El Mundo Del Trabajo

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

EL MUNDO DEL TRABAJO

1. Participe en el foro sobre los paradigmas del mundo del trabajo, en


especial el conocimiento como capital. Realice al menos 3 aportes y hágale
comentarios a las participaciones del grupo.

2. Elabore un ensayo sobre las implicaciones del cambio social en el mundo


del trabajo en su localidad, región o país.

3. Presenta una reflexión sobre su compromiso y valores que desarrolla en


el mundo del trabajo

4. Contacte otros 2 compañeros de curso para que en equipo, analicen los


aspectos legales y normativos que son tenidos en cuenta y los aspectos que
son violados en el mundo laboral en los tres casos dados. Un participante
del equipo debe consultar los artículos 48 al 57 de la Constitución Política de
Colombia, otro participante consultará la ley 100/93 y el otro la ley 50/90.

El equipo le debe enviar al tutor un solo informe con el desarrollo de esta


actividad y copia de los correos intercambiados en el equipo

 CASO 1: María, trabaja en una empresa de confecciones, tiene 6


meses de embarazo y ha sido despedida. ¿Qué puede hacer?

 CASO 2: Roberto, tan solo tiene 14 años de edad y es obligado a


trabajar en una mina, en una jornada de 12 horas por día, y su
salario es de $ 50.000 mensuales. ¿Qué puede hacer?

 CASO 3: Jaime, trabaja en la empresa Ricotel Ltda., junto con otros


compañeros hizo los trámites legales para formar un sindicato y llevó
el acta de constitución a la Oficina de Trabajo. De regreso a la
empresa encontró la carta de despido por atentar contra el ambiente
laboral y por disociador. ¿Qué le recomendaría?

Rta 1:

1. Una de las formas de suplir necesidades y mejorar la calidad de trabajo


es implementando nuevas tecnologías. La revolución tecnológica hacen
posible una breve expansión en el mundo por medio de la red, El acceso a
Internet actualmente es posible para cualquier habitante de la tierra, uno de
estos medios es el celular con tecnología de punta, hacen posible el acceso
y manejo de una empresa, hasta tal punto de ser administrada y dirigida
desde la Internet, ofreciendo mayor facilidad de uso y prestación de
servicios a los clientes, que es lo que se maneja actualmente.

2. Resulta paradójico estar viviendo mundialmente una desaceleración de


las economías, que genera recesión y “crisis” permanente, al tiempo que
escuchamos que se ofrece la creación de puestos de trabajo, leyes de
estabilidad laboral, seguridad en el empleo, entre otros, aunque todavía no
se ven las mejoras por las administraciones corruptas y ambiciosas.
3. Las organizaciones tienen mucho trabajo que hacer. Pero, al mismo
tiempo, ya no existen empleos de por vida. Los empleos son unidades
artificiales de responsabilidad para lograr que el trabajo se haga. Estar
comprometidos con los “empleos” es estar encerrados dentro de límites y
reglas de una organización. En el mundo de los empleos, todo sirve a un
dueño organizacional.

Rta 2:

Genera una nueva visión del trabajo, mecanismos y formas de desarrollo.


Transformando hábitos de comercio y vida social, ya que la vida social se
rige mucho en estos medios, genera prontas y rápidas soluciones, estimula
la capacidad del vendedor a la medida de que tiene que estar en la
vanguardia para que su empresa o producto sea adquirido.

Estos cambios en muchos casos generan estabilidad y amplitud de comercio


para el empleador, los cambios en el peso y papel del trabajo y de los
trabajadores es significativo y notorio, ya que de gran manera ha perdido
su razón de existencia la vieja clase obrera, por la implementación de
tecnologías y transformaciones estructurales, la industrialización, plasman
en una desigualdad social que, por un lado, es muy acentuada y, por otro
lado, no es primordialmente estructurada por el eje de las clases sociales
tradicionales.

Rta 3:

La necesidad de potenciar en los trabajadores los valores que identifiquen a


la organización y que se conviertan en el impulso permanente para el
trabajo; lo anterior es posible si se fomentan proyectos educativos que
aborden el desarrollo de los valores ético-profesionales como parte de la
superación continua, crecimiento tanto individual como colectivo, para la
obtención de calidad de trabajo y convivencia.

Rta 4:

Caso 1:

- En el articulo 53 habla de ”la protección especial a la mujer embarazada”


con igualdad de oportunidades y derechos remuneración mínima vital y
móvil, proporcional a la cantidad y calidad de trabajo; estabilidad en el
empleo; irrenunciabilidad a los beneficios mínimos establecidos en normas
laborales; facultades para transigir y conciliar sobre derechos inciertos y
discutibles; situación más favorable al trabajador en caso de duda en la
aplicación e interpretación de las fuentes formales de derecho.

Caso 2:

- En Colombia, la Ley 50 prohíbe el trabajo de jóvenes menores de 14 años.


Sin embargo, con la aparición de agencias de intermediación que proveen a
las empresas del personal requerido, se han desarrollado nuevas formas de
empleo de mano de obra joven cuya participación está legalmente prohibida
Caso -3

Toda persona es libre de afiliarse o desafiliarse de un sindicato. No se pude


cohibir o presionar a un trabajador para que sea parte de x o y sindicato, o
para que no haga parte de el.

La empresa esta en la obligación de conceder los permisos necesarios


para que el trabajador sindicalizado puede cumplir con las actividades y
funciones
propias del sindicato, esto en los términos establecidos en los artículos
57 y 59 del código sustantivo del trabajo.

Obligaciones especiales del patrono:

Conceder al trabajador las licencias necesarias (…) para desempeñar


comisiones sindicales inherentes a la organización o para asistir al
entierro de sus compañeros, siempre que avise con la debida oportunidad
al patrono o a su representante y que, en los dos (2) últimos casos,
el número de los que se ausenten no sea tal que perjudique el
funcionamiento
de la empresa

Prohibiciones a los patronos


. Limitar o presionar en cualquier forma a los trabajadores en el ejercicio
de su derecho de asociación.

También podría gustarte