Está en la página 1de 59

Introducción a la Gestión de

Procesos de Negocio
+

Introducir en el
Modelado con BPMN
BPMN - Introducción 2

¿Para qué modelamos un negocio?

• Sirve para ver el estado actual de trabajo en la organización y poder rediseñar el


flujo para un futuro.
• Se necesita asegurar una representación consistente y completa de la
información, donde se incluyan operaciones normales, alternativas y excepciones.
• Sirve como medio de comunicación y aprendizaje del trabajo de la organización.

Modelado con BPMN


BPMN - Introducción 3

Business Process Model and Notation:


• Estándar propuesto por BPMI (Business Process Management Initiative) y
actualmente mantenido por OMG (Object Management Group)
• BPMN crea un puente estandarizado para la brecha entre el diseño de
procesos de negocio y el proceso de aplicación.
• BPMN se verá obligado a apoyar sólo a los conceptos de modelado que
son aplicables a los procesos de negocio. Por ejemplo, el modelado de los
siguientes no serán parte de BPMN: Las estructuras organizativas, averías
funcionales, los modelos de datos
• BPMN mostrará el flujo de datos (mensajes), y la asociación de objetos de
datos de actividades, pero no es un diagrama de flujo de datos.

Modelado con BPMN


BPMN - Introducción 4

Desarrolladores

BPMN

Analista del Personal del


Negocio Negocio

Modelado con BPMN


BPMN – Tipos de diagramas 5

Procesos de
Procesos de
Negocio
Negocio Interno
Abstracto

Procesos de
Negocio
Colaborativo

Modelado con BPMN


BPMN – Tipos de diagramas 6

Proceso de Negocio Interno

Modelado con BPMN


BPMN – Tipos de diagramas 7

Proceso de Negocio Abstracto

Modelado con BPMN


BPMN – Tipos de diagramas 8

Proceso de Negocio Colaborativo

Modelado con BPMN


Introducción a la Gestión de
Procesos de Negocios
9

Modelado con
BPMN

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 10

Objetos
Objetos
Canales de Artefactos Datos
de Flujo
conexión
Flujos de
Actividades secuencia
Pools Objetos de
Grupos
(Piscina) Datos
Flujos de
mensaje
Eventos
Asociaciones
Lanes Almacén de
Anotaciones
(Carriles) Datos
Compuertas Asociación
de Datos

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 11

Pools (Piscinas):
• Contenedores para un Proceso.
• Diagrama de Proceso interactivo, colaborativo o abstracto.
• Participante = rol de negocio
Ej.: Cliente, Proveedor, Organismo, etc.
• Cada Pool representa un solo participante.

Lanes (Carriles):
• Representan roles de negocio internos dentro de un Proceso.
• Partir los objetos dentro de un Pool.
• Pueden representar cualquier clasificación: departamentos de una organización,
productos, ubicaciones, áreas, puestos en una organización.

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 12

Pool

Lanes

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 13

Actividades:
Representan el trabajo realizado dentro de la organización. Consume recursos.
Las mismas pueden ser simples o compuestas.

Eventos:
Un evento representa un hecho que puede ocurrir durante la ejecución de un
proceso.

Compuertas:
Las compuertas son los elementos utilizados para controlar la divergencia y
convergencia del flujo.

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 14

Actividades

Compuertas

Eventos

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 15

Actividades:
Una actividad es un trabajo que se realiza dentro de un proceso de negocio. Una
actividad puede ser atómica o no atómica (compuesta). Los tipos de actividades
que son parte de un proceso son: Tarea, Sub-Proceso y Actividad de Llamada
(Call Activity), que permite la inclusión de tareas y procesos reutilizables en el
diagrama. Sin embargo, un proceso, no es un objeto gráfico específico, sino es un
conjunto de objetos gráficos.

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 16

Tareas o Tareas de Llamada (atómica)


Una actividad atómica es un trabajo que se realiza dentro de un proceso de
negocio. Las actividades atómicas representan puntos en un flujo de proceso en
donde se realiza el trabajo. Son los elementos ejecutables de un proceso BPMN

Simple

Usuario

Manual

Servicios

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 17

Tareas o Tareas de Llamada (atómica)


Una actividad atómica es un trabajo que se realiza dentro de un proceso de negocio.
Las actividades atómicas representan puntos en un flujo de proceso en donde se
realiza el trabajo. Son los elementos ejecutables de un proceso BPMN

Script

Envío

Recepción

Reglas de Negocio

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 18

Subproceso o Actividad de Llamada (no atómica)


Un subproceso es una actividad cuyos detalles internos han sido modelados usando
Actividades, pasarelas, eventos y flujos de secuencia. Un sub-proceso es un objeto gráfico
dentro de un proceso, pero también puede ser "abierto" para mostrar un proceso de nivel
inferior. La Actividad de Llamada no atómica se considera como un subproceso reutilizable.

Sub-Proceso
Colapsado

Expandido

Actividad de Llamada
no atómica –
Colapsada
(Sub-Proceso Reutilizable)

Expandida

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 19

Subproceso o Actividad de Llamada (no atómica)


Un subproceso es una actividad cuyos detalles internos han sido modelados usando
Actividades, pasarelas, eventos y flujos de secuencia. Un sub-proceso es un objeto gráfico
dentro de un proceso, pero también puede ser "abierto" para mostrar un proceso de nivel
inferior. La Actividad de Llamada no atómica se considera como un subproceso reutilizable.

Sub-Proceso
Transaccional

Sub-Proceso
Ad-Hoc

Tarea/Subproceso
cíclico

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 20

Subproceso o Actividad de Llamada (no atómica)


Un subproceso es una actividad cuyos detalles internos han sido modelados usando Actividades,
pasarelas, eventos y flujos de secuencia. Un sub-proceso es un objeto gráfico dentro de un proceso,
pero también puede ser "abierto" para mostrar un proceso de nivel inferior. La Actividad de Llamada
no atómica se considera como un subproceso reutilizable.
Tarea/Subproceso
Múltiple instancias
Secuencial

Tarea/Subproceso
Múltiple instancias
Paralelo

Tarea/Subproceso
de Compensación

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 21

Evento de inicio
Un evento que muestra el comienzo de un proceso

Simple

Temporizador

Mensaje

Señal

Condicional

Múltiple

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 22

Evento de inicio
Un flujo de secuencia no tiene X
permitido conectarse a un Evento
de Inicio.

Evento de inicio Mensaje


Un mensaje es una comunicación
directa entre dos participantes de
negocio. Éstos deben estar en
pools independientes. La llegada
de un mensaje dispara el inicio del
proceso.

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 23

Evento de inicio Condicional


Se define una condición y
cuando la misma es verdadera
el proceso se inicia.

Evento de inicio Temporizador


Utiliza un reloj dentro del
marcador. Cuando una
condición específica de tiempo
se cumple e inicia el proceso.

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 24

Evento de intermedio
Un evento intermedio indica que algo sucede entre el evento de inicio y el evento de fin.

Simple

Temporizador

Mensaje

Señal

Condicional

Múltiple

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 25

Evento de intermedio
Un evento intermedio indica que algo sucede entre el evento de inicio y el evento de fin.

Enlace

Compensación

Error

Cancelación

Escalar

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 26

Evento de intermedio Temporizador


Un evento temporizador hace que el flujo se detenga o dispare cuando se cumple con
determinada condición de tiempo.

Evento de intermedio Escalar


Un evento intermedio de
escalar permite escalar de un
subproceso a un proceso un
determinado flujo.

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 27

Evento de intermedio Enlace


Un enlace es un mecanismo para conectar dos secciones de un Proceso. Eventos de
enlace puede utilizarse para crear situaciones de bucle o para evitar largas líneas de
flujo de secuencia.

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 28

Evento de intermedio Compensación


El evento se desencadena por una compensación lanzada en un subproceso. Se
puede adjuntar a una tarea y esta se asociará a una Tarea o Subproceso de
compensación.

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 29

Evento de Fin
Un evento de fin indica que el camino del proceso o el proceso culmina.

Simple

Mensaje

Señal

Terminador

Escalar

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 30

Evento de Fin
Un evento de fin indica que el camino del proceso o el proceso culmina.

Error

Cancelación

Compensación

Múltiple

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 31

Evento de Fin
Un Evento de fin no tiene permitido un flujo de X
secuencia de salida

Evento de Fin – Terminador


Este tipo de Fin indica que todas las
actividades del proceso deben ser
inmediatamente terminadas. Esto incluye
todos los casos de múltiples instancias. El
proceso finaliza sin compensación o
control de eventos.

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 32

Evento de Fin – Escalar


Un evento de fin Escalar, al finalizar el proceso dispara un evento de excepción el cual
será tomado por el proceso que lo llama.

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 33

Evento de Fin – Señal


Este tipo de Fin indica que una señal se transmitirá cuando el final ha sido alcanzado.
Tenga en cuenta que la señal que se transmite a cualquier proceso que pueda recibir la
señal, se puede enviar a través de los niveles de proceso o en las piscinas, pero no es
un mensaje (que tiene un origen específico y objetivo)

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 34

Compuertas
Las compuertas se utilizan para controlar la divergencia y convergencia de los flujos de
un proceso. Cuando un flujo no se necesita controlar, no se usan las compuertas.

Exclusivo

Paralelo

Inclusivo

Evento

Complejo

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 35

Compuertas Exclusivas Divergentes


Una puerta de enlace Exclusiva que diverge (Decisión) se utiliza para crear caminos
alternativos dentro de un flujo de proceso. Esto es básicamente el "punto de desviación
en el camino" para un proceso. Para una instancia determinada del proceso, sólo uno
de los caminos se pueden tomar.

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 36

Compuertas Exclusivas Convergentes


Una puerta de enlace Convergente (Unión) se utiliza con el fin de agrupar flujos
entrantes. Apenas llega un “token” por determinado flujo se desplaza hacia el flujo de
salida. No evalúa ninguna condición.

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 37

Compuertas Paralelas Divergentes


Una compuerta Paralela que diverge se utiliza (b)
para crear caminos paralelos. Para una
instancia determinada del proceso, el flujo (a)

seguirá por todos los caminos de salida. Ej. Al (c)


completarse el subproceso a permite que se
ejecuten los subprocesos (b) y (c)

Compuertas Paralelas Convergentes


(a) (c)
Una Compuerta Paralela convergente se utiliza
para sincronizar los flujos entrantes. Deben
llegar todos los “tokens” a la compuerta para
que se desplace al flujo de salida. Ej. En la (b)

figura deben completarse las tareas (a) y (b)


para que se ejecute la (c)

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 38

Compuertas Inclusivas Divergentes


Una compuerta Inclusiva se puede usar para crear (a)
caminos paralelos alternativos. Debe estar diseñado (b)
para que por lo menos un camino sea tomado. Ej.
Por los caminos (b) y (c) siempre se cumplen el (c)
camino (a) solo se cumple si es una obra pública
internacional

Compuertas Inclusivas Convergentes


Una Compuerta Inclusiva convergente se utiliza para
sincronizar los flujos entrantes. Deben llegar todos los (a)

“tokens” que se hayan habilitado en la compuerta inclusiva (b)


divergente para que se desplace hasta el flujo de salida. Ej.
En la figura si se habilita los flujos (b) y (c) la compuerta (c)
convergente esperará a que se completen las tareas de
dichos caminos para continuar con la tarea Recibir y
Responder Consultas.

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 39

Flujos de secuencia
Una secuencia de flujo se utiliza para mostrar el orden en que las actividades se
pueden realizar en un proceso.

Flujos de mensajes
Un flujo de mensajes se utiliza para mostrar el flujo de mensajes entre dos
participantes que están preparados para enviar y recibir los mismos.

Asociaciones
Una asociación se utiliza para vincular la información y los artefactos con los
elementos gráficos de BPMN.

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 40

Asociación Flujo de
Secuencia

Flujo de
Mensajes

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 41

Grupos
Un grupo es un conjunto de elementos gráficos que se encuentran dentro de la
misma categoría. Este tipo de agrupación no afecta a los flujos de secuencia dentro
del Grupo..

Anotaciones
Las Anotaciones de texto son un mecanismo para que un modelador pueda ampliar
la información para el lector del diagrama BPMN.

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 42

Anotación

Grupos

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 43

Objetos de Datos
Objetos de datos proporcionan información sobre las actividades que requieren para
llevar a cabo y / o lo que producen, objetos de datos pueden representar un objeto
singular o una colección de objetos. Salida de datos de entrada y datos proporcionan
la misma información para Procesos.

Almacén de Datos
Un Almacén de Datos proporciona un mecanismo para que las Actividades
recuperen o actualicen información almacenada, que persiste más allá del alcance
del proceso. El mismo almacén de datos puede visualizarse a través de un Almacén
de Datos de Referencia, en uno o más lugares en el proceso.

Modelado con BPMN


Modelado con BPMN 44

Objeto de
Datos

Almacén de
Datos

Modelado con BPMN


Introducción a la Gestión de
Introducción a BPMN
Procesos de Negocios
45

Elementos de la Notación
BPMN

Modelado con BPMN


BPMN – Elementos de la Notación 46

NOMBRE BPMN NOTACIÓN USO

Evento de inicio
Indica el comienzo de un proceso.
Simple

Evento de inicio Un proceso activo envía un mensaje a otro proceso específico para activar su inicio.
Mensaje Llega un mensaje de un participante y desencadena el comienzo del proceso.

Evento de inicio Se utiliza cuando se quiere especificar una hora y fecha específica para el inicio. Puede
Timer ser un determinado día de la semana a una hora específica.

Un proceso activo envía una señal y causa el inicio del proceso. Notar que la señal se
Evento de inicio
envía a cualquier proceso que pueda recibir la señal, pero no es un mensaje (el cual
Señal
tiene una fuente específica y un objetivo).

Evento de inicio
Este proceso se activa cuando se cumple con determinada condición.
Condicional

Evento de inicio Esto significa que hay múltiples maneras de poner en marcha el proceso. Sólo uno de
Múltiple ellos es obligatorio.

Evento de inicio Multiple Esto significa que hay múltiples maneras de poner en marcha el proceso. Todas ellas son
Paralelo obligatorias para comenzar el proceso.

Modelado con BPMN


BPMN – Elementos de la Notación 47

NOMBRE BPMN NOTACIÓN USO


Evento Fin
Indica el fin de un camino de proceso.
Simple

Evento Fin Es el fin del proceso. Solo existe uno por flujo. Si el proceso alcanza este evento, éste
Terminador será cerrado.
Este tipo de Fin es usado dentro de un subproceso de transacción. Éste indicará que la
Evento Fin
transacción debe ser cancelada y causará un Evento Intermedio de Cancelación adjunto
Cancelación
a la frontera del subproceso.
Esta figura se usa para capturar errores, si están definidos o no. Todos los “threads”
Evento Fin activos actualmente en un subproceso particular son en consecuencia terminados. El
Error error será tomado por un Evento Intermedio de Error con el mismo Nombre, que está en
la frontera de la actividad pariente más cercana.

Evento Fin Este tipo de Fin indica que un mensaje se envía a un proceso o caso de actividad
Mensaje específica, al concluir el proceso.

Este tipo de Fin indica que la señal será transmitida cuando el Fin haya sido alcanzado.
Evento Fin Note que la señal es enviada a cualquier proceso que pueda recibir la señal y pueda ser
Señal enviada a través de los niveles del proceso, pero no es un mensaje (el cuál tiene una
fuente y un objetivo).

Este tipo de Fin indica que la compensación es necesaria. Si una actividad ha sido
Evento Fin
identificada, y se completó con éxito, entonces esa actividad será compensadas. La
Compensación
actividad debe ser visible desde la Compensación Evento Final

Modelado con BPMN


BPMN – Elementos de la Notación 48

NOMBRE BPMN NOTACIÓN USO


Este evento se utiliza para representar un retraso de tiempo dentro del proceso. En el caso
de que se adjunte a una actividad indica que continuará por el camino alternativo cuando
Temporizador
se cumpla la condición de tiempo. En caso de que se adjunte a una tarea y el trazo del
símbolo adjunto no es continuo la tarea o proceso no interrumpe su ejecución normal.
El Evento Intermedio de condición es utilizado para ejecutarse cuando se cumple con una
determinada condición. Al recibir la condición permite seguir con el flujo marcado. En caso
Condición
de que se adjunte a una tarea y el trazo del símbolo adjunto no es continuo la tarea o
proceso no interrumpe su ejecución normal.
Un Evento Intermedio de Mensaje puede ser usado tanto para enviar como para recibir un
mensaje. Cuando se usa para "lanzar" el mensaje, un marcador DEBE ser llenado. Cuando
se usa para "atrapar" el mensaje el marcador DEBE estar sin llenar. Esto causa que el
Mensaje proceso continúe si éste estaba esperando por el mensaje o cambia el flujo para manejo de
excepciones. Para atrapar y lanzar mensajes debe tener el mismo nombre. En caso de que
se adjunte a una tarea y el trazo del símbolo adjunto no es continuo la tarea o proceso no
interrumpe su ejecución normal.
Un Enlace es un mecanismo para conectar dos secciones de un Proceso. Los Eventos de
Enlace pueden ser usados para crear situaciones de bucle o para evitar líneas de
Enlace
Secuencia de Flujo largas. Los usos de los Eventos de Enlace son limitados a un solo nivel
de proceso.
Las señales son usadas para enviar o recibir comunicaciones generales dentro y a través
de los niveles de Proceso y entre Diagramas de Proceso de Negocio. Una señal BPMN es
similar a una señal de bengala que se dispara al cielo para cualquiera que pudiera estar
Señal
interesado y luego reaccionara. Entonces hay una fuente de la señal, pero ningún objetivo
específico. En caso de que se adjunte a una tarea y el trazo del símbolo adjunto no es
continuo la tarea o proceso no interrumpe su ejecución normal.
Modelado con BPMN
BPMN – Elementos de la Notación 49

NOMBRE BPMN NOTACIÓN USO


Este evento se para mostrar que el proceso debe pasar a un nivel superior de
Evento intermedio
responsabilidad. En caso de que se adjunte a una tarea y el trazo del símbolo adjunto no
de Escalamiento
es continuo la tarea o proceso no interrumpe su ejecución normal.
El Evento Intermedio indica que es necesaria una compensación. Entonces, se usa para
Evento intermedio
"lanzar" el evento de compensación. Si una actividad es definida y ésta fue completada
de Compensación
exitosamente, entonces la actividad será compensada.
Caminos de cancelación del flujo ocurren fuera del flujo normal del proceso y se basa en
Evento intermedio
un evento intermedio que ocurre durante el curso del proceso. En la figura se muestra el
de Cancelación
uso de línea de excepción con un subproceso y una actividad.
Un Evento de Captura de Error Intermedio puede ser unido solamente a la frontera de
Evento intermedio
una actividad. Notar que un Evento de Error siempre interrumpe la Actividad a la que está
de Error
unido.
Esto significa que hay múltiples disparadores asignados al evento. Si se utilizan
dentro del flujo normal, el evento puede "capturar“ o "tirar" a partir de los factores
desencadenantes. Cuando se conecta al límite de una actividad, el evento sólo puede
Evento intermedio Múltiple "Atrapar" el gatillo. Cuando se usa para "atrapar" el gatillo, sólo uno de los
disparadores asignados es OBLIGATORIO y el marcador de evento será sin relleno. En
caso de que se adjunte a una tarea y el trazo del símbolo adjunto no es continuo la tarea
o proceso no interrumpe su ejecución normal.
Esto significa que hay múltiples disparadores asignados al evento. Si se utilizan
dentro del flujo normal, el evento sólo pueden "atrapar" el gatillo. Cuando adjunto
Evento intermedio paralelo hasta el límite de una actividad, el evento sólo pueden "atrapar" el gatillo.
múltiple A diferencia de la normal Evento Intermedio Múltiple, todos los disparadores asignados son
necesarios para que el evento sea disparado. En caso de que se adjunte a una tarea y el trazo
del símbolo adjunto no es continuo la tarea o proceso no interrumpe su ejecución normal.
Modelado con BPMN
BPMN – Elementos de la Notación 50

NOMBRE BPMN NOTACIÓN USO

Una tarea es una actividad atómica dentro de un flujo de procesos. Una tarea se utiliza
Tarea de flujo de trabajo cuando el trabajo en el proceso no se puede romper a un nivel de detalle. Por lo general,
la tarea es ejecutada por un usuario final y / o aplicaciones.

Una tarea de usuario es una típica tarea de "flujo de trabajo“ donde un intérprete humano
Tarea de Usuario lleva a cabo la tarea con la ayuda de una aplicación de software y está programado a
través de un gestor de listas de tareas de algún tipo.

Ésta es una Tarea que se espera que sea realizada sin la ayuda de algún motor de
Tarea Manual ejecución de proceso de negocio o alguna aplicación. Un ejemplo de esto puede ser una
Secretaria archivando documentos físicos.

Una Tarea de Servicio es una tarea que usa algún tipo de servicio, que podría ser un
Tarea de Servicio
servicio Web o una aplicación automática.

Una Tarea de Recibir es una tarea simple para que llegue un mensaje. Una vez el
Tarea de Recibir
mensaje haya sido recibido, la tarea es completada.

Una tarea de Enviar es una tarea simple que es designada para enviar un mensaje a un
Tarea de Enviar proceso o caso específicio. Una vez el mensaje haya sido envíado, la tarea es
completada.

Una tarea de Script es una tarea automática en la que el servidor ejecuta un script. No
Script
tienen interacción humana y no se conecta con ningún servico externo.

Modelado con BPMN


BPMN – Elementos de la Notación 51

NOMBRE BPMN NOTACIÓN USO

Una tarea de reglas de negocios proporciona un mecanismo para el proceso de hacer


Tarea Regla de
aportaciones a un motor de reglas de negocios y para obtener los resultados provenientes
Negocios
de los cálculos de que el motor de reglas de negocio.

Un subproceso es una actividad compuesta incluida dentro de un proceso. Éste es


compuesto ya que esta figura incluye un conjunto de actividades y una secuencia lógica
Subproceso (proceso), que indica que la actividad mencionada puede ser analizada a un nivel más fino.
Se puede colapsar o expandir. Un subproceso (embebido) tiene dependencia directa sobre
el proceso que lo invoca, si el proceso que invoca se elimina el subproceso también.

Actividad Llamada no Una actividad llamada no atómica identifica un punto en el proceso donde se utiliza un
atómica proceso global. Esta actividad se le denomina proceso reusable donde, si se elimina el
(Call Activity) proceso que lo llama, este subproceso no se elimina.

Una transacción es un tipo especializado de Sub-Proceso que tendrá un comportamiento


Subproceso especial que se controla a través de un protocolo transacción. Una transacción es realizada
Transaccional exitosamente cuando los cambios a ser implementados (actualización, adición o
eliminación de registros) son grabados en la base de datos.

Un grupo ad hoc Sub-Proceso es un tipo especializado de la Sub-proceso que es un grupo


de actividades que no tienen relaciones necesarias secuencia. Un conjunto de actividades
Ad-Hoc
puede ser definida para el proceso, pero la secuencia y el número de actuaciones para las
actividades está determinada por los ejecutantes de las actividades.

Modelado con BPMN


BPMN – Elementos de la Notación 52

NOMBRE BPMN NOTACIÓN USO

La actividad se repetirá mientras la condición booleana es verdadera. La condición se


evalúa para cada iteración del bucle, y puede ser evaluada al principio o al final de la
Ciclo
iteración. Además, se puede especificar de forma opcional un tope numérico. El número
de iteraciones no podrá superar dicho límite.

Se puede crear un número deseado de instancias de las actividades.


Se puede usar una expresión para determinar el número de instancias. En caso de que
Multiples instancias se pueda especificar una entrada de datos, puede ser habilitado el manejo de una
paralelo colección de datos. El número de elementos de la colección determina el número de
instancias de las actividades. En múltiples instancias en paralelo las distintas instancias
estarán disponibles al mismo tiempo. Se dibuja con tres líneas verticales.

Se puede crear un número deseado de instancias de las actividades.


Se puede usar una expresión para determinar el número de instancias. En caso de que
se pueda especificar una entrada de datos, puede ser habilitado el manejo de una
Multiples instancias
colección de datos. El número de elementos de la colección determina el número de
secuencial
instancias de las actividades. En múltiples instancias secuencial las distintas instancias
se ejecutarán estarán disponibles a medida que se cumple la instancia anterior. Se dibuja
con tres líneas horizontales.

Modelado con BPMN


BPMN – Elementos de la Notación 53

NOMBRE BPMN NOTACIÓN USO


Decisión basada en datos del sistema. El mismo elemento se usa para sincronizar esta
Decisión Exclusiva
figura. Decisión Exclusiva.

Decisión Indica puntos en el proceso en el que varias ramas se desprenden o convergen en


Paralela paralelo. El mismo elemento se usa para sincronizar esta figura. Decisión Paralela.

Inclusiva o multi-decisión. Uno o más caminos pueden ser activados. Uno o más
Decisión Inclusiva caminos deben sincronizarse dependiendo de las actividades anteriores de la misma
figura. Decisión Inclusiva.
Elemento para controlar puntos de una decisión compleja. Por ejemplo, cuando 3 de 5
Decisión Compleja
caminos deben esperar. Decisión Compleja.

La Compuerta de Enlace Basado en Eventos representa un punto de bifurcación en el


Decisión Basada en proceso donde los caminos alternativos que siguen a la puerta de enlace se basan en
Evento hechos que se producen, en lugar de la evaluación de las expresiones que utilizan
datos de proceso (como con una compuerta exclusiva o inclusiva).

Decisión Basada en El Gateway Evento Exclusivo es también un tipo de condición de comienzo. En este
Evento Exclusivo caso, se espera a que suceda un evento para comenzar el proceso.

La Compuerta de Evento Paralelo es también un tipo de condición de comienzo. En


Decisión Basada en este caso, sin embargo, se espera que se disparen todos los eventos de para poder
Evento Paralelo continuar con el flujo. En este caso, los mensajes que desencadenan los eventos de la
configuración de puerta de enlace debe compartir la información misma correlación.

Modelado con BPMN


BPMN – Elementos de la Notación 54

NOMBRE BPMN NOTACIÓN USO

Objetos de datos proporcionan información sobre las actividades que requieran para
Objeto de datos
llevar a cabo y / o lo que producen.

Collección de Objetos Objetos de datos pueden representar un objeto singular o una colección de objetos.
de Datos

Un almacén de datos proporciona un mecanismo para Actividades para recuperar o


actualizar la información almacenada que persisten más allá del alcance del proceso. El
Almacen de Datos
almacén de datos mismo se puede visualizar, a través de un almacén de datos de
referencia, en uno o más lugares en el proceso.

Modelado con BPMN


BPMN – Elementos de la Notación 55

NOMBRE BPMN NOTACIÓN USO

El flujo normal se refiere a la serie de secuencias de flujo que se origina en un evento


de inicio y continúa a través de actividades a través a lo largo de caminos alternativos y
Flujo normal
paralelos hasta que termina en un evento final. Esto no incluye las rutas que parten de
un evento intermedio incorporado a los límites de una actividad.

Flujo incontrolado se refiere al flujo que no se ve afectada por las condiciones o no


pasa a través de una puerta de enlace. El ejemplo más simple de esto es una
secuencia única de flujo que conecta dos actividades. Esto también puede aplicarse a
Flujo no controlado
múltiples secuencias de flujo que convergen o divergen de una actividad. Para cada
secuencia de flujo incontrolado señal se derivarán de el objeto de origen a través de la
secuencia de flujo para el objeto de destino.

Secuencia de flujo puede tener expresiones de condiciones que se evalúan en tiempo


de ejecución para determinar si la secuencia de flujo se utilizarán. Si el flujo de salida
Flujo condicional condicional de una actividad, entonces la secuencia de flujo tendrá un mini-diamante en
el comienzo del conector. Si el flujo de salida condicional de una puerta de enlace,
luego la línea no tendrá un mini-diamante (véase la figura en la fila de arriba).

Se usa en la salida de los nodos de decisión e indica el flujo por defecto. Estas
Flujo por defecto
secuencias de flujo tendrá una barra diagonal añadida al principio del conector.

Modelado con BPMN


BPMN – Elementos de la Notación 56

NOMBRE BPMN NOTACIÓN USO

Un flujo de mensajes se utiliza para mostrar el flujo de mensajes


Flujo de mensaje
entre dos entidades que están preparadas para enviarlos y recibirlos.

Una asociación se utiliza para vincular la información y artefactos con elementos gráficos
de BPMN. Anotaciones de texto y otros objetos pueden estar asociados con los elementos
Asociación
gráficos. Una punta de flecha de la Asociación indica una dirección de flujo (por ejemplo,
datos), cuando sea apropiado.

Flujo de excepción se produce fuera del flujo normal del proceso y se basa en un evento
Flujo de excepción intermediarios incorporados a los límites de una actividad que se produce durante la
ejecución del proceso.

Compensación de la Asociación se produce fuera del flujo normal del proceso y se basa
Asociación de en un evento intermedio de Compensación que se desencadena por el fracaso de una
compensación transacción o un evento disparado a Compensar. El objetivo de la Asociación debe estar
marcado como una actividad de compensación.

Modelado con BPMN


BPMN – Elementos de la Notación 57

NOMBRE BPMN NOTACIÓN USO

Una piscina es la representación gráfica de un participante en una colaboración. Es


Pool (Piscina) también actúa como un contenedor gráfico para generar particiones de un conjunto de
actividades de otros grupos, por lo general en el contexto de situaciones de B2B.

Una vía es una sub-partición dentro de una piscina y se ampliará la longitud total de la
Lane (Carril) cubierta, ya sea vertical u horizontalmente. Los carriles se utilizan para organizar y
clasificar las actividades.

Modelado con BPMN


BPMN – Elementos de la Notación 58

NOMBRE BPMN NOTACIÓN USO

Un grupo es un conjunto de actividades que están dentro de la misma categoría. Este


tipo de agrupación no afecta a la secuencia de flujo de las actividades dentro del grupo.
El nombre de categoría aparece en el diagrama de la etiqueta de grupo. Las categorías
Grupo
pueden ser utilizados para la documentación o para el análisis.
Los grupos son una forma visual de categorizar los objetos que pueden estar en un
diagrama.

Anotaciones Texto son un mecanismo para un modelador para proporcionar


información adicional para el lector de un Diagrama BPMN. El objeto Anotación de texto
Anotación de texto puede ser conectado a un objeto específicas sobre la Diagrama con una Asociación,
pero no afectan el flujo del Proceso. Texto asociado con la Anotación puede colocarse
dentro los límites del rectángulo abierto.

Modelado con BPMN


Bibliografía 59

Garimella, K., Lees, M., & Williams, B. (2008). Introducción a BPM para Dummies.
Retrieved from
http://scholar.google.com/scholar?hl=en&btnG=Search&q=intitle:Introducción+
a+BPM+para+Dummies#0

Grice, H. P. (1975). Logic and Conversation. En P. Cole & J. Morgan (Eds.),


Syntax and Semantics (Vol. 3-Speech A, pp. 41-58). New York: Academic
Press.

Object Management Group (OMG). (2014). Business Process Model and Notation
(BPMN), Version 2.0.2, formal/2013-12-09.

Weske, M. (2007). Business process management: concepts, languages,


architectures (p. 368). Berlin: Springer Verlag Berlin. Retrieved from
http://dl.acm.org/citation.cfm?id=1951579

Modelado con BPMN

También podría gustarte