Está en la página 1de 23

Edición América Latina Abstract

Serie A
Programa para el fortalecimiento de aprendizajes en resolución de problemas

2020 - 2021
Presentación

14 lecciones para practicar resolución de problemas

Lección 1. Contar y representar Lección 7. Igualdades y desigualdades


números
Lección 8. Figuras 2D y 3D
Lección 2. Comparar y ordenar
números Lección 9. Longitud

Lección 3. Componer y descomponer Lección 10. La hora


números
Lección 11. Registros
Lección 4. Unidades y decenas
Lección 12. Gráficos
Lección 5. Adición y sustracción
Lección 13. Patrones
Lección 6. Localización
Lección 14. Multiplicación

2
Programa para el desarrollo del razonamiento matemático

Cams Stams Programa para la enseñanza y aprendizaje del razonamiento


matemático.
Cams es un set de evaluaciones que se aplica al inicio y al final del
programa. Contiene cinco evaluaciones de diagnóstico y cinco
postevaluaciones.
Stams es un libro de enseñanza compuesto de 14 lecciones para la
práctica de resolución de problemas de acuerdo a los ejes curriculares.
Cada dos lecciones se presenta un repaso para evaluar durante el
proceso el aprendizaje.
El presente abstract contiene una muestra de:
• Una lección de diagnóstico.
• Una lección de enseñanza.
• Un repaso.
• Una lección de postevaluación.

Cams Stams cuenta con una versión digital, a la que se accede mediante
un código, exclusivo para establecimientos implementados, y un sistema
de evaluación online que entrega un completo análisis de resultados del
grupo curso.
Este programa se puede complementar, en el trabajo en aula, con el libro
Figure it Out.

3
Diagnóstico

Ev a lu a c ió n diagnóstic
a 2

ya
Día en la pla
ando pasa un
ta mucho cu
Amanda disfru la playa con su familia.
to en to
día comple el mar, en tan
á nadan en ana menor
Con su mam y su he rm
mayor has
su hermano na de muc
llos de are
hacen casti do s disfrutan de
los
o to
formas. Lueg y co nfites que tra
e su
lad os
mejores he
papá.

Componer os
mery descompone
ordenar nú r números
Comparar y
eros 3. Para com ra varía durante el día. Adición y su
esentar núm a, la te m pe ra tupr ar un he
de 9ºlad medan
al Am io stracción
Contar y repr 2. En la play a3lammon áxed dee$1
a fu
imas
C, o, da
en la tenía
an a quién En la mañan monro
0 y, lu
sueg oam
o mayor jueg ed có 24 ºC
asarde $10. ¿C m á le pasó 5 5. La mam
y su herman inutos. Aman
da rm óm et m uá alm en te á de Amanda
1. Amanda olas en cin co m día el te tienetuAm
ra ra fuaneda
fin
de 18ºC y nto dine a ro
el en total, su he rm an recolectó 18
a m en or re conchitas,
pe pa l dí
cuenta más rm an o mayor 9. tarde la te m
é mom
ra co
en to
m de
prarse un he 12 conchita co le ct ó 7 y
contó 12 ola
sy su he 12ºC. ¿En qu ra? lado? s. ¿Cuál es Am
la diferencia an da ,
a ola, ¿cuál de en la noche, A or temperatu cantidad de
representa un marcó $60la may conchitas qu entre la
Si la figura la ca nt idad de olas termómetro de Amanda e re colectó la m
represen ta y las recolec amá
las opciones da ? B $7.0 menor? tadas por la
hermana
r Aman En la mañana
contadas po A A 11 conchitas
C $8.0 . C
A Al mediodía 13 conchitas
B .
B 12 conchitas
D $9 .
B C En la tarde.0 D 14 conchit
as.

En la noche. Localización
C D

Unidades y 6. Mabel y
D decenas Natalia jueg
arena, Nata an con una
lia lanza la pelota
4. La herm el la no al ca pelota a M ab en la
ana pequeñ nz a a to m ar el, pero
a de Amanda ir a bu sc ar la la , po r lo qu e
castillos de construye . Si la s fig ur de be
arena y a ca re pr es en ta as de la cu
gnóstica 2 decena de ve da castillo le n la po sic ió ad ríc ul a
10 Evaluación dia ntanas. Si Am hace 1 pelota, ¿cuá n de M ab el
castillos, ¿cuá anda constru l de los sigui y de la
ntas ventan yó 4 seguir Mabel entes camin
as hizo en to para recoge os debe
tal? r la pelota?
A 10 ventanas
.
B 20 ventanas
.
C 30 ventanas
.
D 40 ventanas
.

A 2 casillas ha
cia arriba y 2
a la derecha
B .
3 casillas ha
cia la derecha
y 2 hacia arr
C iba.
1 casilla hacia
la izquierda
y 2 hacia arr
D iba.
1 casilla hacia
arriba y 2 ha
cia la derecha
.

Evaluación dia
gnóstica 2
11

4
14 preguntas apropiadas al contenido curricular.

Igualdades y desigualdades Longitud Registro Patrones

7. Juan, Enrique, Salvador y Paolo son salvavidas. 9. La familia de Amanda tiene diferentes tamaños 11. En el kiosko de la playa, venden helados de 13. E n la playa h ay quitasoles que están
Juan cuida la playa por 10 días, Enrique lo hace de toallas para tenderse en la arena. El papá de variados sabores. El vendedor registró en una enumerados para que las personas los puedan
21 días, Salvador la cuida durante 14 días y Amanda usa la toalla más larga. ¿Cuál de las tabla la cantidad de cada tipo de helado que ocupar. El primer quitasol disponible tiene el
Paolo por 10 días. ¿Cuáles de los salvavidas siguientes alternativas representa la toalla del vendió ese día: número 6, el segundo tiene el número 12 y
cuidan la playa durante la misma cantidad de papá de Amanda? el tercer quitasol tiene el 18. Siguiendo este
días? Sabor de helado Cantidad vendida patrón, ¿cuál es el número que debe tener el
50 cm Piña cuarto quitasol?
A
A Juan y Paolo. Crema
70 cm 6 12 18 ?
B Paolo y Enrique. Arándano
B
Chirimoya
C Juan y Salvador. 90 cm

D Salvador y Enrique. C
De acuerdo a los datos, ¿cuál es el sabor de
100 cm helado que se vendió en menor cantidad?
D A 20 C 24
A Piña. C Arándano.
B 22 D 26
B Crema. D Chirimoya.

Gráficos Multiplicación
Figuras 2D y 3D La hora
12. Un grupo de amigos quiere practicar un 14. Si el hermano de Amanda nadó 5 metros en
8. La hermana menor de Amanda se baña en el 10. Antes de ir a nadar al mar, Amanda decide deporte acuático. Para decidir cuál elegir, el mar y la mamá de Amanda nadó el doble,
hicieron una votación, y los resultados se ¿cuántos metros nadó la mamá de Amanda?
mar, usando un flotador como el de la figura: descansar durante media hora, si el reloj
marca las 4:00 de la tarde, ¿a qué hora Amanda registraron en el siguiente pictograma:
comenzará a nadar? DEPORTES ACUÁTICOS/VOTOS A 6 metros.

B 7 metros.
A

Cantidad
C 9 metros.

D 10 metros.
B
¿A qué figura geométrica se asimila el flotador Surf Remo Esquí Buceo
de la hermana de Amanda? Deportes Acuáticos
= 2 votos
C
A Círculo. C Cuadrado.
Según esta información, ¿cuál es el deporte
acuático que ganó por mayoría de votos?
B Triángulo. D Rectángulo.
D
A Surf. C Remo.

B Esquí acuático. D Buceo.


Ya completaste las evaluaciones 1 y 2. Ve a la página 22.
Completa la Autoevaluación 1.

Evaluación diagnóstica 2 13
12 Evaluación diagnóstica 2

Registro
para análisis
cuantitativo

5
2
Lección
Comparar y ordenar números
Parte 1 Accede

Para comparar números puedes usar una tabla con números del 1 al 100, ordenados de menor a mayor. Luego de
ubicar los números en la tabla, debes tener en cuenta que el número menor siempre estará antes que el mayor.
La comparación de números te ayudará a ordenar números de menor a mayor o bien, de mayor a menor.

Observa el siguiente problema y las dos estrategias que se han utilizado para resolverlo.
En las olimpiadas deportivas de una escuela, las gimnastas Andrea y Javiera recibieron sus puntajes tras una
presentación. Andrea obtuvo 57 puntos y Francisca 52 puntos. ¿Quién obtuvo el mayor puntaje?

Estrategia 1 Estrategia 2
Utilizamos una tabla de 100 números para identificar Comparamos sus decenas y unidades.
ambos números. Comenzamos con las decenas
1
11
2
12
3
13
4
14
5
15
6
16
7
17
8
18
9
19
10
20
52 ____ 57
21
31
22
32
23
33
24
34
25
35
26
36
27
37
28
38
29
39
30
40
En ambos casos hay 5 decenas, por lo que aún no
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 es posible saber cuál es mayor.
51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 Ahora, comparamos las unidades
71 72 73 74 75 76 77 78 79 80
81 82 83 84 85 86 87 88 89 90 52 ____ 57
91 92 93 94 95 96 97 98 99 100
Como 7 es mayor que 2, tenemos que:
Vemos cuál se encuentra primero. En este caso el 52 __<__ 57
52, por lo tanto, 52 es menor que 57. Así, 57 es mayor que 52 y con esto, Andrea obtuvo
Así, Andrea obtuvo mayor puntaje. mayor puntaje.

Resolvimos el problema mediante dos estrategias. Una fue utilizando una tabla de 1 a 100 para ubicar los números.
Otra consistió en comparar las decenas y unidades de cada número.
Para comprobar si ordenaste correctamente los números, puedes aplicar la comparación de números,
determinando qué número tiene mayor cantidad de decenas y unidades.

Resuelve el siguiente problema, mediante dos estrategias distintas:


1. Angélica y Martina midieron su masa corporal, Angélica obtuvo 43 kg y Martina 48 kg ¿Quién tiene mayor
masa corporal?
Estrategia 1 Estrategia 2
Activación de
conocimientos previos
y preparación para
comenzar el proceso de
enseñanza-aprendizaje

16 Lección 2

6 Abstract Cams Stams A


Ahora, lee el siguiente problema y resuélvelo, utilizando una de las dos estrategias de la página anterior.

Resuelve

2. Rodrigo revisa los bloqueadores solares que tiene para ir a la playa. Uno de factor solar 50,
otro de factor solar 15 y otro de factor solar 32. ¿Cómo puede ordenar de menor a mayor los
bloqueadores, según el número de factor solar?

¿Cómo lo podrías representar?


Represéntalo aquí:

¿Qué procedimiento tendrías que aplicar?


Escríbelo aquí y resuelve:

Solución:

Ahora tú

Responde las siguientes preguntas:

Si se tienen 25 metros de cinta roja y 34 metros Fabián levantó 25 kilogramos en el gimnasio,


de cinta verde, ¿de qué color hay más cinta? mientras que su amigo levantó 29 kilogramos.
¿Quién levantó menos kilogramos?

En una competencia de gimnasia, la puntuación del jurado fue la siguiente:


Javiera: 38 puntos.
Carolina: 52 puntos.
Fabiola: 47 puntos.
¿Cómo se ordenan de menor a mayor estos puntajes?

Comparar y ordenar números 17

Abstract Cams Stams A 7


Parte 2 Modela

Resuelve el siguiente problema, utilizando los cuatro pasos de Pólya.

3. En una reunión familiar, se encontraron cuatro primos: Mateo


de 15 años, Angélica de 48, Luisa de 24 y Gaspar de 46 años.

¿Cuál de todos los primos es el menor? ¿Quién es el mayor?

Antes de contestar, piensa en el problema.


I. Comprendo el problema

• ¿Qué pide el problema?

• ¿Cuáles son los datos del problema?

• ¿Cómo podrías representar el problema?

II. Planifico
• ¿Cómo encontrarás la respuesta? Proceso de resolución de
problema guiado, con el
fin de proporcionar un
modelamiento.
Recuerda que III. Resuelvo

Para comparar
debes comenzar
por las decenas. Si
estas son iguales,
debes seguir con
las unidades. Respuesta:
IV. Verifico
• ¿Tu respuesta está de acuerdo con la información que entrega el
problema?

• ¿Qué dificultades encontraste para llegar a la respuesta correcta?

18 Lección 2

8 Abstract Cams Stams A


Resuelve el siguiente problema, utilizando los cuatro pasos Pólya.

4. Geraldina tiene un puesto de flores, donde prepara ramos y


arreglos con variedad de especies, para sus clientes. En un
recipiente hay 20 tulipanes, en otro hay 35 rosas; en otro, 18
gerberas y en el último, 39 margaritas.
¿Cuál es el recipiente con mayor cantidad de flores?

Antes de contestar, piensa en el problema.


I. Comprendo el problema

Lista de chequeo ✔
Comprendo

II. Planifico Planifico

Resuelvo

Verifico
III. Resuelvo

Comenta con un
compañero(a) las
estrategias que
Respuesta: utilizaron.
IV. Verifico
• ¿Tu respuesta está de acuerdo con la información que entrega el
problema?

• ¿Qué dificultades encontraste para llegar a la respuesta correcta?

Comparar y ordenar números 19

Abstract Cams Stams A 9


Parte 3 Analiza y conecta

Lee el siguiente problema y observa cómo lo resolvió un estudiante.

5. Sebastián estará de cumpleaños el sábado. Su mamá fue al supermercado a realizar


las compras para la celebración. En la sección de dulces notó que el paquete de
alfajores trae 8 unidades, la bolsa de masticables trae 36 unidades, la bolsa de
cuchuflís contiene 10 y la de las malvas, 48.
¿Cuál será el orden de los productos si los ordena de mayor a menor?
a. Malvas - masticables - cuchuflís - alfajores.
b. Malvas - cuchuflís - masticables - alfajores.
c. Alfajores - cuchuflís - masticables - malvas.
d. Cuchuflís - alfajores - masticables - malvas.

Proceso de resolución

I. Comprendo el problema
Lista de chequeo ✔ Ejercicio para
Debo ordenar las cantidades de mayor a menor. guiar el proceso
Comprendo metacognitivo
II. Planifico
Planifico Usaré una tabla de 100.

III. Resuelvo
Resuelvo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Verifico 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
31 32 33 34 35 36 37 38 39 40
41 42 43 44 45 46 47 48 49 50
51 52 53 54 55 56 57 58 59 60
61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
71 72 73 74 75 76 77 78 79 80
81 82 83 84 85 86 87 88 89 90
91 92 93 94 95 96 97 98 99 100

Respuesta: El orden es malvas – masticables – cuchuflís – alfajores.

IV. Verifico
Comenta con un
compañero(a) si Para verificar, utilizaré la recta numérica para ubicarlos:
verificaron de la
misma forma. 8 10 36 48

20 Lección 2

10 Abstract Cams Stams A


En el siguiente problema, analiza el procedimiento que realizó una estudiante para llegar a la respuesta.
Luego, indica dónde estuvo su error y argumenta.

6. En la calle Caracoles, las casas están numeradas de menor a mayor y de 5 en 5,


en dirección hacia el norte, de la siguiente manera:
¿Qué números tienen las siguientes 2 casas?
70 75 80
a. 85 y 90 c. 85 y 86
b. 84 y 88 d. 81 y 82

Proceso de resolución

I. Comprendo el problema
Debo encontrar los números de las casas que siguen al 80.
II. Planifico
Haré una recta para ubicar los números.
III. Resuelvo Ejercicio para
aprender a partir
del error.
80 81 82

Respuesta: Alternativa D.
La respuesta es incorrecta. La alternativa correcta es A.
Lista de chequeo ✔
IV. Verifico y argumento
• ¿En qué paso hubo un error? Comprendo

Planifico
• ¿Cómo podría llegar al resultado correcto?
Resuelvo
• Escríbelo aquí:

Verifico y argumento

• ¿Lo hubieses resuelto de la misma forma?, ¿por qué?

Comparar y ordenar números 21

Abstract Cams Stams A 11


Parte 4 Argumenta

Soluciona el siguiente problema, utilizando dos estrategias distintas.

7. Domingo construirá una torre, ordenando los siguientes


bloques de menor a mayor.
¿Cuál será el orden de los bloques? 87
83 84
a. 83, 87, 84, 86, 85, 88
b. 88, 87, 86, 85, 84, 83 86
85
c. 87, 88, 86, 85, 84, 83
88
d. 83, 84, 85, 86, 87, 88

I. Comprendo el problema

II. Planifico
Lista de chequeo ✔
Comprendo

Planifico
III. Resuelvo
Resuelvo
Estrategia 1 Estrategia 2

Verifico y argumento

Práctica independiente
guiada por la estructura Respuesta:
de resolución del
IV. Verifico y argumento
problema.
• ¿Cómo llegaste a la respuesta correcta?

22 Lección 2

12 Abstract Cams Stams A


Soluciona el siguiente problema, aplicando dos estrategias distintas.

8. Claudio y Nicolás son fanáticos de los videojuegos. Todos


los viernes se juntan para poder jugar. En el último juego,
los puntajes de Claudio fueron: 8 – 12- 25 – 42 y los de
Nicolás fueron: 10 – 45 – 27 – 18.
¿Cuál es el orden de menor a mayor de todos los
puntajes obtenidos entre ambos?

I. Comprendo el problema

Lista de chequeo ✔
II. Planifico Comprendo

Planifico

Resuelvo

III. Resuelvo
Verifico y argumento
Estrategia 1 Estrategia 2

Comenta con un
compañero(a) si
Respuesta: usaron las mismas
IV. Verifico y argumento estrategias.
¿Ambos
• ¿Cómo llegaste a la respuesta correcta? llegaron a la misma
respuesta?

Comparar y ordenar números 23

Abstract Cams Stams A 13


Parte 5 Construye

¡Vamos a crear un problema!

9. Con los siguientes datos, crea un problema donde haya que


ordenar de mayor a menor. Luego, compártelo con un compañero o
compañera para que lo pueda resolver, utilizando los pasos de Pólya.
Datos: Mascotas y sus tamaños
• Puky: 35 cm
• Garrita: 50 cm
• Cholito: 42 cm

Enunciado

Invitación a construir
un problema utilizando
los datos entregados. I. Comprendo el problema
Trabajo individual y
colaborativo.

II. Planifico

Lista de chequeo ✔
Comprendo

Planifico
III. Resuelvo
Resuelvo

Verifico y argumento

Respuesta:
IV. Verifico y argumento en formal oral

24 Lección 2

14 Abstract Cams Stams A


10. En equipo, construyan un problema donde haya que comparar tres cantidades
con números de dos dígitos entre 30 y 80. Resuelvan, aplicando los cuatro pasos e
intercambien su trabajo con otro grupo.
Deben considerar:
• Enunciado.
• Cuatro pasos para resolver.
• Respuesta completa.

Enunciado

I. Comprendo el problema
Lista de chequeo ✔
Comprendo
II. Planifico
Planifico

Resuelvo

Verifico y argumento

III. Resuelvo

Explícale a un
compañero(a)
tu manera de
Respuesta:
verificar este
IV. Verifico y argumento resultado. ¿Lo
resolvieron de la
• ¿Cómo llegaste a la respuesta correcta? misma forma?

Comparar y ordenar números 25

Abstract Cams Stams A 15


Repaso 1

Parte 1: Contar y representar números


Lee la siguiente historia y resuelve los problemas 1 al 4.

Club de lectura "Librería Clarita"


Ubicada a tan solo unas cuadras de la plaza de armas de la ciudad, la
librería Clarita luce en su vitrina los clásicos de la literatura, junto a los
nuevos lanzamientos que aparecen cada mes. Con el paso de los meses
ha aumentado la cantidad de visitantes que llegan a sus pasillos, buscando
un libro con el cual pasar los días acompañados de una buena historia.
Desde febrero del presente año, los aficionados por la literatura se reúnen
en un club de lectura, a leer obras de sus autores favoritos y comentar sus
apreciaciones cada martes.
La señora Clarita, dueña de la librería, los espera siempre con un café recién
preparado, para amenizar la tarde, el cual los participantes disfrutan junto
a la lectura.

1. Para ver cuántos aficionados llegaron en 3. Juan encontró un juego de mesa en un libro
una jornada, la señora Clarita se dispuso a recreativo, por lo que invitó a sus compañeros
contarlos de 3 en 3. Si en cierto momento va de grupo a jugarlo. Cuando llegó su turno, le
en el número 27, ¿cuáles son los siguientes correspondió avanzar la ficha verde 5 espacios
cuatro números que contará? hacia la derecha. ¿Bajo qué figura quedará su ficha?

A 29, 30, 31 y 32

B 30, 32, 34 y 36

C 30, 33, 36 y 39 A C

D 31, 34, 37 y 40
B D

2. Renzo se ofreció a servir el café a todos los 4. Lucía va todas las semanas al club. Para el conteo
participantes de la jornada. Si sabe que hay se dispuso pegar en un mural un sticker de estrella
presentes 6 grupos de 10 personas cada si leía un libro y un sticker de corazón si leía dos.
uno, ¿cuántos cafés debería servir? ¿Cuántos libros lleva leídos hasta ahora si el mural
de stickers de conteo de libros de Lucía es el
A 16 C 36 siguiente?
B 30 D 60

A 21 C 34

B 29 D 42

26 Repaso 1

16 Abstract Cams Stams A


Parte 2: Comparar y ordenar números
Lee el siguiente texto y resuelve los problemas 5 al 8.

Trabajando un día en la Farmacia


La madre de Sofía es química farmacéutica de profesión, hace cinco años que
trabaja en una farmacia de Temuco, que es muy conocida por ofrecer buenos
precios a sus clientes, principalmente en medicamentos y algunos productos
de higiene.
Para una actividad de la asignatura de Historia, estudiaron las profesiones y
oficios, Sofía visitó el trabajo de su mamá para conocer en detalle las labores
que realiza y así poder presentar una exposición a su curso de manera más
completa.
La exposición resultó ser todo un éxito, Sofía grabó un video donde muestra
cómo su mamá atendía a los clientes y buscaba los medicamentos en los
estantes. Así, sus compañeros pudieron conocer mejor sobre lo que ella estaba
hablando.

5. Durante la grabación, un cliente compró 7. En la farmacia, el estante azul posee 43


12 cajas de un producto A, 21 cajas de un medicamentos, el estante blanco posee 31
producto B, 9 cajas de un producto C y 17 medicamentos, el estante verde posee 29
cajas de un producto D. ¿Cuál es el orden medicamentos y el estante rojo posee 27
de los productos que compra el cliente de medicamentos. ¿Cuál estante posee menor
menor a mayor cantidad? cantidad de medicamentos?

A A, B, C y D. C C, A, D y B. A Estante azul. C Estante verde.

B B, D, A y C. D B, A, D y C. B Estante blanco. D Estante rojo.

6. O tros compañeros de Sofía también 8. Sofía, para editar su video, realizó cuatro
presentaron un video de los trabajos de sus grabaciones. La primera duró 9 minutos; la
padres o abuelos. Camila preparó uno de segunda, 32 minutos; la tercera, 18 minutos
19 minutos; Rodrigo, uno de 23 minutos; y la cuarta, 29 minutos. ¿Cuál de las cuatro
Marcelo, uno de 21 minutos y Karen, uno de grabaciones tiene mayor duración?
25 minutos. ¿Cuál es el orden de los videos
de mayor a menor cantidad de minutos? A Primera.

B Segunda.
A Karen, Rodrigo, Marcelo y Camila.
C Tercera.
B Marcelo, Rodrigo, Karen y Camila.
D Cuarta.
C Rodrigo, Marcelo, Camila y Karen.

D Camila, Marcelo, Rodrigo y Karen.


Repaso 1 27

Abstract Cams Stams A 17


Postevaluación
2
En la biblioteca
Juliana es bibliotecaria desde hace muchos
años y trabaja en la biblioteca de su pueblo. Es
muy feliz con lo que hace, algunas veces les lee
fabulosas historias de dragones, caballeros y
princesas a los lectores más pequeños. Juliana
ama su trabajo y le gusta mantener el orden en
la biblioteca.

Evaluación
de cierre de
proceso
1. Juliana instaló un nuevo estante en la biblioteca, en el cual 2. Entre todos los libros que hay en
ordenó una decena y seis unidades de libros de ciencia. la biblioteca, Juliana contó 39
¿Cuál de las imágenes representa la cantidad de libros de libros de historia universal, 25
ciencia que ordenó Juliana? libros de química, 44 biblias y 51
libros de fotografías. De los libros
contados por Juliana, ¿cuál es el
A tema que tiene menor cantidad
de ejemplares?

B A Libros de historia universal.

B Libros de química.

C C Biblias.

D Libros de fotografía.
D

34 Postevaluación 2

18 Abstract Cams Stams A


3. En la parte infantil de la biblioteca hay 40 libros 5. En la biblioteca hay un total de 86 libros
de animales terrestres y 7 de animales marinos. de dinosaurios, de los cuales se prestaron
En total, ¿cuántos libros de animales hay en la 40. ¿Cuántos libros de dinosaurios quedan
biblioteca? disponibles en la biblioteca?

A 4 decenas y 7 unidades. A 40 libros.

B 4 decenas y 3 unidades. B 43 libros.

C 4 decenas y 5 unidades. C 46 libros.

D 7 decenas y 4 unidades. D 49 libros.

4. Juliana lleva 37 años trabajando como 6. Valeria fue a la biblioteca a buscar un libro
bibliotecaria, y cuando cumpla 4 decenas sobre plantas. Si el libro que necesita está
de años trabajando, le harán una gran fiesta. en la repisa de abajo al lado derecho del
¿Cuántos años faltan para que a Juliana le libro celeste, ¿cuál es el número del libro
hagan una gran fiesta en honor a sus años de que necesita Valeria?
bibliotecaria?

A 3 años. 3
2 5
1
B 4 años. 4

C 5 años.

D 6 años.
8
7 10
6
9

A 2

B 5

C 9

D 10

Abstract Cams Stams A 19


7. En la biblioteca donde trabaja Juliana, 9. En la biblioteca hay un pequeño libro de
además de haber libros hay otros materiales cuentos infantiles. La imagen muestra la tapa
interesantes. En el sector de niños hay 90 del libro. Según la imagen, ¿cuánto mide el
discos, 180 revistas, 90 películas y 300 libros. ancho del libro?
De acuerdo a los materiales disponibles en el ancho

sector de niños, ¿cuáles tienen igual cantidad?

A Películas y revistas. largo

B Discos y libros.

C Libros y revistas.

D Películas y discos.

A 2 cm

B 4 cm

C 6 cm

D 8 cm

8. A la biblioteca llegó un nuevo librero, como el 10. Juliana trabaja todo el día en la biblioteca.
de la imagen: Comienza a las 9 de la mañana y cierra a las 7
de la tarde. Juliana almuerza durante 1 hora. Si
hoy salió a almorzar a las 2 de la tarde, ¿a qué
hora volvió de su almuerzo?

A A las 12:30 p.m.

B A las 1:00 p.m.

C A las 3:00 p.m.

¿A qué figura geométrica se asemeja el D A las 4:00 p.m.


mueble?

A Círculo.

B Triángulo. Evaluación de
cierre de proceso
C Cuadrado.

D Rectángulo.

36 Postevaluación 2

20 Abstract Cams Stams A


11. Para llevar un registro de cuántos niños van 13. Cuando las personas se atrasan en devolver
a la biblioteca durante la semana, Juliana los libros a la biblioteca, se les cobra una multa
registra la asistencia en la siguiente tabla: de $10 por día. Si al tercer día de atraso deben
pagar $30 pesos; al cuarto día, $40; al quinto
Días de la semana Cantidad de niños día, $50, ¿cuánto dinero debe pagar una
Lunes persona que devuelve un libro con 6 días de
Martes atraso?
Miércoles
Jueves
A $60
Viernes
B $70
Según estos datos, ¿cuántos niños asistieron
C $80
a la biblioteca el día miércoles?
D $90
A 5 niños.

B 10 niños.

C 15 niños.
14. Hay un mueble en la biblioteca que tiene
D 20 niños.
4 repisas y en cada una de ellas caben 5
enciclopedias. ¿Cuántas enciclopedias caben
en total en el mueble?
12. Todos los meses va un cuentacuentos a la
biblioteca. Para comparar la cantidad de niños
que han asistido a escucharlo los últimos 4
meses, se hizo el siguiente gráfico:

40
Cantidas de niños

30
20

10
A 16
0
Marzo Abril Mayo Junio
Meses B 20

Según el gráfico, ¿cuál fue el mes en que C 24


menos niños asistieron a la función del
cuentacuentos? D 28

A Marzo.

B Abril.

C Mayo.

D Junio.

Postevaluación 2 37

Abstract Cams Stams A 21


7. El presidente del Club de Ciclismo coloca en 9. El tío Manuel invitó a David a un espectáculo
el diario mural un informe sobre la cantidad de acrobacias y baile en bicicletas. Si el tío
de los participantes de las últimas carreras. Manuel compró los asientos en la tercera fila
El informe es el siguiente: y séptima y octava columnas, ¿cuáles serían
las posibles ubicaciones?
Día Cantidad de participantes
Domingo 4 451 4
Domingo 11 448
3
Domingo 18 455
Sábado 24 452 2
Domingo 25 459 1
A B C D E F G H
David se dio cuenta que la cantidad de
participantes sigue un patrón. ¿Cuál es el
patrón? A (C,1) y (D,1)

B (D,4) y (E,4)
A Restar 3
C (G,3) y (H,3)
B Sumar 7
D (D,2) y (E,2)
C Restar 3 y sumar 7

D Restar 7 y sumar 3
10. David muestra a sus amigos dos bicicletas
donadas al club. ¿Qué transformación se
9. David participará en una carrera de muestra en el siguiente dibujo?
bicicletas. El récord con menor tiempo lo
tiene su amigo Óscar con 15 minutos. Si
David ha logrado hasta el momento un
tiempo de 18 minutos por el mismo tramo,
¿en cuántos minutos, como mínimo, tendrá
que reducir su marca para superar el récord
de su amigo Óscar?
A Rotación.
18 2 , 15
B Traslación.
A 1 minutos. C Reflexión.
B 2 minutos D Dispersión.
C 3 minutos

D 4 minutos

6 22
Postevaluación
14 Lecciones de matemática en CAMS STAMS A
• Contar y representar números
• Comparar y ordenar números
• Componer y descomponer números
• Unidades y decenas
• Adición y sustracción
• Localización
• Igualdades y desigualdades
• Figuras 2D y 3D
• Longitud
• La hora
• Registros
• Gráficos
• Patrones
• Multiplicación

Para conocer los diferentes programas y puntos de venta, solicita la visita de tu asesor comercial
en www.ziemax.cl o escríbenos a contacto@ziemax.cl

NOMBRE:
CORREO:
FONO:

/ziemaxcl www.ziemax.cl @pantuflasychocolates Pantuflas y chocolates investigadores

También podría gustarte