Está en la página 1de 3

Ivan Sneider Barrera León

Andrés Oppenheimer en su libro sálvese quien pueda nos genera varias dudas
acerca del futuro de los empleos que conocemos hoy en día con respecto a la
automatización de las computadoras por medio de algoritmos basados en la
retroalimentación, pero ¿quiénes son los encargados de alimentar estos
algoritmos? Por supuesto que son personas, así mismo nos regala ejemplos sobre
grandes empresas con miles de empleados a las cuales les llego competencia y
debieron cerrar sus puertas, pero ¿es la primera vez que pasa? La respuesta es
no, estos nos es un fenómeno nuevo, esto se ha venido repitiendo muchas veces,
así es la dinámica comercial, todo aquel que no se renueve, no se reinvente, no se
actualice le tiende a suceder lo mismo que las empresas de los ejemplos entran
en declive, sin dejar a un lado de que estas compañías que si lograron anticiparse,
que si hicieron bien su trabajo, generaron empleos directos, pero también muchos
más indirectos, en lo cual se vieron beneficiados actores nuevos de la sociedad, lo
cual es la constante en esta materia.
La historia ha dejado denotar que el ser humano está en constante evolución
gracias a la fácil adaptabilidad a los cambios que han surgido, como el
descubrimiento del fuego, la invención de la rueda, la agricultura, la ganadería,
dejamos de ser nómadas para volvernos sedentarios todo esto ha sido para
mejorar, y no es para menos ya que somos de los únicos seres en el planeta
capaces de distinguir entre lo bueno y lo malo con un estado de conciencia
superior lo cual nos hace siempre estar viendo hacia el futuro en harás de mejorar
nuestra calidad de vida y la de los que nos rodean .
A demás no va a ser un impedimento poder encontrar o desarrollar nuevas fuentes
de trabajo después de que las maquinas entren a ocupar los espacios laborales en
los cuales hoy en día nos desempeñamos gracias a esta fácil adaptabilidad que
hemos venido desarrollando a través del tiempo, donde la productividad será
mayor y esto mejorara los productos y servicios y esto hará que sean más
accesibles para todas las personas.
Y es que la evolución del hombre viene equiparada con la evolución de la
tecnología, y es que esta como nosotros cumplimos ciclos dentro de este planeta y
su evolución está estrechamente ligada a las necesidades que se nos vienen
presentando con el pasar del tiempo, aunque llegue el tiempo en que la evolución
de la tecnología sea mas veloz que la evolución de la humanidad, siempre habrán
caminos nuevos dentro de los mercados económicos que harán que nos movamos
hacia esos nuevos estilos de trabajo y nos permitan subsistir y nos permitan
adaptarnos a estos.
Claro que el futuro es una incertidumbre, claro que no podemos ver más allá del
ahora, y por eso las especulaciones que hoy día se dan, y es que llegar a
especular acerca del futuro de los médicos, abogados, maestros, chef, meseros,
contadores y hasta administradores es fácil, y es que nadie puede llegar a decir en
estos momentos con plena certeza que va a ser de ellos o de nosotros, en fin,
Ivan Sneider Barrera León

cualquiera puede dar su hipótesis sobre este tema pero la certeza del futuro no
está dada para nadie, ni siquiera un algoritmo puede llegar al cien por ciento de
seguridad que podrá pasar, un día podremos despertar y encontrarnos con que
volvimos a la edad de piedra, donde ni la energía eléctrica funcione para prender
un bombillo, ni la telefonía acceda a la red, y menos tengamos gas para cocinar
,sin llegar a ser extremistas son cosas que el día de mañana pueden llegar a
suceder y no esta en el pensamiento de ninguna persona y menos de un algoritmo
o programa de computadora que se pueda anticipar a estos sucesos.
Otro factor que va a incidir en el éxito de estas novedades es la acogida que
puedan tener por parte del público, es algo fundamental ya que todas no tendrán
el mismo futuro.
Así mismo es muy difícil llegar a pensar que la tecnología desplace al hombre en
todos los campos, sin que estos lleguen a generar nuevos campos de acción para
los seres humanos, se ha visto en el pasar de la historia que al cambiar la
tecnología esta trae consigo un nuevo mundo de posibilidades que generan un
empujón al dinamismo económico de los mercados generando empleos que antes
ni se nos hubieran pasado por la cabeza y cambiando el estilo de vida de las
personas, el dia de mañana podremos estar viajando en automóviles que vuelan y
estos podrán reemplazar a los que andan sobre carreteras de pavimento y esto
hará que los mecánicos evolucionen y tengan que especializarse en nuevas ramas
de la tecnología como ha venido sucediendo.
Es una aventura llegar a dar como cierto un veredicto acerca de nuestro futuro y el
de nuestros empleos, pero mas que eso nuestra preparación debe ir mas allá,
nosotros ni nadie se debe educar y preparar para ser empleados, debemos
prepararnos para ser lideres y dueños de nuestras empresas, los cuales no nos
afecte este tema en particular.
A propósito, en épocas remotas no podríamos ni llegar a soñar con un teléfono
móvil el cual tuviera una cámara con más y mejor resolución que cualquier otra
compacta, o que un automóvil llegara a funcionar con gas, y menos que
llegáramos a ver más allá de nuestro planeta, pero si, todos estos acontecimientos
han hecho que las puertas a nuevas industrias estén abiertas, y consigo trayendo
nuevos quehaceres para las personas que se preparan.
Un ejemplo claro de esto son el avance en las telecomunicaciones, hace unos
años nos comunicábamos por medio del teléfono fijo, el cual se encontraba
anclado en algún sitio por redes de cables extendidas por cientos o miles de
kilómetros alrededor del mundo, esto permitió la comunicación en tiempo real con
personas en cualquier otra parte del mundo, desbancando en gran medida al
correo donde se enviaban cartas dejando en gran medida a los carteros sin
empleo, y este a su vez evoluciono prestando nuevos servicios, como él envió de
paquetes con mercancía y hoy día también se puede enviar dinero, pero esta
telefonía tenía su desventaja, no era portátil no se podía llevar en el carro o en el
Ivan Sneider Barrera León

bolsillo, siempre teníamos que estar en un punto fijo donde se encontrara anclado
el equipo telefónico o tener una persona dispuesta a contestar en el momento en
que se requiriera, con la evolución de este servicio, llego la telefonía portátil o
celular que consistió en un equipo que se puede transportar sin que estuviera
conectado por medio de cables, sino inalámbricamente en el cual el individuo
puede ser ubicado en tiempo real haciendo la comunicación más fácil y eficiente,
incorporando consigo nuevas prestaciones, al llegar este servicio se perdieron
muchos empleos de las personas que laboraban en las empresas que prestaban
esta función de telefonía fija, como el de las operadoras, personal de oficinas en
fin un sin número de bajas para el mercado, pero por consiguiente fueron más los
que se originaron al llegar esta ya que detrás de esta nueva tecnología venían
cosas inimaginables como por ejemplo estos nuevos equipos modernos
necesitarían de personas encargadas de repararlos, de venderlos, venderles
accesorios para mejorarlos visualmente, de modificarles el software en fin, cientos
de nuevos empleos directos e indirectos que hicieron que fueran más las personas
beneficiadas que las afectadas por estos cambios que se dieron.
Demostrando una vez más que el miedo a los cambios que trae los avances
tecnológicos es infundado, sin antecedentes que puedan demostrar el hecho en sí
que se quiere vaticinar, además con la convicción de que el futuro es incierto no
se puede adivinar, donde solo nos queda prepararnos cada día más, para poder
ser más resilientes ante nuevas adversidades y cambios que traiga la tecnología
consigo.
Y si llegase a pasar el futuro más apocalíptico en la eliminación de las fuentes de
trabajo y no se generarán unas nuevas para el hombre, todo sería nuestra culpa,
seremos nuestros propios verdugos, por llegar al consumismo desmedido, por no
controlar la desmesurada ansias de cosas nuevas, novedosas.
En conclusión, La llegada de nuevas tecnologías NO es el fin de los empleos o tal
vez lo sea para algunos, en vez de eso será el comienzo de nuevas oportunidades
de nuevas experiencias, nuevos retos, o al menos es lo que ha podido demostrar
la historia a través del tiempo y de lo que ha venido sucediendo hasta el presente
con respecto a la evolución de la tecnología y el fin de algunos oficios que
conocemos hasta el día de hoy, en fin hay que estar preparados, hay que tener
siempre presente que el mundo como lo conocemos algún día va a cambiar pero
siempre pensando en que si las cosas van a cambiar serán siempre para bien,
para mejorar, para evolucionar, porque nadie parara la velocidad con la cual
vienen evolucionando las cosas en el mundo.

También podría gustarte