Está en la página 1de 5

CONSTRUYENDO SABERES

SUCRE ALEJANDRO ECHEVERRY MORENO

CIELO ROBLES

CORPORACION UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA

PSICOLOGIA VIRTUAL

2020
CONSTRUYENDO SABERES

1. Desde la teoría desarrollada por Fromm uno de sus preceptos es: "para vencer

el malestar es necesario desarrollar el afecto, la aceptación del otro y el amor"

porque este enunciado es real, en que se sustenta, explique su respuesta.

De acuerdo a Fromm y basado a su teorías de la libertad podemos detallar que para poder

vencer cualquier malestar de nuestra vida cotidiana primero debemos alcanzar la libertad y

así cultivar la responsabilidad y el respeto social. De lo contrario de no luchar o escapar de

la propia libertad se corre el riesgo de que nuestra sociedad surja alguno de estos escenarios

que sin duda no son desconocidos para la sociedad tales como el autoritarismo, la

destructividad donde se maneja la agresión, la violencia a llegar otro punto es la

conformidad autónoma donde la persona asume las circunstancias de su vida sin protestar

En base a lo anterior para aliviar cualquier malestar en la vida hay que tener sentido común,

sentido de partencia, amor propio ya que si nos amamos tal cual podeos amar al otro con

cada vinculo que nos rodea el aceptar que cada situación nos duele sin importar la sociedad.

2. Sullivan es conocido como el padre de la psicopatología explique el porqué, y

¿qué significa sufrir de un trastorno psicopatológico?

Porque desarrollo principalmente una teoría la cual destaca la personalidad y las relaciones

interpersonales que surgen de experiencias, teniendo en cuenta que las enfermedades

mentales las puede determinar la sociedad y el juego de fuerzas personales.

Las experiencias interpersonales extrafamiliares exitosas en la adolescencia pueden

conducir a un desarrollo más equilibrado y a disminuir el riesgo de psicosis. Por otra parte,
el desarrollo toma un giro más negativo cuando las frustraciones en las relaciones

interpersonales conducen a la pasividad y el repliegue y los traumas en la autoestima se

contrarrestan con fantasías internas de tipo narcisista. (Gonzales de Chávez, 2003, p92).

Relacionando más la personalidad con lo interpersonal que con lo biológico, se desarrolla

en el contexto social, habla y se refiere a las relaciones interpersonales como satisfacción y

seguridad.

Dio especial importancia a los trastornos en la autoestima, así como a la abrumadora y

“extraordinaria” ansiedad relacionada con el desarrollo, que finalmente resulta en

esquizofrenia. Los individuos propensos a desarrollar una esquizofrenia son aquellos que

tienen disociados reprimidos, en términos psicoanalíticos- muchos aspectos vitales,

impulsos y otras necesidades emocionales de este tipo. No obstante, la dinámica de la

personalidad también puede experimentar cambios que afectan las experiencias disociadas

tanto de manera favorable como desfavorable, especialmente durante la edad escolar y la

adolescencia

temprana. La esquizofrenia puede manifestarse en esa época, pero también puede

producirse un reforzamiento de la personalidad. (Gonzales de Chávez, 2003, p.58).

3. ¿qué significa sufrir de un trastorno psicopatológico?

Significa que una persona tiene un comportamiento o conducta diferente a cualquier

persona también llamado como trastorno mental, que continúe un patrón de síntomas

psicológicos o de comportamiento que afectan a varias áreas de la vida y/o crean alguna

clase de malestar emocional en la persona que lo padece.:


Ansiedad: aun cuando es una reacción normal de todo ser humano, pero se diagnostica

como trastorno de ansiedad cuando el individuo presentados estados complejos de ansiedad

que le imposibilitan un desarrollo pleno y funcional afectando distintas áreas como las

relaciones interpersonales, relaciones laborales y familiares.

Ataques de pánico: estos casos de ataques de pánicos son muy comunes, pero como el caso

de los trastornos de ansiedad puede desarrollarse de manera compleja y apareciendo en el

individuo una repentina e intensa sensación de terror o temor.

Trastornos de Fobia: este tipo de trastornos son de igual manera muy frecuentes y es

cuando el individuo no es capaz de controlar y tolerar el miedo, generando una respuesta

irracional ante la fuente de la fobia.


REFERENCIAS

Ávila Espada, A., Rojí Menchaca, B. y Saúl Gutiérrez, L. A. [coord.(s)].


(2014). Introducción a los tratamientos psicodinámicos -UNED-
Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Recuperado de la base de datos E-libro. Para consultarlo, revise la
carpeta "Herramientas de apoyo" (Manual bibliotecas virtuales)

Xirau, R. (2013). Erich Fromm y la naturaleza Humana (pp. 1-15).


Recuperado de la base de datos E-libro. Para consultarlo, revise la
carpeta "Herramientas de apoyo" (Manual bibliotecas virtuales)

Jiménez, J. R. (2001). Naturaleza humana y carácter en la obra de


Erich Fromm: su valor y vigencia en la psicología social, Ciencias
Sociales, Vol. 1, 113-124.
Recuperado de la base de datos E-libro. Para consultarlo, revise la
carpeta "Herramientas de apoyo" (Manual bibliotecas virtuales)

También podría gustarte