Está en la página 1de 3

Práctica Inicial de punto de equilibrio

Objetivos.
 Diferenciar los costos fijos y variables.
 Determinar el nivel del punto de equilibrio.

Marco Teórico
Definiciones básicas

Costo fijo: costo que no cambia durante un periodo determinado para


cualquier volumen de producción.

Costo variable: costo que cambia en función al nivel de producción.

Punto de equilibrio: es la cantidad de producción con la que los ingresos totales


igualan a los costos totales, es decir, que la utilidad es cero.

IT
Dólares

Utilidad CT

CVT

CFT

Unidades vendidas

Fórmulas de trabajo

Costos Fijos Totales


Punto de Equlibrio(Unid) 
Precio deVenta por Unid  CostoVariable Por Unidad

Costos Fijos Totales


Punto de Equlibrio($) 
1  CostoVariable como un porcentaje de las ventas

Utilidad  CFT
Q (Util$) 
PV  CVU

Ventas para lograr una utilidad Utilidad despues de impuestos


 Costos fijos totales
objetivo despues de impuestos  1 I
Margen de contribución por unidad
(en unidades)

Docente: Ing. Ferly Urday Luna Página 1 de 3


PROBLEMAS

Resolver los siguientes problemas:

1. El grupo Rumbero está analizando la posibilidad de invertir en un proyecto de


elaboración de paneles solares en la Ciudad de Arequipa, y encontró los
siguientes costos:

 Gastos de distribución.  Depreciación de muebles y


 Celdas fotovoltaicas. edificios.
 Gerente de producción.  Secretaria de producción.
 Plancha galvanizada 1/32  Rejillas para elaboración de
 Depreciación de maquinaria y paneles.
equipo.  Vigilancia de planta.
 Comisión de ventas.  Suministros de fabricación.
 Seguro de maquinaria y  Etiquetas
equipos.  Supervisión de producción.
 Pintura epoxica.  Chofer.
 Envases de cartón.  Interés por financiamiento.
 Regulador de voltaje de panel
Realice una clasificación de costos considerando si son fijos o variables.

2. Se está formulando un proyecto de inversión que consistirá en la instalación de


una planta productora de gomas para la suspensión de motocicletas. Los costos
estimados para un periodo son:

Descripción Costo Observación


Materia Prima 40000
Energía Eléctrica 4000 Maquina quemadora de jebe
Jefe de producción 2500
Mano de obra directa 24000 Operarios de quemado
Administrador general 5000
Gastos de fabricación 9600
Seguridad y vigilancia 1300
Depreciación de maquinaria y equipos 3000
Gastos de administración y ventas 1400
Alquiler de local 1200
Contador y abogado 800
Suponga que las gomas producidas en el periodo son de 8000 y su precio de venta es
de S/. 12.00 c/u. Determine el número de unidades que se deben producir para estar
en equilibrio.

3. En un proyecto se está contemplando la fabricación de resortes para asientos


especiales, se ha proyectado vender 5000000 de resortes al año con un precio de
venta de $ 0.50 por unidad. Los costos fijos son $ 900000.00 anuales y los
variables de $ 0.30 por unidad. Se le pide realizar en orden, lo siguiente:
a) ¿Cuál es la utilidad anual de operación?

Docente: Ing. Ferly Urday Luna Página 2 de 3


b) ¿Cuál es el actual punto de equilibrio en ingresos?
c) ¿Cuál es la nueva utilidad de operación si se incrementan los costos variables
en $ 0.04?
d) ¿Cuál es la nueva utilidad de operación si se incrementan en 10% los costos
fijos y en 10% las unidades vendidas?. Resolver sin considerar el punto
anterior y considerándolo.
e) ¿Cuál es la nueva utilidad de operación si disminuyen en 20% los costos fijos,
en 20% el precio de venta, en 10% los costos variables por unidad y un
aumento de 40% la cantidad vendida?
f) Calcule el punto de equilibrio en unidades si se incrementan los costos fijos en
10%.
g) Calcule el punto de equilibrio en unidades si se incrementa el precio de venta
en 10% y los costos fijos se incrementan en $ 20000.00

4. En los últimos años METALAB empresa fabricante de maquinas ha


experimentado un crecimiento sostenido en las ventas, como el negocio ha
crecido, Federico Pérez considera que el año próximo necesitara una fuerte
campaña publicitaria para mantener este crecimiento; a fin de estar listos para el
crecimiento, el contador preparo los siguientes datos:

Costos variables por maquina


Mano de obra directa 13.50
Materiales directos 14.50
Costos indirectos variables 6.00
Costos variables totales x maq 34.00
Costos fijos
Manufactura 67000.00
Ventas 42000.00
Administración 356000.00
Costos fijos totales 465000.00
Precio de venta por unidad 65.00
Ventas esperadas(Unidades) 30000.00
Se requiere:

a) Si los costos y los precios permanecen iguales, ¿Cuál sería la utilidad de


operación proyectada para el próximo año?
b) ¿Cuál es el punto de equilibrio en unidades para el próximo año?
c) Si Federico se ha propuesto vender 35000 maquinas, meta que es posible
alcanzar mediante un desembolso adicional fijo de ventas de $ 200000.00 en
publicidad. Todos los demás costos permanecen iguales. ¿Cuál sería la utilidad
de operación?
d) ¿Cuál es el nuevo punto de equilibrio si se hace el nuevo desembolso?
e) Si se realiza este desembolso adicional de $200000.00 en publicidad en el
próximo año ¿Cuál es el nivel de ventas en unidades que se requiere para
igualar el ingreso del año en curso correspondiente a 30000 unidades?

Docente: Ing. Ferly Urday Luna Página 3 de 3

También podría gustarte