Está en la página 1de 2

Actividad 2.

Registro contable de operaciones


En esta actividad identificarás la utilización de Libro diario y Libro mayor en el registro de operaciones
contables de una entidad. Para ello:

Revisa en tu contenido nuclear los temas referentes a: libro diario y libro mayor (características y uso de
columnas), así como las fuentes propuestas por tu docente para efectuar esta actividad. Apóyate también del
siguiente video: Ejemplo del registro de 5 operaciones en libro diario y libro mayor.

1. Analiza el caso de la siguiente entidad

El 10 de febrero iniciamos un negocio denominado Deportes Reyes, con los siguientes


valores:

Proveedores 110,000
Documentos por pagar 65,000
Capital 306,400

1. 12 de febrero se compra mercancía por $32,090 a crédito


2. 13 de febrero- Venta de $45,530 que garantizan con pagaré
3. 14 de febrero.- Compras de $21,130 al contado con rebaja del 5%
4. 15 de febrero.- se devuelven $2,850 de la venta anterior, se reembolsa cheque.
5. 16 de febrero.- Venta a crédito por $46,700, con cargo extra del 10%
6. 17 de febrero.- Compra de mercancía por $32,200 al contado por lo que nos conceden
rebaja del 5%.
7. 18 de febrero.- Se devuelven $1,800 de mercancía, nos reintegran cheque
8. 19 de febrero.- Venta de $17,570 al contado con rebaja del 7%.
9. 20 de febrero.- Se paga mediante cheque los siguientes conceptos: publicidad $ 3,500,
sueldo secretaría $4,000.
10. 21 de febrero.- Se vende camioneta en $65,000, cuyo valor en libros es de $60,000, la
operación se realiza con cheque.

2. Descripción de la entidad, ¿qué tipo es?

3.- Registra los asientos contables donde resaltes con colores diferentes: el número de operación, la fecha, montos y
las cuentas (anota cuál es su naturaleza).

1
4.- Registra los ESQUEMAS DE MAYOR “ T”

5.- Registra los asientos en el libro mayor

6.-Descripción detallada paso a paso del procedimiento para efectuar el registro de dichos asientos

7.-Reflexión sobre qué beneficios le otorga a la empresa del caso efectuar el registro de sus asientos en libro diario y
mayor.

3. Guarda tu documento con la nomenclatura ICO_U2_A2_XXYZ y súbela a este espacio.


4. Espera la retroalimentación de tu docente y en caso de que lo solicite, ajusta tu actividad y vuélvela a enviar.

También podría gustarte