Está en la página 1de 2

FORTALEZAS DEBILIDADES

1. Sector consolidado, de amplia 1. Reducción de la Demanda


tradición y experiencia (nacional e internacional) y por
ende ingresos.

2. Versatilidad en tejidos a precios 2. Dificultad para acceder a insumos


razonables importados.

3. Empresas orientadas al servicio 3. Reducción o falta de mano de


obra.

4. Condiciones de seguridad 4. Difícil acceso a financiamiento y


garantizada a los colaboradores al procesos productivos.
igual que las garantías respetando
el derecho al trabajo.
5. Proximidad de empresa de la cadena 5. Estructura y tecnología productiva muy
(localización) poco modernizada.
OPORTUNIDADES AMENAZAS

1. Defender la industria nacional para 1. Abastecimiento de materias primas.


proteger los 800 mil empleos que
generan 9 mil empresas en el
sector textil.

2. Reaccionar con prontitud para 2. Tasa de desempleo, y un alto nivel


entrar a ser parte del de informalidad ya que el sector
abastecimiento. emplea miles de puestos de trabajo.

3. Aprovechar las ventajas de la 3. Importación de prendas de vestir a


tecnología y poner en marcha bajo costo y la pandemia.
acciones que generen ruedas de
negocios virtuales.

4. Apertura del canal de comercio 4. Menor acceso a insumos importados y la


electrónico para que el público falta de mano de obra por el teletrabajo
conozca gran oferta de productos
de alto diseño.

5. Existencia de un grupo importante 5. Rivalidad interna del sector


de empresas líderes e impulsoras
del sector

También podría gustarte