Está en la página 1de 2

Derecho Procesal Administrativo

Es la rama de las ciencias jurídicas que estudia los principios y las normas que regulan los procesos judiciales de
jurisdicción privativa y procesos en materia administrativa.

Estos procesos judiciales son:

 Proceso Contencioso Administrativo


 Proceso Económico Coactivo
 Juicio de Cuentas

Su naturaleza jurídica es una rama del Derecho Público.

Diferencias entre Proceso Administrativo y Procedimiento Administrativo

Proceso Administrativo Procedimiento Administrativo


Judicial Administrativo
Conoce el Tribunal Contencioso Administrativo Conoce el órgano administrativo
Basado en la Ley de lo Contencioso Basado en leyes administrativas y reglamentos
Administrativo
Finaliza con una sentencia Finaliza con el acto administrativo
Cabe recurso de casación No caben más recursos

Procedimiento Administrativo

Es un conjunto de trámites y formalidades ordenados y metodizados en leyes y reglamentos administrativos, que


determinan los requisitos previos que deben preceder al acto administrativo.

Es la forma de expresión de la función administrativa, a través de la cual se produce el acto administrativo que
contiene la voluntad administrativa.

Constituye un instrumento formal, necesario para la producción de los actos administrativos, puesto que él mismo le
da la condición de validez, ya que, de no seguirse el procedimiento previsto en la norma, el acto resultaría afectado
de ilegalidad por vicios de procedimiento.

El procedimiento administrativo es de carácter público y es un instrumento regulador de las relaciones jurídico


administrativas, es de naturaleza bilateral porque vincula al administrado y al órgano administrativo.

Es una serie de pasos a través de los que se desenvuelve la actividad administrativa que tiene como finalidad la
resolución o acto administrativo, es decir, que el acto es la decisión final del órgano administrativo y lo que al final
produce efectos jurídicos.

Los procedimientos administrativos no sólo se dan dentro del ámbito de actuación de los órganos de la
administración pública, sino también de los demás Organismos del Estado.

Principios del Procedimiento Administrativo:

 Impulso de Oficio
 Escrito
 Derecho de Defensa
 Celeridad
 Sencillez
 Gratuidad
 Publicidad

Elementos del Procedimiento Administrativo

 Iniciación de oficio, a petición de parte o por denuncia


 El órgano Administrativo
 Competencia Administrativa
 El administrado

Naturaleza Jurídica

No se considera acto administrativo porque sólo la resolución final del procedimiento es la que constituye el acto
administrativo.

El Expediente Administrativo

Es el conjunto de documentos, actas, peticiones, pruebas etcétera, ordenados en forma cronológica en que se
realizaron los hechos administrativos, peticiones, actuaciones, audiencias, presentación de pruebas y que finaliza con
la decisión administrativa.

Es por naturaleza la constancia escrita de los hechos y documentos que forman de manera ordenada
cronológicamente el procedimiento administrativo.

Etapas o Fases del Procedimiento Administrativo

 Inicio de oficio o a petición de parte


 Decreto de trámite
 Notificaciones
 Intervención de terceros
 Diligencias
 Inspecciones
 Informes
 Declaraciones
 Expertajes
 Documentos
 Dictámenes jurídicos y técnicos
 Intervención de la PGN
 Análisis de información
 Resolución de fondo o resolución originaria

La resolución final constituye el ACTO ADMINISTRATIVO.

Acto Administrativo

Es la declaración de voluntad, emitida unilateralmente por el órgano administrativo, que produce efectos jurídicos
directos e inmediatos entre la administración pública y los administrados a quienes va dirigido, a partir de su
publicación.

La publicación implica el conocimiento de lo resuelto por medio de notificación u otro medio idóneo, para que el
particular se encuentre enterado de la decisión.

La producción de efectos jurídicos no es posible sino hasta el final del procedimiento administrativo cuando se emite
el acto administrativo.

Elementos Formales

Son los requisitos que debe contener la resolución administrativa.

Elementos de Fondo

Es la decisión del órgano administrativo, en la que se da respuesta a la solicitud del administrado, es decir, la parte
resolutiva de la de la decisión administrativa.

También podría gustarte