Está en la página 1de 2

El virus que reforzará a las mafias

elpais.com/especiales/2020/coronavirus-covid-19/predicciones/el-virus-que-reforzara-a-las-mafias

2 de mayo de
2020

Roberto Saviano
Escritor y periodista italiano. Su último libro es ‘Beso feroz’ (Anagrama)

“La gente desesperada que hoy recibe ayuda de los mafiosos tendrá que estar agradecida
cuando todo se reanude”
1/2
Las mafias siempre saben aprovecharse de las necesidades, y la pandemia de covid-19 está
confirmándolo. En los últimos decenios han invertido en empresas de servicios diversos
(mensajería, limpiezas, desinfección), lavanderías industriales, transportes, pompas
fúnebres, recogida de basuras, distribución de alimentos, sector sanitario: unas áreas que
siempre han sido fundamentales y ahora se han vuelto vitales.

Pero las epidemias, al monopolizar la atención, tienen otra ventaja para las organizaciones
criminales: el silencio. Durante febrero y marzo, en México, murieron asesinadas por de
media casi cien personas diarias, casi todas, víctimas de los carteles de la droga. Sin
embargo, no despertaron interés internacional porque la única muerte que es noticia, hoy,
es la provocada por el virus. Todavía peor: como las fuerzas del orden están dedicadas en
gran parte a la lucha contra la epidemia, los controles marítimos y portuarios se han
relajado, lo que ha dejado vía libre en muchos sitios al tráfico y la venta al por mayor de
drogas. También la venta minorista experimentó un aumento considerable poco antes del
confinamiento: se hizo acopio de drogas exactamente igual que se hizo acopio de comida.

Y no hay que olvidar cómo se construye el consenso a su alrededor. En los barrios más
pobres de Nápoles, donde la gente se ha quedado sin trabajo (que a menudo era empleo
sumergido), los clanes son la red de protección social; no solo abastecen a las familias de
artículos de primera necesidad, sino que, según ciertas investigaciones, también han
empezado a conceder préstamos sin cobrar el interés habitual de entre el 50% y el 70%. La
solicitud de créditos es tan abundante que pueden ganar incluso aunque bajen los tipos. Y
la gente desesperada que hoy recibe ayuda de las mafias tendrá que estar agradecida
cuando todo se reanude.

La misma estrategia se observa entre los carteles mexicanos: en Matamoros, Estado de


Tamaulipas, el cartel del Golfo ha repartido artículos de primera necesidad entre personas
ancianas y necesitadas; en los estados de Jalisco y San Luis Potosí, distribuye paquetes
similares el cartel de Jalisco Nueva Generación, mientras que en Guadalajara, el reino del
cartel de Sinaloa, las cajas llevan la efigie de El Chapo Guzmán, que se encuentra preso en
Estados Unidos pero que continúa presente a través de gestos como el llevado a cabo por
su familia.

¿Y qué sucederá cuando revierta la emergencia? Por cada empresario sano en riesgo de
bancarrota, existe un clan dispuesto a intervenir con inyecciones de capital. Por eso no hay
tiempo que perder; si los Estados no hacen algo ahora con las empresas en crisis, si
esperan a una fase de menos alarma, será demasiado tarde: donde no llegue la covid-19,
llegarán las mafias.

2/2

También podría gustarte