Está en la página 1de 9

Actividad 3.

Variable Cuantitativa continua

A. Tabla de frecuencia datos agrupada. Cada estudiante deberá elegir una variable
cuantitativa continua y diseñar una tabla de frecuencia para datos agrupados, a partir de ella
elaborar un histograma de frecuencias y un polígono de frecuencias.

Variable cuantitativa continua: Tasa de lesionados

Frecuencia Fre
Clas Marca de Frecuencia Frecuencia Absoluta R
e Li – Ls Clase Absoluta Relativa Acumulada Ac
Tasa
Lesionados
2019 1 (0-3.31] 1,65 152 0,76 152
Tasa
Lesionados
2019 2 (3.31-6.62] 4,96 22 0,11 174
Tasa
Lesionados
2019 3 (6.62-9.93] 8,27 15 0,07 189
Tasa
Lesionados
2019 4 (9.93-13.23] 11,58 4 0,02 193
Tasa
Lesionados
2019 5 (13.23-16.54] 14,89 2 0,01 195
Tasa
Lesionados
2019 6 (16.54-19.85] 18,2 3 0,01 198
Tasa
Lesionados
2019 7 (19.85-23.16] 21,5 1 0,01 199
Tasa
Lesionados
2019 8 (23.16-26.47] 24,81 0 0 199
Tasa
Lesionados
2019 9 (26.47-29.78] 28,12 1 0,01 200
B. Medidas de tendencias central. Para la variable cuantitativa continúa elegida, cada
estudiante deberá calcular las medidas de tendencia central (Media, Mediana y Moda),
Cuartiles, Decil 5 y Percentil 25 y 50, determinar el tipo de Asimetría y Curtosis e
interpretar los resultados y asociarlos con la problemática: “¿Cuáles son los factores que
influyen en la accidentalidad de vehículos y en el grado de muertes asociadas a los
accidentes de tránsito en Colombia?”

Variable cuantitativa continúa trabajada: Tasa de lesionados

Media: 2.2368

Mediana: 0.0000

Moda: 0 (se calculó utilizando Excel)

El Q2 es el mismo P50 y D5 y mediana

-Como la asimetría es mayor a cero se dice que tiene asimetría positiva

-La kurtosis es un valor mayor a 3 por ende el tipo de curva es leptocurtica

-Como la asimetría es positiva eso quiere decir que la mayoría de los datos se encuentran
por encima de la media aritmética, es decir la tasa de lesionados tiene valores encima del
promedio.

-Como la Curtosis da una curva leptocurtica se puede asegurar que la distribución de los
datos está altamente concentrada alrededor de un solo punto.

-Según la base de datos indicadores de accidentabilidad 2020 y la variable escogida tasa de


lesionados, podemos decir con el valor de la media que 2.2368 son los lesionados de todo el
estudio realizado, es decir de los 200 municipios encuestados ese es el promedio de
lesionados.
*captura uso infostat

*tasa de lesionados 2019 en excel

Tasa Lesionados
2019
7,9622
0
0
0
3,2921
0
4,2208
0
0
5,5673
3,9621
0
2,4884
0
0
0
3,7617
0
5,2934
11,2816
0
3,7641
0
0
0
0
3,6864
0
5,9791
0
0
1,6223
6,113
0
0,811
1,1879
0
6,7074
0
0
7,6039
3,3282
0
0
10,5139
5,6484
0
7,7431
0
0
19,3162
12,6863
0
7,5202
0
2,9096
4,886
0
3,8797
3,8035
0
0
0
8,1184
0
0
0
1,2809
0
0
8,139
0
0
0
0
6,3509
0
0
0
0,8066
0
0
4,0435
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
11,8229
0
6,9113
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
29,7752
0
6,5147
0
0
0
0
19,183
0
15,0277
0
9,5712
7,8938
0
7,6394
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
1,5482
0
0
0
0
3,6378
0
1,6467
8,0723
8,6716
0
0
0
0
0
0
0
0
0
2,9673
0
1,3708
0
0
0
16,3921
0
0
0
0
0
2,5838
2,9298
5,6348
2,9861
2,0793
0
0
0
6,1384
0
9,4742
0
0
0
0
0
0
0
0
0
17,3299
8,6644
6,5479
22,0361
0
6,039
0
0
0
0
0
C. Medidas de Dispersión. Para la variable cuantitativa continúa elegida calcular: Rango,
varianza, desviación típica, coeficiente de variación, posteriormente interpretar los
resultados y asociarlos con la problemática: “¿Cuáles son los factores que influyen en la
accidentalidad de vehículos y en el grado de muertes asociadas a los accidentes de tránsito
en Colombia?

Rango: 29,78

El rango se calcula con excel, es la diferencia entre el valor máximo y mínimo

Varianza: 20.34

Coeficiente de variación: 202.13

Desviación: 4.52

-De acuerdo a la desviación estándar podemos inferir que en promedio la tasa de lesionados
se dispersa del promedio general en 4.52, es decir esperaríamos que fuera mucho menor ya
que nuestra media fue de 2.2368, pero encontramos que se aleja en un 4.5%, por otra parte,
teniendo en cuenta el coeficiente de variación es de 202,34 lo que nos indica que es
heterogénea, de todo esto podemos inferir que la muestra es dispersa y heterogénea.

*captura uso Infostat

También podría gustarte