Está en la página 1de 2

Angie Valentina Cuesta González TLA 2DM

Santiago Felipe Cárdenas Vivas

RESPUESTAS “VOLAR A CIEGAS”

1. ¿Qué es volar a ciegas de acuerdo con el video observado?


2. ¿Cuál fue el error de mantenimiento que ocasionó el accidente?
3. ¿Cómo se pudo haber roto la cadena de error para evitar este accidente?
4. Investigue en internet el Type Certifícate  del Boeing 757-200 expedido por la FAA,
especifique el número correspondiente del mismo y que tipo de motores utiliza este tipo
aeronave.
5. Enumere 5 errores que el piloto y copiloto cometieron desde el despegue de la aeronave.
6. Porque se responsabilizó a Boeing del accidente por parte de un abogado?
7. Boeing sobre quien descargo la culpa sobre el accidente y quien fue la persona que fue
encarcelada por este accidente?
8.  ¿Por qué este accidente se repitió si ya otra aeronave 757 se accidento por causas
similares que error cometió AEROPERU?
9.  ¿Una indemnización a los familiares de los tripulantes y pasajeros recompensa la perdida
de sus seres queridos?
10. Una conclusión personal en 10 renglones de la enseñanza de este video.

1. Volar a ciegas según el video observado es volar prácticamente sin ver el vuelo, sin
instrumentos que funcionen correctamente, en la noche sin poder ratificar lo que indicaba el
índice de velocidad, de altitud, las advertencias falsas, el mejor ejemplo de volar a ciegas
fue el del vuelo 603, de este caso.

2. El error de mantenimiento que causó el accidente fue haber dejado trozos de cinta aislante
en el fuselaje del avión, el procedimiento de mantenimiento estuvo bien ejecutado excepto
por el olvido de quitar las cintas, lo que causo que los instrumentos no pudieran leer datos
con precisión.

3. La cadena del error fue larga, se pudo haber roto de diversas maneras, el inspector pudo
haber revisado más detalladamente el avión y se hubiera evitado el accidente, al igual que
el capitán al dar un chequeo preventivo por la aeronave antes del vuelo, pero
lamentablemente ninguna se concretó.

4. Type Certificate Boeing 757-200, número: JO 7110.519.


Tipo de motores que utiliza: Rolls-Royce RB211 y Pratt & Whitney PW2000.

5. 1- No haber chequeado el avión si estaba en optimas condiciones antes del vuelo para
descartar fallos y anomalías.
2- Haber continuado con el vuelo después de no más de 7 minutos del despegue, estando
a oscuras y sin instrumentos que no servían.
3- Haber negado el hecho de que tenían perdida, para continuar el vuelo y creer que lo
hubieran podido resolver.
4- Haberse creído y cuestionado los instrumentos después de que notaron que tenían
falencias.
5- A pesar de haber dudado y analizado los instrumentos y los falsos datos no haber
cuestionado si la advertencia de que iban a tocar terreno fuera cierta.
6. La razón por la que un abogado responsabilizó a la empresa de aeronaves Boeing, fue
porque según él, la empresa se debe preocupar más por la seguridad de las personas,
pasajeros, tripulantes, y no como una obligación sino como una manera de mirar que
cualquier tragedia puede ocurrir y deben estar al tanto.

7. La empresa Boeing y el culpable del accidente que encarcelaron, fue el mecánico, ya que
él comenzó la cadena del error, haciendo mantenimiento y no cumplir con las normas
básicas, como lo eran no dejar la cinta aislante en el fuselaje, por esto, él detenido por
homicidio fue únicamente el técnico.

8. AEROPERU cometió el error de no sobre limitarse en los chequeos preventivos, tacto e


inspección, ya que la cinta tenía un tono parecido al del fuselaje del avión, y aunque ya
había ocurrido una tragedia similar antes no tuvieron los máximos cuidados y chequeos
que correspondían por el suceso anterior.

9. Las personas familiares, conocidas de las víctimas se sintieron deprimidas, enfadadas y la


mejor solución según la empresa era brindarles una indemnización a sus familiares para
restaurar los daños que se dejaron al perder a sus parientes, en un caso personal, esto no
restaura nada, ya que todo el dinero del mundo no compensa el hecho de haber perdido
familiares de tal manera.

10. La enseñanza de este video es enorme, ya que según pudimos observar, la comunicación,
prevención, e inspección es necesaria indudablemente, cuando una persona ama su
trabajo lo intenta de hacer siempre de la manera correcta para no dañar a otros, y de igual
manera al tratarlo puede errar, pero así sea un mínimo error, las consecuencias pueden ser
inmensas, la comunicación que se debe presentar siempre es obligatoria ya que así se
pueden evitar catástrofes, y al igual que inspeccionar debidamente para la seguridad de
otros, la facilitación de pensar que perder un ser querido que estaba en un vuelo es
sobrellevada mal, y eso poco se puede recompensar, sin embargo, de los errores se
aprende, y con accidentes así podemos evitar que ocurra una nueva catástrofe.

También podría gustarte