Está en la página 1de 2

IED EL PARAISO MANUELA BELTRAN

JORNADA MAÑANA
SEDE C
TALLER SEMANA 2

Educacion Docente DD MM AAAA


Asignatura
Física Estudiante
TALLER PRÁCTICO

NUCLEO TEMÁTICO: FRECUENCIA CARDIACA Y TOMA DE PULSO.


PROPOSITO: Desarrollar en el estudiante la capacidad de analizar e interpretar el comportamiento
del corazón en MAXIMO ESFUERZO Y LA FORMA DE RECUPERACIÓN.

MEDIACIÓN: Del significado.


CONTENIDO
FRECUENCIA CARDIACA: Cantidad de pulsaciones producidas por los latidos del corazón en forma
periódica durante un minuto.
PULSO: Número de latidos que realiza el corazón por minuto.
TÉCNICA DE TOMA DE PULSO: Con los dos dedos ÍNDICE Y CORAZÓN ejercer presión sobre la
arteria hasta sentir sus pulsaciones producidas por el paso de la sangre en las arterias. Cuando ya
estén ubicadas, puede contarse la cantidad: En un minuto; en 15 segundos y multiplicar por cuatro y
en 6 segundos y agregarle un cero para obtener el resultado.
SITIO DE TOMA DE PULSO: Los lugares utilizados frecuentemente para tomar el pulso son las
arterias de la aorta (cuello); la radial (muñeca) y la inguinal (muslo).
MÁXIMO DE PULSACIONES: En una persona adulta, el máximo de pulsaciones posibles para evitar
un SOBRE ESFUERZO después de un trabajo física se determina restándole a 220 la edad. Ese
resultado será el referente personal.

ACTIVIDADES

1. Escoja 4 compañeros y registre en la tabla de diagnóstico de máximo de pulsaciones.

ESTUDIANTE 220-EDAD RESULTADO


DIAZ GONZÁLEZ ALEJANDRA 220 - 15 205
1.
2
3
4
2. Registre los datos solicitados en la tabla de pulsaciones por minuto. (seleccione a un compañero para la
siguiente actividad). Uno hace el ejercicio y el otro es juez del mismo, debe cerciorarse de la ejecución
exacta de la prueba

ESTUDIANTE INICIAL PREPAR ESFUERZO RECUPERACIÓN


REPOSO CALENT 6 MIN 10 MIN AL 1´ A 2´ A 3´
A
B
Ejemplo 72 80 130 150 150 140 115

3. Elabore la gráfica de pulsaciones teniendo como base los datos registrados en la tabla anterior. recuerde
que va a comparar y registrar los sus datos y los de otro compañero.

Estudiante A Esfero color negro (realizar trazos en ese color)


Estudiante B Esfero color rojo (realizar trazos en ese color)

FC/min
240
230
220
210
200
190
180
170
160
150 150 150
140 140
130 130
120
110 115
100
90
80 80
70 72
60

0 1´ 6´ 8´ 10´ 1´ 2´ 3´

4. Analice e interprete los resultados de la gráfica.

________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

También podría gustarte