Está en la página 1de 4

Tarea 1 - Informe de gestión de Compras

Tarea 1 - Informe de gestión de compras

Integrante:

Luis Angel Barragán Soto

Tutor

Nicolás David Riano

Grupo:

212050_10

Gestión de Compras e Inventario

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Mayo 03 Del 2020


2

Tarea 1 - Informe de gestión de compras


3. Una empresa realizó en el ejercicio compras al contado por valor de $200.000,
manteniendo un saldo medio de $15.000. El costo total de producción realizada
ese año fue de $350.000 y la media del stock de productos en curso de
fabricación fue de $20.000. Durante ese año vendió toda la producción que
fabricó y el nivel medio de existencia que mantuvo fue de $14.000. Los ingresos
totales por ventas que obtuvo fueron de $600.000, y el saldo de clientes fue de
$130.000. Teniendo en cuenta los datos anteriores:
A. Calcular el periodo medio de maduración de la empresa.
B. Si la política de la empresa era conceder a sus clientes un plazo medio de pago
de 10 días, explicar si lo ha mantenido.

Datos

Compras (consumo materia prima): $ 200.000


Nivel medio de existencia: $ 15.000
Costo anual de fabricación: $ 350.000
Media del stock de productos en curso: $ 20.000
Ventas (Volumen a precio de costo): $ 350.000
Nivel medio de existencia que: $ 14.000
Ventas (Volumen a precio de venta): $ 600.000
Saldo de clientes: $ 130.000

Solución
3

Tarea 1 - Informe de gestión de compras

Consumo materia prima 200.000


Rotación materias primas RPM = = =13,33
Existencia Media 15.000
360 360
¿ = =27 d í as
Periodo medio almacenamiento materia prima Rotacion materias 13,3
primas

Costo anual defabricación 350.000


RCP= = =17,5
Rotación productos en curso Existencia media 20.000
productos en curso
360 360
Periodo medio de fabricación¿ = =20,57 d í as
Rotacion productos en curso 17,5

Costo de ventas
RPT =
Rotación productos terminados Existencia Media 350.000
¿ = =25 ¿
producto terminado 14.000

360 360
¿ = 14,4 d í as
Periodo almacenamiento producto terminado: Rotacion productos 25
terminados

Ventas 600.000
Rotación de ventas RV = = =4,62
Saldo clientes 130.000
360 360
Periodo medio de cobro:¿ = =78 d í as
Rotaci ó n de ventas 4,6

Entonces, Calculamos el período medio de maduración.

PMm=PMa+ PMf + PMv + PMc=x d í as

PMm=27+20+ 14+78=139,97 d í as
4

Tarea 1 - Informe de gestión de compras


Periodos medios de maduración
PERÍODO DE ALMACENAMIENTO (PMA)
Importe total de las compras (año) 200000
Existencias medias (durante el ejercicio) 15000
Rotación de las existencias 13.33
+ Período medio de almacenamiento 27.00
PERÍODO DE FABRICACIÓN (PMF)
Coste de las ventas 350000
Existencias medias de productos en curso 20000
Rotación de productos en curso 17.5
+ Período de Fabricación 20.57
PERÍODO DE VENTAS (PMV)
Coste de las ventas 350000
Existencias medias de productos terminados 14000
Rotación de productos terminados 25.00
+Período medio de ventas 14.40
PERÍODO DE COBRO (PMC)
Importe total de las ventas (año) 600000
Saldo medio de la cuenta de clientes 130000
Rotación cuenta de clientes 4.62
+ Período medio de cobro 78

La empresa no ha mantenido la política de crédito a clientes porque el periodo medio de


cobro es de 78 días, por lo tanto es superior al plazo medio fijado por la empresa de 10
días.

También podría gustarte