?b)¿Qué le
ocurrió a la composición de la producción sectorial en esa economía de pleno empleo?

a) no hay cambio en la oferta de dinero real. La oferta de dinero real es de $100 cuando
la oferta de dinero nominal es de $200 y el nivel de precios es 2.00 y de $100 cuando
la oferta de dinero nominal es de $222 y el nivel de precios es de 2.22.
b) al mantener constantemente la oferta real de dinero, la tasa de interés no cambia al
igual que la composición de la producción del sector.
9.13 ¿Por qué un cambio en la oferta nominal de dinero es neutral cuando la oferta
agregada es vertical?
Cuando la oferta es vertical, los cambios en la oferta nominal de dinero ocasionan
cambios proporcionales en el nivel de precios. Debido a que la oferta real de dinero
permanece sin cambios, los cambios en la oferta nominal de dinero no tienen efecto
sobre la tasa de interés o la composición de la producción. Por lo tanto, los cambios de
la oferta nominal de dinero son neutrales en sus efectos sobre la composición y el
nivel de la producción real.

Oferta agregada con pendiente positiva a: cambio de la demanda

9.14 suponga que los mercados de dinero, de mercancías y de trabajo están en


equilibrio con la producción de plena empleo y è : las curvas AD y AS en la figura 9-17
a) determinan la produccion y è
Y el nivel de precios p0; las curvas IS y LM (p0) en la figura 9-17b) determinan la producción ye y la
tasa de interese i0; se emplean Ne unidades de trabajo para las curvas Nd y Ns en la figura 9-17 c)
al salario nominal w0. Suponga que la curva de la oferta de trabajo no se ajusta de inmediato por
los cambio en el nivel de precios. a) ¿Qué le ocurre al nivel de precios, a la producción real y a las
unidades de trabajo empleadas cuando crece la oferta nominal de dinero, ceteris paribus? b) ¿está
la producción en un nivel de equilibrio después de la ampliación de la oferta de dinero?

a) en la figura 9-17 a) la demanda agregada se desplaza hacia la derecha hasta AD’; el nivel
de precios y la producción real aumenta hasta p 1 y y2, respectivamente. LM(p0) en la figura
9-17 b( se desplaza inicialmente hacia la derecha a LM’(p 0) pero el incremento en el nivel
de precios hasta p1 desplaza LM hacia la izquierda hasta LM (p 1) la tasa de interés baja a i2
y la producción real se amplía a y 2 . el ascenso de p0 a p1 en el nivel de precios desplaza la
demanda de trabajo hacia la derecha hasta N’ d en la figura 9-17 c)permaneciendo la curva
de la oferta de trabajo en N s; el salario nominal asciende a W 1 con las unidades de trabajo
empleadas aumentando desde Ne hasta N1.
b) La economía no está en equilibrio. La curva AS en la figura 9-17 a) se obtiene del equilibrio
del mercado de trabajo donde se espera que continúe el nivel de precios P 0 y el salario
nominal es w0; la producción real Y2 y las unidades de trabajo empleadas N1 exceden el
nivel relacionado con el pleno empleo. Debido a que el nivel de precios está por encima de
p0 a N1 excede a Ne el trabajador esta posible de demandar y recibir salarios nominales
más altos, lo que desplaza la curva de la oferta de trabajo NS en la figura 9-17 c) hacia la
izquierda hasta N´s. la oferta agregada a la figura 9-17 a) se desplaza hacia la izquierda AS´
elevando el nivel de precios en P 2 y disminuyendo la producción real hasta Y 3. La curva va
del equilibrio del dinero LM (p1) en la figura 9-17 b) se desplaza a la izquierda hasta LM (P 2)
con la tasa de interés aumentado hasta i 3. y en la figura 9-17 c) la curva de la demanda de
trabajo se desplaza a la derecha hasta N´´ d con las curvas N´S y N ´´d determinando un
salario nominal W2 y utilidades de trabajo. El trabajo continua demandando salarios
nominales más altos, lo que desplaza la.

También podría gustarte