Está en la página 1de 19

FACULTAD DE ARQUITECTURA CUADRO DE ANÁLISIS DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO VIA CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD

ALEJANDRA AMADO. YURANIS BARRAZA.


ELECTIVA DE URBANISMO II INTEGRANTE DANHIA CARBONEL. IVAN COGOLLO.
S:
ANDRÉS RAMOS.

MEDICIÓN DEL IMPACTO AMBIENTAL

CICLO DE VIDA DEL PROYECTO ACTIVIDADES DEL PROYECTO ANALISIS Y DIAGNOSTICO AMENAZAS Y DEBILIDADES OPORTUNIDADES Y POTENCIALIDADES

BAJO 1-4 MEDIO 5-7 ALTO 8-10

Este trabajo consiste en el suministro de La calidad del paisaje se ve afectada al igual que
materiales y la construcción de cercas de la fauna silvestre del área de estudio la cual se
Consientización de la presencia especies de
CERRAMIENTO Y SEÑALIZACIÓN alambre con postes de madera o de concreto. verá ahuyentada y/o atropellada.Puede generar X
fauna autoctonas a conservar.
Esta actividad puede darse al inicio, durante la impactos en el manejo de materiales, disposición
ejecución y/o abandono del proyecto. de residuos y conflictos con las comunidades.

Las acciones de arraigo extraen consideraciones


del material debilitando a traves del estudio las
ESTUDIO Y DETERMINACIONES Aprovechamiento del material sólido con fines de
Se genera una pérdida de reigambre. condiciones fisicas del entorno.Afectación de la X
DEL SUELO reutilizarlos en rellenos.
movilidad
vehicular.

Cambios en la calidad del aire, Cambios en la Disminuye el riesgo de inundación y/o socavación
LIMPIEZA DE OBRAS DE Desmonte, cargue, recolección de material y
calidad del agua,Olores ofensivos, Generación de X de la infraestructura vial durante temporadas de
DRENAJE transporte de disposición de sobrantes
lodos. lluvias.

1. PRELIMINARES

Cambios en la calidad del suelo, Pérdida de


Corte de Maleza, remoción y recolección de cobertura vegetal, Afectación de la cobertura Utilización del material de demolición para
DEMOLICIÓN Y REMOCIÓN x
residuos de dichos residuos. vegetal, construcción de rellenos.
Pérdida de hábitat para la fauna.
Contaminación, degradación de la calidad del
La mayor parte de estos residuos se traslandan paisaje y alteración de drenajes naturales.Puede
a vertederos. La excavación genera pérdida de producir impactos debido a la generación de
Utilización del material de extraído para
EXCAVACIÓN Y RETIRO las capas superficiales del suelo y afecta tanto escombros, emisiones de material particulado, a la x
construcción de rellenos.
sus propiedades físicas como químicas. operación de la maquinaria y vehículos, que
Extracción de la flora existente. generan
emisión de gases, ruido, vibraciones, derrames.

Retiro de material superficialmente para la


Alteramiento de las especies que habitan en el
LOCALIZACIÓN Y REPLANTEO localización del área. Desperdicios del material X _
área de estudio.
vertidos al rio.

Se disgrega la superficie del suelo a lo largo y Por motivos de la disgregación del suelo se
ESCARIFICACIÓN Y
ancho de lo que será la calzada en una aumenta de manera considerable la probabilidad
HOMOGENIZACIÓN DE LA x
profundidad especificada, permitiendo que de ocasionar derrumbes del terreno durante la
SUBRASANTE.
adquiera una condición suelta obra

Consiste en la regulación de humedad del Previo a la etapa de compactación se aumenta el


HUMECTACIÓN DEL SUELO terreno para una posterior optima compactación riesgo de derrumbes por el aumento de porosidad x
del mismo del suelo y la perdida de firmeza.

2.1 CONSTRUCCIÓN DE LA
SUBRASANTE: La El monóxido de carbono que emana la
preparación del suelo que hará la Consiste en remover el suelo de un lado a otro motoniveladora durante este proceso, afecta la
función de la subrasante consiste en AIREACIÓN DEL SUELO por medio de una motoniveladora, siempre y calidad del aire y genera un aumento de la x
una serie de operaciones previas, cuando se exceda el nivel optimo de humedad. temperatura al tratarse de un gas de efecto
cuya ejecución es necesaria y muy invernadero.
importante para cimentar la colocación
de la capa de sub- base sobre la
subrasante.
preparación del suelo que hará la
función de la subrasante consiste en
una serie de operaciones previas,
cuya ejecución es necesaria y muy
importante para cimentar la colocación
de la capa de sub- base sobre la
subrasante.

COMPACTACIÓN DE LA Consiste en el aumento de densidad del suelo Debido a la maquinaria requerida se genera x Procurar la reducción al maximo de la generación
SUBRASANTE por medio del uso de un rodillo compactador. producción de gases de efecto invernadero de los gases de efecto invernadero.

En caso de que la recepción no se elabore de


Al momento de recibir la obra si se tiene en manera adecuada la via estará expuesta a fallos
RECEPCIÓN DE LA CAPA DE cuenta las especificaciones tecnicas y se verifica que ponen en riesgo la vida de los usuarios, x
SUBRASANTE su cumplimiento a cabalidad, no se representa ademas de la flora y fauna. Sin embargo solo sería
ningun riesgo, como tal que impacte el ambiente. bajo este caso; de lo contrario no representa
ninguna amenaza medio ambiental.

ESCARIFICACIÓN DEL MATERIAL Economía para la ejecución debido a la calidad


Escarificación total y uniforme Afectación de la estructura natural del suelo X
DE PROTECCIÓN del material.

La sub base podrá transportarse y depositarse


COLOCACIÓN DEL MATERIAL DE Debe extenderse sobre la plataforma del camino sobre la plataforma del camino, formando pilas
Riesgo de segregación. X
SUB-BASE (bermas) que den un volumen adecuado para obtener el
espesor, ancho y bombeo. especificado

Para la conformacion del material se batirá todo


El esparcimiento se deberá hacer con el equipo el material por medio de la cuchilla en toda
Alteración de la composición de materiales
DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL adecuado, ya sea con una finisher o una X profundidad de la capa, llevandolo de forma
existentes.
motoniveladora  alterna hacia el centro y a los bordes de la
calzada.

2.2 CONSTRUCCIÓN CAPA DE SUB-


BASE:es la capa de la estructura del
pavimento destinada
fundamentalmente a soportar,
transmitir y distribuir con uniformidad
las cargas aplicadas en la superficie
Se deberá compactar hasta que se halla
de rodadura del pavimento, y son
COMPACTACIÓN DE LA SUB- Pueden presentarse anomalías como asentado y estabilizado enteramente y alcanzado
transmitidas a la cimentación Determinar densidad máxima y humedad óptima. X
BASE segregaciones o puntos flojos un nivel de densificación mínimo del 95% de la
(subrasante).
resistencia obtenida
transmitir y distribuir con uniformidad
las cargas aplicadas en la superficie
de rodadura del pavimento, y son
transmitidas a la cimentación
(subrasante).

Ofrece la oportunidad de llevar un proceso de


interverntoria y por ende de control , de que los
RECEPCIÓN DE LA CAPA DE SUB- procesos han sido llevados a cabo con
Control y aprobación de compactación previo. No tiene impactos mayores X
BASE. anterioridad hayan sido realizados de manera
optima evitando asi futuras lesiones no previstas
en la construcción de la vía.

El objetivo es proteger la capa sub base de una


Puede verse deteriorada por lluvias o circulación posibe lluvia o circulacion de vehculos
PROTECCIÓN DE LA CAPA Recepción y aprobación de la capa. X
de vehículos inesperados. inesperados que puedan causar daños a dicha
capa.

Escarificar el material de protección colocado Contaminación del aire Ruido Si el interventor considera si es necesario realizar
ESCARIFICACIÓN DEL MATERIAL
sobre la superficie de la sub- base. Daños a Terceros Contaminación del X correcciones, delimitara el area afectada y la
DE PROTECCIÓN
Motoniveladora suelo por derrame escarificara en un espesor de 100mm.

Contaminación del aire Ruido


COLOCACIÓN DEL MATERIAL DE El material granular de base, se colocará sobre
Daños a Terceros X
BASE la superficie de la subbase. Motoniveladora
Contaminación del suelo por derrame

Emanación de gases y ruido


El esparcimiento se deberá hacer con el equipo Contaminación de suelo por Derrames de
DISTRIBUCIÓN DEL MATERIAL adecuado, ya sea con una finisher o una combustible Contaminación del aire. Partículas en X
motoniveladora  suspensión
polvo).

2.3 CONSTRUCCIÓN DE LA CAPA


BASE: capa del pavimento que tiene
como función primordial, distribuir y
transmitir las cargas ocasionadas por
el tránsito en la capa de rodadura a la
sub-base. El material a emplear
deberá estar constituido por una
combinación de grava de buena
calidad, arena, y suelo en su estado
natural, todos ellos previamente
clasificados para ser colocados sobre
2.3 CONSTRUCCIÓN DE LA CAPA
BASE: capa del pavimento que tiene
como función primordial, distribuir y
transmitir las cargas ocasionadas por
el tránsito en la capa de rodadura a la
sub-base. El material a emplear
deberá estar constituido por una
combinación de grava de buena
calidad, arena, y suelo en su estado
natural, todos ellos previamente
clasificados para ser colocados sobre Ruido dentro y fuera Emisión de
Se podrán usar compactadores de
la superficie de la sub- base. COMPACTACIÓN DE LA CAPA gases (CO2, NO2) X
rodillos metálicos, estáticos o  vibratorios.
Vibraciones

Los parámetros que se requerirán se harán


conforme a los requisitos establecidos por las
RECEPCIÓN DE LA CAPA BASE No tiene impactos mayores X
especificaciones técnicas o de acuerdo con lo
establecido en el proyecto

Facildad al momento de la ejecución debido a


Para los trabajos de imprimación se requieren Emanación de gases y ruido Contaminación de
que no se tiene prevista la generación de
elementos mecánicos de limpieza y suelo por Derrames de combustible
vertimientos, por lo tanto no se
RIEGO DE IMPRIMACIÓN carrotanques irrigadores de agua y  asfalto y, Contaminación del aire. X
requiere la solicitud de ningún permiso.
cuando se requieran, equipos para la Partículas en suspensión
extensión del agregado pétreo de protección. polvo).
El procedimiento que se utilice para la
elaboración dela mezcla asfáltica es
responsabilidad del Contratisra de Obra, quien
ELABORACIÓN DE LA MEZCLA tendrá los cuidados necesarios para el manejo Cambio en la calidad del aire (por emisión de X
ASFÁLTICA de los materiales a lo largo de todo el proceso, material particulado y gases)
para que la mezcla cumpla con los
requerimientos de calidad establecidos en el
proyecto o aprobados por la Norma.

El tramo de prueba se utilizará para verificar el


Sobre la superficie donde se construirña la estado de los equipos y determinar en secciones
carpeta asfáltica con mezcla en caliente, el de ensayo de ancho y longitudes aprobadas; el
Cambio en la calidad del aire (por emisión de
TRAMO DE PRUEBA contratista de Obra ejecutará previamenre (400) metodo definitivo de preparacion, transporte,
material particulado y gases)
metros, con la finalidad de evaluar el colocacion y compactacion de la mezcla o
procedimiento y los equipos que se utilizarán. tratamiento, de manera que se cumplan los
requisitos de la respectiva especificacion.

Después de elaborada la mezcla asfáltica, se La mezcla se extendera con el fin del


extenderá y se conformará con una cumplimiento de los alineamientos, anchos y
TENDIDO DE LA MEZCLA
pavimentadora autopropulsada de tal manera Puede generarse segregación X espesores señalados. Se utilizara un
ASFÁLTICA
2.4 CONSTRUCCION CARPETA que se obtenga una capa de material sin procedimiento que minimice las paradas y
ASFÁLTICA: Tienen la función compactar de espesor uniforme. arranques de la pavimentadora.
estructural de soportar y distribuir la
carga de los vehiculos hacia las capas
inferiores del pavimento.
ASFÁLTICA: Tienen la función
estructural de soportar y distribuir la
carga de los vehiculos hacia las capas
inferiores del pavimento.

La compactacion debera comenzar una vez


esparcida la mezcla para así soportar la carga a
La capa extendida se compactará lo necesario Ruido dentro y fuera Emisión de la cual se somete, sin que se produzcan
COMPACTACIÓN para logar que cumpla con las especificaciones gases (CO2, NO2) X agrietamientos o desplazamientos indebidos,
del Proyecto. Vibraciones según haya sido dispuesto durante la ejecucion
del tramo de prueba y dentro del rango
establecido en temperatura-viscosidad.

Una vez concluida la compactación en todo el


ancho de la corona de la última capa de la
Se debe mantener la conservacion de la carpeta Una vez ejecutadas las actividades de
carpeta asfáltica con mezcla caliente, se formará
ACABADO asfaltica con mezcla caliente hasta que la X mantenimiento se va a mejorar la movilidad
un chaflán en las orillas, cuya base será igual a
carretera sea operable. vehicular y peatonal.
uno coma cinco veces el espesor de la carpeta
asfaltica, compactandolo con el quipo adecuado.

Una vez finalizado el trazado del tramo UF6 de la La calidad del bioma se veria afectada al igual que
La oferta de una urbanización residencial
via "circunvalar de la properidad" los lotes la fauna silvestre del área de estudio la cual se
planeada que tenga un estrato socioeconomico
ASENTAMIENTOS colindantes recibiran una alta demanda para la verá ahuyentada y/o atropellada. Puede generar
que permita una transición gradiente entre los
RESIDENCIALES intervención urbana, una de las necesidades impactos en el manejo de materiales, disposición X cascos urbanos colindantes, logrará aliviar los
URBANISTICAMENTE principales a suplir es la residencial. Debido a de residuos y conflictos con las comunidades en
niveles de acinamiento de los usuarios que
PLANEADOS que el indice de ocupacion en el corregimiento la caso de no ser un estrato intermedio que mitigue
residen en el área de invasión del corregimiento
playa se ve superado en su limite permitido, que los efectos de segregación socioeconomica
la playa.
permitan una calidad de vida digna al usuario. existentes.
ASENTAMIENTOS
RESIDENCIALES NO PLANEADOS X
URBANISTICAMENTE

La finalizacion de dicha carretera será vista


como una nueva oportunidad de crecimiento Podria traer amplio beneficio y competitividad,
ASENTAMIENTOS COMERCIALES poblacional y su vez esto trae consigo Los asentamientos comerciales podran traer generando oportunidades a un nuevo sector de
PLANEADOS necesidades básicas que deberían cubrirse consigo afectacion ambiental por el manejo de X crecimiento poblacional, cubriendo así diferentes
URBANISTICAMENTE igualmente con crecimiento comercial que residuos necesidades y generando crecimiento comercial
permita suplir y dar cumplimiento con los en la ciudad.
requerimientos basicos de la población.

Al verse el sector recientemente ubicado el


3. HABILITACIÓN O USO personal comienza a ver oportunidades de
Tales negocios comerciales se crearán en contra Tendrá para la poblacion cercana cubrimiento de
ASENTAMIENTOS COMERCIALES negocio informal que permitan suplir las
de requerimientos y seguimiento de normas y necesidades básicas con mayor facilidad, las
NO PLANEADOS necesidades de la población que alli se X
establecimientos legales, lo cual tendrá impacto en cuales probablemente en sus inicios no se
URBANISTICAMENTE encuentre, por lo cual se generan tambien
la evacion de impuestos ciudadanos. encontrarán.
oportunidades de negocio y comercio no
planeados.

ASENTAMIENTO DE ESPACIOS X
PUBLICOS

En el tramo constituido en la vía "circunvalar de


las prosperidad" es probable el asentamiento de
se puede ver afectada la calidad del medio Podra generarse un posible reconocimiento con
espacios turisticos, ya que se encuentra rodeado
ambiente por la llegada de nuevas personas, la respecto a las especies de fauna y flora ya
de un area de influencia el cual se plantean
ASENTAMIENTO DE ESPACIOS manipulacion inadecuada de residuos solidos y existentes en el luhar y generar conciencia para
nuevos proyectos que buscan subir la economia X
TURISTICOS otros puede afectar el paisaje y el medio ambiente, con los seres vivos de la zona ya que son parte
de puerto colombia y llamar la atencion de
la fauna puede verse afectada ademas por las crucial del bioma de transición bosque tropical
turistas tenieno en cuenta que tiene conexion
distintas actividades que realicen las personas. seco.
directa con vias principales y con un espacio
muy importante como lo es el aeropuerto.
ASENTAMIENTO DE ESPACIOS X
INSTITUCIONALES

Puede generar efecto invernadero y afectacion


Generará mayor transito y movilidad vehicular en
La terminacion de via "circunvalar de la ambiental alto, por la amplia emision de gases
los habitantes de la ciudad y de sitios aledaños,
TRANSITO VEHICULAR prosperidad" automaticamente generará amplio vehiculares que se concentraran en la atmosfera y X
proporcionando ademas la facilidad y ampliacion
transito vehicular. en sitios antes no habitados en los cuales se
de turismo, comercio, entre otros.
encontraba amplia concentracion de arbolizacion.
AL DEL PROYECTO VIA CIRCUNVALAR DE LA PROSPERIDAD

ESTRATEGIAS

Posterior a llevar a cabo labores de ahuyentamiento de


especies antes de iniciar las labores de
aprovechamiento forestal, desmonte y descapote previas a la
construcción. Se deberá realizar un inventario de especies
que sigan residiendo en el área y advertir de su presencia al
uuario para que transite por esta via con la respectiva
precaución.

Identificar un lugar de almacenamiento provisional para el


suelo o material vegetal removido que tenga las
características para ser reutilizado. Formular las técnicas
para disponer la cobertura vegetal en los suelos desnudos y
garantizar su regeneración.

Selección y formulación de medidas de manejo para lugares


adecuados de
disposición de sobrantes dentro del área de influencia del
proyecto.Procedimiento para la obtención del permiso de la
Autoridad Ambiental.

Las áreas donde se remuevan andenes deberán ser


mantenidas libres de escombros, con el objetivo de que la
circulación de los peatones permanezca expedita y segura.
Restaurar las condiciones paisajísticas pre existentes en la
zona de construcción de la alternativa seleccionada. Esparcir
montículos de material sobrante disponiéndolo en capas
dentro de las áreas afectadas.

Implementación de las actividades de cerramiento como


carácter inical dentro del proyecto.

Deberán señalarse y tratarse específicamente aquellas


zonas en que la operación pueda interferir con obras
subyacentes de drenaje o refuerzo del terreno.

Controlar las variaciones volumétricas del pavimento a


causade la humedad.

Cuando las condiciones climáticas lo exijan, el contratista


debe hacer riego permanente
sobre las áreas desprovistas de acabados con el objeto de
prevenir las emisiones de
material particulado a la atmósfera, cuerpos de agua y
vegetación.
Procurando el empleo eficiente del rodillo en dicho proceso
de compactación.

Formular medidas para el material que va a permanecer por


más de un año en los sitios de disposición, se pueda
aprovechar la materia orgánica y proteger la capa vegetal.

Los materiales apilados deberán mezclarse por medios


mecánicos hasta obtener la homogeneidad y humedad
necesaria, tras lo cual se extenderán uniformemente.

Colocación de tacos en extremos de la calzada para el


control de espesores. Se debe conocer la humedad óptima
que permita obtener el espesor necesario.

Se deberá compactarse mediante rodillos preferentemente


del tipo vibratorio para terminarse con rodillos lisos o
neumáticos. El rodillo debrá progresar en forma gradual
desde el punto bajo de los costados hacia el centro de la vía
Ofrece la oportunidad de llevar un proceso de interverntoria y
por ende de control , de que los procesos han sido llevados a
cabo con anterioridad hayan sido realizados de manera
optima evitando asi futuras lesiones no previstas en la
construcción de la vía.

La colocacion de una capa protectora que consta de 10cm


de espesor compuesto con material selecto para base, que al
terminar de ser tendido debe compactarse debidamente

Prohibir el uso de bocinas o pitos a los vehículos que


realicen actividades de
construcción u operación.

Colocación de tacos en extremos de la calzada para el


control de espesores. Se debe conocer la humedad óptima
que permita obtener el espesor necesario.Cuando se esté en
las actividades de colocación del material y cuando las
condiciones climáticas lo exijan (tiempo seco) se realizará
riego permanente sobre las áreas desprovistas de acabados,
de esta forma se controlan las emisiones de material
particulado.
Manejo para las actividades de obra que generan material
particulado y ruido, tales como:
Manejo de materiales de construcción y sobrantes de
excavación en las áreas
de extracción, en obra y en sitios de disposición.
Operación de maquinaria y equipo dentro del sitio
de obra. Prohibir el uso de bocinas o pitos a los vehículos
que realicen actividades de construcción u operación.
Realizar el transporte de los materiales de construcción y
sobrantes de manera adecuada según la legislación vigente.

Para las aguas residuales mezcladas con aceites y


combustibles, se
implementarán medidas de manejo en el sitio de
almacenamiento de
combustible y sobre el lavado, reparación y mantenimiento
general de vehículos y maquinaria. Para los aceites
derramados en una emergencia de alguna máquina, se
dispondrá de todos los elementos necesarios (kits para
derrames de
hidrocarburos) para evitar derrames de aceites y
combustibles sobre el
suelo.
Se requiere realizar una serie de acciones complementarias
para que las afectaciones se minimicen o se eviten debido a
que temperaturas en las que se trabajan puede generar
incendios. Se debe contar con extintores dispuestos en lugar
de facil accesibilidad para el personal de obra, dotacion de
los trabajadores de material bituminoso, con los equipos de
proteccion y seguridad personal correspondientes, como
equipos de auxilio. No se debe permitir el transito vehicular y
se deben proteger veredas, cursos de agua, jardines, áreas
verdes naturales, entre otros.

Para evitar segregación de los materiales la tolva de


desacrga de la pavimentadora permanecerña llena.
Es recomendable utilizar un equipo especual para verter la
mezcka asfáltica a la pavimentadora, evitando que el camión
vacíe directamente en la tolva d ela misma, mejorando así la
uniformidad superfcicial de la carpeta asfáltica.
Manejo para las actividades de obra que generan material
particulado y ruido, tales como:
Manejo de materiales de construcción y sobrantes de
excavación en las áreas
de extracción, en obra y en sitios de disposición.
Operación de maquinaria y equipo dentro del sitio
de obra. Prohibir el uso de bocinas o pitos a los vehículos
que realicen actividades de construcción u operación.
Realizar el transporte de los materiales de construcción y
sobrantes de manera adecuada según la legislación vigente.

Se debe utilizar mezcla asfaltica adicional, siendo colocada


inmediatamente despues del tendido, o bien directamente
con las pavimentadoras.

Al momento de determinar el área que tendrá un uso de


suelo residencial tener el cuenta cual será el coeficiente de
ocupación, de construcción, cuales es el coficiente de seción,
y el de espacios publicos. Se aclara que previamente dicho
proceso debe ser realizado en los cascos urbanos
colindantes (puesto que de esta manera se lograra
comprender la magnitud de la demanda) y ser de alta
consideración para determinar la dimensión del área a
intervenir, de manera contigua a lo que dicta la normativa de
mayor Jerarquia en este caso el POMCA.
Se deben tener en cuenta el tipo de comercio que se
establecera en el sector, que así permita definir nuevaas
estrategias de impacto ambiental y adecuada utilizacion de
residuos. Así mismo el tipo de beneficio que generará y a
que sectores especificos de sus alrededores.

Los entes de control se veran obligados a regular estas


actividad para así no crear un uso adverso al desarrollo
planteado.

esto se puede llevar a cabo a travez de campañas de


concientización, con señalizaciones que brinden un correto
uso de los espacion y las personas no puedan llegara afectar
este, implementar diversas medidas de precausion para
estar atentos con cualquier cambio presentado y actuar de
forma rapida y eficiente.
Implementacion de ecosistemas que mitiguen los gases
contaminantes, dando seguimiento a la flora que actualmente
se presenta en la ciudad para no generar cambios en esta.
CICLO DE VIDA DEL PROYECTO

PRELIMINARES

También podría gustarte