Está en la página 1de 5

JUNIOR VALENTE CANSINO PÉREZ INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL.

8 “D”

Descripción de los símbolos.


 PC. Controlador de presión.
Ubicado. Montado en campo o localmente.
 LC. Controlador de nivel.
Ubicado. Montado en campo o localmente.
 FC. Controlador de flujo.
Ubicado. Montado en campo o localmente.
 F. Flujo.
Ubicado. Montado en campo o localmente.
 A. Alarma, incluye inter-loook y energía.
Ubicado. Montado en campo o localmente.

Descripción del proceso.


Este proceso de torre de destilación que separa dos productos, en la parte del fondo tiene un
reboiler donde se calienta por aceite y en el domo un condensador donde se enfría por medio
de agua de enfriamiento.
JUNIOR VALENTE CANSINO PÉREZ INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL.
8 “D”

Descripción de los símbolos.


 FT-25. Transmisor de flujo N.º 25.
Ubicado. Montado en campo o localmente.
 FY-25. Estado de flujo N.º 25.
Ubicado. Montado en campo o localmente.
 FRC-25. Controlador y registrador de flujo N.º 25.
Ubicado. Montado en el panel principal, accesible al operador.
 TRC-25. Controlador y registrador de temperatura N.º 25.
Ubicado. Montado en el panel principal, accesible al operador.
 TT. Transmisor de temperatura N.º 25.
Ubicado. Montado en campo o localmente.
 T. Temperatura.
Descripción del proceso.
Un sistema donde la temperatura con que sale el líquido que se procesa y se controla
mediante la manipulación una válvula de vapor. El punto de control del controlador de flujo
se reajusta con el controlador de temperatura, cualquier cambio en el flujo se compensa por
medio del circuito de flujo. La señal que sale del controlador de temperatura es el flujo de
vapor que se requiere para mantener para mantener la temperatura en el punto de control.
Los transmisores y controladores son electrónicos.
JUNIOR VALENTE CANSINO PÉREZ INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL.
8 “D”

Descripción de los símbolos.


 FT-42. Transmisor de flujo N.º 42.
Ubicado. Montado en campo o localmente.
 FIC-42. Controlador e indicador de flujo N.º 42.
Ubicado. Montado en el panel principal, accesible al operador.
 PDT-42. Transmisor diferencial de presión N.º 42.
Ubicado. Montado en campo o localmente.
 FV-42. Válvula de flujo N.º 42.
Ubicado. Montado en campo o localmente.
 M. Humedad.
 TT-43. Transmisor de temperatura N.º 43.
Ubicado. Montado en campo o localmente.
 TT-41. Transmisor de temperatura N.º 41.
Ubicado. Montado en campo o localmente.
 TIR-41. Registrador e indicador de temperatura N.º 41.
Ubicado. Montado en tablero o panel de instrumento auxiliar.
 TIR-43. Registrador e indicador de temperatura N.º 43.
Ubicado. Montado en tablero o panel de instrumento auxiliar.

Descripción del proceso.


El compresor que un simple transmisor de flujo, hay también un transmisor de presión
diferencial (PDT-42), un controlador de flujo que indica (FIC-42), y una válvula de control de
«recirculación que permite que parte del vapor que sale de la línea de descarga del
compresor regrese a la línea de succión del compresor. Además, tenemos un par de
transmisores de temperatura que nos informan acerca de las temperaturas de succión y de la
línea de descarga hacia un registrador indicador.
JUNIOR VALENTE CANSINO PÉREZ INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL.
8 “D”

Descripción de los símbolos.


 LV. Válvula de nivel.
Ubicado. Montado en campo o localmente.
 LI. Indicador de nivel
Ubicado. Montado en el panel principal, accesible al operador.
 TV. Válvula de temperatura.
Ubicado. Montado en campo o localmente.
 TT. Transmisor de temperatura.
Ubicado. Montado en campo o localmente.
 FT. Transmisor de flujo.
Ubicado. Montado en campo o localmente.
 M. Humedad.
 TI. Indicador de temperatura.
ubicado. Montado en campo o localmente.
 LT. Transmisor de nivel.
Ubicado. Montado en campo o localmente.
 PT. Transmisor de presión.
Ubicado. Montado en campo o localmente.
 PV. Válvula de presión.
Ubicado. Montado en campo o localmente.
 LG. Dispositivo de visión de nivel.
Ubicado. Montado en campo o localmente.
JUNIOR VALENTE CANSINO PÉREZ INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL.
8 “D”

Descripción del proceso.


El agua está siendo evaporada de una solución de proceso bajo un vació parcial (proveído
por el compresor). El compresor entonces transporta el vapor hacia un “knockout drum” o
recipiente final donde algunos de ellos se condensan formando líquido. Como un tipo PFD
(Process Flow Diagram), este diagram muestra de la mejor manera las interconexiones entre
los procesos (recipientes y equipos), pero emite detalle como señales de instrumentación e
instrumentos auxiliares.

También podría gustarte