Está en la página 1de 1

ESTUDIANTE : ARNOLD ALONZO CARITA PONCE

1. ¿La historia se ajusta a la definición de ciencia?


Si, podemos partir desde la historia como disciplina científica donde se
pretende situar su objeto de estudio, determinando su lenguaje especifico
(Historiografia) , claves y modelos para la teorización (Historiologia ).Ahora
todo trabajo de la naturaleza teórica y metodológica sobre la historia debe
en primero lugar determinar sus bases como disciplina científica :sus
estatutos ,su función y es como la historia viene haciendo .
La entidad de la historia como ciencia social y humana remite al conjunto
de métodos e ideas que permiten un conocimiento riguroso y empírico
sobre el pasado hacia el presente .La historia como ciencia es el
fundamento de su aparato metodológico y de sus pilares teóricos como
también son el punto de partida para objetivar un pasado ;la ciencia es un
sistema ordenado de conocimientos estructurados que estudia ,investiga los
fenómenos naturales sociales ,artificiales con verdades científicas ;
entendemos como científico todo lo que se acepta a partir de la razón ,no
porque sean demostrables sino porque son ciertas ,es decir porque
expresas la adecuación del entendimiento humano con la realidad y en la
historia los objetos son verdaderos ,en este caso son los hechos históricos .
Para MARX la historia entera no consiste más que en una continua
transformación de la naturaleza humana y también podemos decir que el
historiador no pretende revivir los hechos sino conocerlos para entender el
presente y darle una dirección al futuro .
2. ¿Tiene el conocimiento histórico las mismas características del
conocimiento científico?
SI; la explicación en historia es el descubrimiento, la aprehensión, el análisis
de muchos vínculos que unen entre si múltiples facetas de la realidad
humana, su conocimiento se fundamenta en la comprensión de la
interpretación de los hechos
La ciencia no se trata únicamente de tecnología o moléculas, sino desde
que el hombre surge la necesidad de explicar su entorno.
La historia podemos entenderla también como el devenir de las acciones
humanas , desde esa perspectiva todo lo que agan los seres humanos es
parte de la historia. Dentro del marco donde el hombre hace historia lo
entendemos por su espacio y tiempo.
Los fenómenos que recorren nuestra sociedad actual enciden en la forma
de escribir la historia. El primero de ellos , es sin duda , la globalización del
planeta ,benfactora de los grandes estados y azote de las naciones
subdesarrolladas ;los desastres medioambientales , las guerras ,etc. Ahora
mas que nunca la figura del historiador se hace imprescindible .

También podría gustarte