Está en la página 1de 1

RÚBRICA DE AUTOEVALUACIÓN A TRAVÉS HERRAMIENTA VIRTUAL

La Rúbrica es una matriz de valoración que permite sistematizar el proceso evaluativo; presenta de manera
descriptiva el progreso de un proceso valorativo (Cfr. Cano, 2015).

CRITERIOS DE
EVALUCIÓN/ NO ACEPTABLE CORRECTO BIEN EXCELENTE
NIVELES DE
EXPECTATIVA
Aporto desde mis Aporto desde Aporto desde un Aporto desde un
CONTRIBUCIÓN comentarios opiniones conocimiento conocimiento
INDIVIDUAL generales y los Generales y los experiencial y los disciplinar y los
PARA EL relaciono con los relaciono con los relaciono con los relaciono con los
DESARROLLO DE asuntos del texto asuntos del texto asuntos del texto y/o asuntos del texto y/o la
LA CLASE y/o la discusión y/o la discusión la discusión discusión
Entrego el material Entrego el material Respondo con la Respondo con la
y los productos para y tengo entrega y disposición entrega y con
ENTREGA Y el espacio de clase disposición de los de los productos para iniciativas de otros
DISPOSICIÓN DE sin tener en cuenta productos para el el espacio de clase en productos para el
LOS PRODUCTOS los tiempos espacio de clase a los tiempos espacio de clase en los
DE CLASE programados pesar de no tener programados tiempos programados
en cuenta los
tiempos
programados
Es constante mi Presento de Reafirmo mi interés Doy cuenta de la
falta de puntualidad manera reiterada en tanto la llegada y importancia y la
PARTICIPACIÓN en la llegada y mi dificultades para permanencia formalidad para llegar
Y dificultad para hacer presencia y en el espacio virtual y permanecer
PERMANENCIA hacer presencia y permanencia en el en el espacio virtual
permanencia en el momento de
momento de trabajo virtual
trabajo virtual (incluyendo
(incluyendo dificultades de
dificultades de conexión)
conexión)

Otro

Referencias Bibliográficas:

Cano, Elena (2015). LAS RÚBRICAS COMO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN
SUPERIOR: ¿USO O ABUSO? Profesorado. Revista de Currículum y Formación de Profesorado, vol. 19, núm. 2,
mayo-agosto, 2015, pp. 265-280 Universidad de Granada

También podría gustarte