Está en la página 1de 2

¿Cómo registrar una empresa en Guatemala?

1. Aspectos a tomar en cuenta antes de empezar el trámite:

 Cada trámite requiere de al menos una hora o una hora y media.


 Es recomendable realizar los trámites en horas con poca gente, por
ejemplo a las 8 am cuando abren, dependiendo del lugar.
 Lleva siempre un lapicero por cualquier dato que tengas que apuntar.
 El registro lo harás en dos instituciones: Registro mercantil (7 av. 7-
61 zona 4, a dos cuadras de la Torre El Reformador y cualquier
agencia de la SAT.
 El proceso lleva varios días así que no pienses que lo harás todo en
un solo día.

2. Primeros trámites

Lo primero que debes hacer es recoger los formularios de inscripción como


comerciante individual y empresa individual. Esto podrás obtenerlo en cualquier
ventanilla de Banrural.

Con estos formularios debes ir a la oficina de la SAT, solicitar el formulario de


inscripción y actualización de RTU (registro tributario unificado). En ese formulario
vas a dar información sobre la dirección física de tu empresa o residencia y los
impuestos a los que te inscribirás.

2.1. Recomendación

 Si estás empezando con tu empresa lo mejor es inscribirse como pequeño


contribuyente.
 Si estás empezando con tu empresa lo mejor es inscribirse al régimen
simplificado del 5%, en la casilla de IVA. Y solo pagaras el %5 de tus
ventas.

También debes solicitar el formulario de habilitación de libros.

Luego de realizar estos trámites debes ir al Registro mercantil y dejar el formulario


de inscripción de comerciante individual y empresa individual.
En un folder tamaño oficio debes entregar:

 Formulario de inscripción de comerciante individual y empresa individual.


 Fotocopia completa de tu cédula.
 Balance general de inicio de operaciones firmado por un perito contador
inscrito en la SAT.

La persona te dará 2 recibos que tendrás que pagar en Banrural, luego regresas
con el folder tamaño oficio y los recibos pagados.

Deberás regresar en 2 días hábiles que es el tiempo que tarda para inscribir una
empresa en Guatemala. (Debes guardar los comprobantes para poder recoger la
patente).

3. Trámites Finales

Debes llevar tu DPI antes de ir al registro mercantil y un folder tamaño carta, así
como los comprobantes. Luego de tener tú patente debes comprar timbres fiscales
y regresar para que te los peguen y los sellen (los puedes comprar allí mismo).

Posteriormente debes sacar una fotocopia de tu patente y dirigirte con tu DPI a


razonarlo. Razonar tu DPI significa que en el DPI escribirán que ya estás inscrito
como comerciante individual.

Te darán un recibo, para que regreses por tu DPI en un 1 día hábil.

Con tu DPI razonado puedes ir a la SAT con tu DPI, la patente de comercio


original, fotocopia de tu DPI y el formulario que llenaste previamente para
actualizar tu RTU y el formulario de habilitación de libros.

Deberás pagar en la SAT por tus libros y ya estarás registrado.

También podría gustarte