Está en la página 1de 3

ESCUELA DE MAESTRÍA EN

POSGRADO INGENIERÍA CIVIL

ESTRUCTURAS DE MAMPOSTERÍA

Clave : 1CIV14 Créditos :3


Tipo : Presencial Semestre : 2019-2
Horario : Jueves 4-7 pm Requisitos : No tiene
Profesor/a : Mag. Daniel Quiun

1. SUMILLA
El curso tiene un enfoque teórico y práctico. El curso aporta los conocimientos necesarios
para la correcta utilización de las técnicas que permitan dominar las especificaciones
reglamentarias y los métodos modernos para el análisis, diseño, construcción,
evaluación, reparación y reforzamiento de los diversos tipos de estructuras de
mampostería. Al final del curso el alumno podrá desarrollar proyectos de estructuras de
mampostería que cumplan las exigencias modernas de calidad de vida, seguridad,
economía y sostenibilidad.

2. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
Formar el criterio profesional y obtener las herramientas necesarias para alcanzar la
seguridad estructural en las obras de mampostería a bajo costo, propósito que es uno de
los principios de la ingeniería estructural.

3. CONTENIDO

Capítulo 1. Introducción. Desarrollo histórico de la mampostería (1 semana)


1.1 Contenido de curso
1.2 Desarrollo histórico
1.3 Tipos de mampostería
1.4 Códigos y normas de construcción y diseño

Capítulo 2. Componentes de la mampostería (1.5 semanas)


2.1 Unidades de mampostería
2.2 Mortero
2.3 Concreto fluido (grout)
2.4 Acero de refuerzo
2.5 Concreto

Capítulo 3. Propiedades de la mampostería simple (1.5 semanas)


3.1 Prismas de mampostería
3.2 Muretes de mampostería
3.3 Resultados de Ensayos y las Normas

Capítulo 4. Procedimientos de construcción (2 semanas)


4.1 Mampostería confinada
4.2 Mampostería armada
4.3 Mampostería de junta seca y laminar

Capítulo 5. Comportamiento Sísmico (2 semanas)


5.1 Comportamiento sísmico de las edificaciones de mampostería.

1
ESCUELA DE MAESTRÍA EN
POSGRADO INGENIERÍA CIVIL

5.2 Comportamiento sísmico-experimental.


5.3 Interacción tabique-pórtico. Diseño de tabiques por acción sísmica coplanar.

Capítulo 6. Análisis Estructural de edificaciones (2.5 semanas)


6.1 Estructuración, requisitos mínimos y predimensionamiento
6.2 Análisis por carga de gravedad
6.3 Modelaje y Análisis Sísmico

Capítulo 7. Diseño Estructural de edificaciones (2.5 semanas)


7.1 Norma de Albañilería E.070, criterios de desempeño
7.2 Diseño de muros portantes confinados con cargas coplanares
7.3 Diseño de muros portantes armados con cargas coplanares
7.4 Diseño de muros con cargas ortogonales al plano
7.5 Reparación y refuerzo de muros existentes

Capítulo 8. Mampostería de Tierra (1 semana)


8.1 Construcciones tradicionales de adobe.
8.2 Construcciones reforzadas de adobe. Norma E.080
8.3 Refuerzo de viviendas existentes de adobe.
8.4 Construcciones de Tapial, refuerzos

4. METODOLOGÍA
Se usará una combinación de clases expositivas y estudio individual guiado en base a
temas que los alumnos por grupos o individualmente deberán investigar, desarrollar y
presentar a lo largo del semestre. Para la investigación de las referencias bibliográficas
se utilizarán las ponencias de eventos internacionales de mampostería como el IBBMAC
International Brick and Block Masonry Conference, NAMC North American Masonry
Conference, IMC International Masonry Conference y CMS Canadian Masonry
Symposium.

5. SISTEMA DE EVALUACIÓN
La nota final del curso NF será calculada como:
NF = 0.3 (Promedio NTi) + 0.35 E1 + 0.35 E2, donde
NTi es la nota de la tarea práctica i (fuera de aula)
E1 es la nota del examen parcial
E2 es la nota del examen final.

6. BIBLIOGRAFÍA
1. San Bartolomé A., Quiun D., Silva W. (2011-2018) “Diseño y Construcción de Estructuras
Sismorresistentes de Albañilería”, Fondo Editorial PUCP. Lima.
2. San Bartolomé A., (2013) Blog de Albañilería. http://blog.pucp.edu.pe/blog/albanileria/
3. Gallegos H., Casabonne C. (2005) “Albañilería Estructural”, Fondo Editorial PUCP. Lima.
4. Normas SENCICO: Norma de Albañilería E.070. Norma Diseño Sismorresistente E.030.
Norma de Cargas E.020, Norma de Concreto Armado E.060, Norma de Adobe E.080, Lima.
5. Drysdale R., Hamid A. (2008) “Masonry Structures Behavior and Design” 3rd Edition. The
Masonry Society, y Hamid (2017) 4th Edition.
6. SMIE (2019) “Edificaciones de Mampostería” Editorial Limusa, México.
7. Proceedings IBBMAC 2012-2008; NAMC 2019-2015-2011-2007; CMS 2013-2009-2005.
IMC 2014.
8. San Bartolomé A., (2013) Blog de Adobe-tapial http://blog.pucp.edu.pe/blog/adobetapial/
2
ESCUELA DE MAESTRÍA EN
POSGRADO INGENIERÍA CIVIL

7. CRONOGRAMA

Semana Fecha Unidad, tema o capítulo


1 22-Ago Capítulo 1
2 29-Ago Capítulo 2: 2.1-2.2
05-Set Capítulo 2: 2.3 a 2.5
3
Capítulo 3: 3.1
4 12-Set Capítulo 3: 3.2-3.3
19-Set Entrega de Tarea 1(lecturas) - Capítulos 2-3
5
Capítulo 4: 4.1
6 26-Set Capítulo 4: 4.2-4.3
7 03-Oct Capítulo 5: 5.1-5.2 a
Capítulo 5: 5.2 b y 5.3
8 10-Oct Entrega de Tarea 2 (visita obras) – Capítulo 4

9 17-Oct EXAMEN 1

10 24-Oct Capítulo 6: 6.1-6.2


11 31-Oct Capítulo 6: 6.3 a
07-Nov Capítulo 6: 6.3 b
12
Capítulo 7: 7.1 a
13 14-Nov Capítulo 7: 7.1 b - 7.2
14 21-Nov Capítulo 7: 7.3-7.4
Entrega de Tarea 3 – Capítulo 6
15 30-Nov Capítulo 7: 7.5
Capítulo 8

16 05-Dic EXAMEN 2

17 10-Dic Entrega de Tarea 4 – Capítulo 7

También podría gustarte