Está en la página 1de 6

27.

9mg de Fe2+ contenidos en una sal se disuelven en 25mL de una solución de ácido clorhidrico ajustando a
un pH de 2, esta solución se valora con una de permanganato de potasio 0.05M obteniendo un volumen de
punto de equivalencia de 1.7mL. Responder:

a) Escribir las ecuaciones electroquímicas de los equilibrios electroquímicos entre los pares conjugados Redox
indicando las especies reductoras y oxidantes.

b) Escribir la ecuación de Nernst para cada par conjugado y señalar el valor del potencial condicional a pH 2.
c) Elabore una escala de potencial eléctrico a pH=2 y muestre que efectivamente ocurre una reacción

d) Escriba la ecuación Quimica (Redox) de la valoración, calcule la constante de equilibrio a pH=2 y determine
la concentración y porcentaje de hierro (II) en la muestra.
e) Elabore la tabla de variación de especies en molaridad al inicio, APE, PE, DPE.

f) Calcule la diferencia de potencial eléctrico a pH=2 a los V de permanganato: 0, 0.85, 1.7 y3.4mL.

A volumen 0mL no existe aún una reacción, por lo que el potencial depende del par conjugado presente:
A un volumen de 0.85mL

En este punto de la valoración se tienen tres especies presentes, pero el par conjugado que impone
el potencial es el que tiene presente a sus dos especies, en este caso sería el hierro.

A un volumen de 1.7mL.

Como se puede observar al equilibrio ninguno de los pares redonda se encuentra completo por lo
que es necesario volver a plantear la tabla en función de épsilon para poder calcularlo y con esto
obtener el potencial.
Aplicando el álgebra correspondiente podemos llegar a una ecuación general para calcular épsilon:

Con esto se puede calcular el potencial:


A volumen de 3.4mL:

En este punto el par que impone el potencial es el par del permanganato:

También podría gustarte