Está en la página 1de 4

LESIONES ELEMENTALES

Son alteraciones de la mucosa bucal, con características propias, son excluyentes. Son el ABC estomatológico.
Al describir la lesión primero se la debe ubicar en la topografía.

MANCHA:
Son cambios localizados de la coloración de la mucosa, que no modifican su consistencia, ni su relieve o
espesor.

PAPULA:
Lesión elevada, circunscripta de contenido sólido.
Es autoevolutiva.
Hay 3 tipos:
 Epitelial: verruga
 Coriónica: secundaria a sífilis (placa opalina)
 Mixta: liquen

MACULA PAPULA:
Lesión elevada, sólida y circunscripta. Se destaca por su cambio de coloración.

PLACA:
Lesión circunscripta, ligeramente elevada, de diámetro variable, pero mayor que el de la pápula.
Limites bien demarcados y de superficie lisa o rugosa con presencia o no de fisura.

VEGETACION:
Lesión exofitica, cinscunscripta. Puede adoptar distintas formas, por lo general es del color de la mucosa

NODULO:
Elevaciones más o menos circunscriptas.
Sólidas.
Induradas
Más perceptible a la palpación que a la inspección cuando su tamaño es aun pequeño y no deforma la
superficie de la mucosa.
Son de localización submucosa

TUBERCULO:
Lesión sólida
Circunscripta
Elevada
Tamaño color y consistencia variable

TUMOR:
Aumento de volumen localizado
Circunscripto
Evolución crónica, con tendencia a persistir y aumenta indefinidamente
Puede tener base: sésil, pediculada a infiltrada
Semiológicamente se los clasifica en: simple (de causa conocida), malformativo y blastoma verdadero benigno
o maligno
VESICULA:
Lesión elevada
Circunscripta
Contenido liquido
Tamaño 1 y 3 mm
Confluyen formando ramillete

AMPOLLA:
Lesión elevada
Circunscripta
Contenido liquido
Tamaño mayor a 1cm

PUSTULA:
Nódulo que se abceda y contiene pus
Raro en labio, aparece en mucosa

SURCO:
Depresión lineal cubierta por mucosa sana

EROSION / ULCERACION:
Perdida de sustancia
Aguda o subaguda
Tiende a curar espontáneamente

ULCERA:
Perdida de sustancia
Crónica
Que no tiende a curar

FIRUSA O GRIETA:
Perdida de sustancia en forma lineal

PERFORACION:
Perdida de sustancia
Comunica dos cavidades

ATROFIA:
Perdida de sustancia
Comunica dos cavidades

VEGETACION:
Lesión exofítica
No queratinizada
Multilobular
ALTERACION DE LA QUERATINIZACION:

MANCHA BLANCA:
Producida por alteración de la queratinización

QUERATORISIS:
Macha blanca
Modifica el relieve por aumento de la queratinización

VERRUGOSIDAD:
Lesión exofítica
Blanca
Con superficie queratinizada

ESCAMA:
Alteración del proceso de descamación
Las células epiteliales se acumulan, forman un colgajo y no se desprende
En labios secos

COSTRA:
Desecación de un líquido orgánico (sangre suero)
Es secundario a erosión o ulceración
En piel o semimucosa se llama seudomembrana
Tipos:
Costra hemática: de sangre, color rojo oscuro
Costra serosa: de suero
Costra serohematica: mixta
Costra melicerica: de color miel, tiene que ver con infección bacteriana, se ve casi exclusivamente en la piel de
la comisura.

NECROSIS:
Tejido muerto

NECROBIOSIS:
Coexistencia de tejido vivo y muerto

HIPERTROFIA O ELEFANTIASIS:
Aumento del tamaño de una zona topográfica u órgano
Macroglosia lengua
Macrulia encía

INDURACION:
Aumento de consistencia de la mucosa

CICATRIZ:
Formación de tejido fibroso donde hubo una lesión
Cambio de color

EDEMA:
Aumento de volumen
Contenido liquido
Corion

LEUCOEDEMA:
Aumento de volumen
Contenido liquido
Epitelio

TELANGECTASIA:
Mancha roja lineal
Desaparece a la vitropresión
Causada por dilatación

INDENTACION:
Impronta que dejan las piezas dentarias
En la lengua y/o mucosa yugal

INFLANCACION:
Impronta que dejan los flancos de las prótesis
En mucosa

FISTULA:
Trayecto epitelializado
Que comunica en interior con el exterior

También podría gustarte