Está en la página 1de 3

COLEGIO METROPOLITANO DEL SUR Página 1

Resolución No. 3336 del 15 de julio de 2015 de 3

PRUEBA DE COMPETENCIAS MATEMÁTICAS

Grado 11° Periodo I Números Reales

1. El número real
𝟐 𝟐 𝟐 𝟐
= + + + +∙∙∙
𝟏𝟎 𝟏𝟎𝟎 𝟏𝟎𝟎𝟎 𝟏𝟎𝟎𝟎𝟎

Es un número :

A. Irracional mayor que 1/200.000.


B. Irracional porque su expresión decimal es finita.
C. Racional porque su expresión decimal es infinita periódica.
D. Racional menor que 1/20.000.
2. En la recta numérica que se muestra, se han localizado dos números reales √2 𝑦 (√2 + 1).

La afirmación “Entre los puntos P y Q es posible ubicar otro número irracional” es:

A. Falsa, porque (√2 + 1) es el siguiente de √2.


B. Verdadera, Porque un irracional que esta entre P y Q es √3.
C. Falsa porque solo se pueden ubicar racionales entre P y Q.
(√2+1)−√2
D. Verdadera, porque un irracional que esta entre P y Q es: 2
3. En un baldosa cuadrada se traza una diagonal y se divide formando un triángulo rectangulo isósceles
cuya hipotenusa o diagonal mide 2 m.

Para determinar la medida del lado de la baldosa puedo usar el teorema de Pitagoras ℎ2 = c2 + c2,
respecto a esta medida del lado de la baldosa podemos afirmar que es un número que pertenece a:

A. El conjunto de los números irracionales menores que 1.


B. El conjunto de los números racionales mayores que 1.
C. El conjunto de los números irracionales mayores que 1.
D. El conjunto de los números racionales menores que 1.
4. Para determinar aproximadamente la raiz cuadrada positiva de 26, 27, 28, 29, 30, 31, 32, 33, 34 y 35,
puede establecerse que

√25 < √26 < √27 < ⋯ < √34 < √35

De acuerdo a lo anterior , ¿en cuál de los siguientes intervalos se localiza

√50 + 𝑘 , 𝑝𝑎𝑟𝑎 0 ≤ 𝑘 ≤ 30

A. [7, 8]
B. [6, 8]
C. [50, 80]
D. [7, 9]

RESPONDA LAS PREGUNTAS 5 Y 6 CON BASE EN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

En la siguiente recta numérica, se han señalado algunos puntos con sus respectivas coordenadas

5. Si DE se divide en n segmentos congruentes , la longitud de cada uno de los n elementos es,


A. 1/n B. 4/n C. 1/8n D. 8/n

6. Si M y N son los puntos medios de AB y CD respectivamente, la longitud de MN es,


A. ½ C. 9/16
B. 5/8 D. 11/16

7. El conjunto de divisores de un número natural es finito. Este conjunto puede tener un número par o
impar de divisores. El subconjunto de los números naturales en que todos sus elementos tienen un
número impoar de divisores es:
A. Triángulares = { 1, 3, 6, 10, 15,...}
B. Cuadrados = { 1, 4, 9, 16, 25,...}
C. Impares = { 1, 3, 5, 7, 9,...}
D. Cubos = { 1, 8, 27, 64, 81,...}

RESPONDA LAS PREGUNTAS 8N Y 9 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

Se realizaron unas pruebas con esferasd un material experimental. Se descubrió que si se deja caer de un
escalón con una determinada altura una esfera de volumen V se divide en dos esferas de volumen V/2 y
luego estas dos esferas al caer al siguiente escalon con la misma altura se dividen en cuatro esferas de
volumen V/4 cada una, y asi sucesivamente. A continuación se muestra un dibujo que representa la
prueba planteada:
Escalón 0

Escalón 1

Escalón 2

Escalón 3

Escalón 4

8. Con base en la variación o aumento de esferas por escalon se puede afirmar que:
A. El número de sferas en cada escalón es par, pues cada uno es el doble del anterior.
B. El número de esferas en cada escalón se representa por medio de una potencia de uno.
C. Del escalón 0 al 1, 1 al 2, 2 al 3, 3 al 4,... aumenta 2, 4, 8, 16,... esferas respectivamente.
D. Del escalón 0 al 1, 1 al 2, 2 al 3, 3 al 4,... aumenta 1, 2, 4, 8,... esferas respectivamente.

9. Se encontró una regularidad en cuanto al aumento de esferas por escalón, la expresión que muestra
el número de esferas por escalón a paretir del número del escalón es:
A. 2n B. 2n C. 2n-1 D. 22

10. Luis planea suscribirse a 24 números de revista. Para ello ve el aviso de dos revistas. Duc es la
unidad monetaria de su país.

¿Cuál es la revista mas economica?: ______________________________

¿Cuánto más economica? : _____________________________________

También podría gustarte