Está en la página 1de 10

Laboratorio

Durómetro

Néstor Darío Castro Velandia 201422473

Danilo Alejandro Villate Patarrollo 201421112

Presentado a:
Ing. Carlos Carreño

Metales y Tratamientos Térmicos

Universidad Pedagógica Y Tecnológica De Colombia

Escuela de Ingeniería Electromecánica

Duitama- Boyacá

2016
Introducción

El durómetro es una aparato utilizado para medir la dureza de un material, es decir


la resistencia a ser penetrado, durante este laboratorio llevaremos acaba el
ensayo Rockwell ya que es el más utilizado para realizar mediciones ya que no se
necesitan de muchos conocimientos para su realización.
Objetivos

Objetivos Generales

Cuando se observa un material, se describe por sus características más visibles


como el color, tamaño, forma, masa y entre otras características perceptibles a los
sentidos.

Sin embargo no son las únicas que presentan estos materiales, por el contrario; a
través de pruebas se pueden constatar algunas propiedades que presentan, como
temperatura de fusión, tenacidad, elasticidad, dureza, etc.

La última propiedad descrita se hará presente en el siguiente informe de


laboratorio, dando a conocer los distintos métodos para la medición de la dureza en distintos
materiales, detallando paso a paso cada método utilizado. El objetivo principal a presentar
en el siguiente informe es ejecutar distintos procedimientos para la toma de dureza de
diferentes materiales, y hacer una comparación cualitativa entre materiales.

Objetivos específicos

Para este ensayo utilizaremos dos tipos de penetradores:


unas bolas esféricas de acero endurecido (templado y pulido) de 1/16, 1/8, ¼ y
½ pulg, y un penetrador cónico de diamante con un ángulo de 120º +/- 30' y
vértice redondeado formando un casquete esférico de radio 0,20 mm (Brale), el
cual se utiliza para los materiales más duros.

Con cuales nos dispondremos a penetrar cada una de las probetas para luego
estimar su dureza y compararnos con nuestra tabla de escalas.
Metodología

Materiales

Durómetro, penetradores (Bola, punta de diamante)

Probetas (aluminio, bronce, acero blando, acero duro 4140, acero 1020, acero
1045)

Tabla de datos de las escalas

Procedimiento

El ensayo consiste en disponer un material con una superficie plana en la base de


la máquina. Se le aplica una precarga menor de 10 kg, básicamente para eliminar
la deformación elástica y obtener un resultado mucho más preciso. Luego se le
aplica durante unos 5 segundos una fuerza que varía desde 60 a 150 kgf a
compresión. Se desaplica la carga y mediante un durómetro Rockwell se obtiene
el valor de la dureza directamente en la pantalla, el cual varía de forma
proporcional con el tipo de material que se utilice.
Durometro

Probetas ( Bronce, acero duro, acero


balando)

Discos calibradores

(Escalas Rockwell B y Rockwell C)


Tabla de escalas
Marco teórico

Clasificación de los durómetros


La dureza de los materiales tiene distintas clasificaciones y para cada una de
estas existe un durómetro. Los más comunes se enlistan a continuación:
- Durómetro Brinnel: Los durómetros Brinnel miden la resistencia a la tracción del
material analizado.
- Durómetro Rockwell: Obtiene la medición de la dureza del material de manera
directa obteniendo una huella pequeña del material, por lo que su procedimiento
es considerado como ensayo no destructivo.

Funcionamiento del durómetro


Para la medición de la dureza de materiales el durómetro funciona de la siguiente
manera:
Una vez que se selecciona el material del cual se quiere conocer la dureza se
normaliza la fuerza que se le ha de aplicar a través de un elemento penetrador,
que también debe estar normalizado.
Dependiendo de la profundidad o tamaño de la huella que se obtenga de esta
aplicación de fuerza es como sabremos el grado de dureza del material.
Así se puede conocer la resistencia al corte de la superficie que tiene el material
analizado y se utilizan diferentes tipos de durómetros, entre los que encontramos
los que se explicaron más arriba.

Usos y aplicaciones del durómetro


El uso más común del durómetro en la industria farmacéutica es la medición de la
resistencia y dureza de pastillas y cápsulas para verificar que puedan resistir el
proceso de producción, empaque, distribución y venta, también para asegurarse
de que la dureza del medicamento permita su desintegración dentro del cuerpo o
que sea fácil de masticar.
En industrias como la de la construcción y la del metal se trata de medir la dureza
y resistencia de los materiales con los que se ha de construir o del metal que se
está forjando para garantizar que cumplen con determinados estándares de
seguridad y calidad.
Análisis de resultados

Escala Rockwell c. (+0.9)

Material Primera Segunda Tercera Promedio


medición medición medición

Muy blando
Aluminio para la escala --------------- ----------------- -------------------

Acero Blando 16,5 10,9 17,1 15,73

Bronce Muy blando --------------- ----------------- ----------------


para la escala

Acero Duro 24,5 26,8 26,4 26,8


41-40

Escala Rockwell B (+0.1)

Material 1 era Medición 2 da Medición 3 era Medición Promedio

Aluminio 21,5 21,4 31,0 24,73

Bronce 73,5 54,0 65,6 64,47

Acero 1020 78,2 72,0 72,9 74,47

Acero 1045 97,4 77,9 86,9 87,5


Conclusiones

Al realizar una comparación cualitativa entre los promedios obtenidos por cada
una de las escalas se puede observar que estos corresponden con sus
respectivos materiales en cada una de las tablas de comparación siendo así:

Para la escala Rockwell C, se muestra que el aluminio y el bronce son materiales


muy blandos por lo tanto el durómetro no da una estimación de su dureza; Pero al
hacer una comparación con respecto a las otras probetas podemos observar que
dependiendo el material su dureza aumenta y comparando con la escala Rockwell
B vemos que el aluminio es el material es cual presenta un menor grado de
dureza, mientras que el acero 1045 tiene un grado de dureza muy superior.
Bibliografia

http://www.quiminet.com/articulos/el-durometro-definicion-caracteristicas-y-
funcionamiento-2558457.htm

Datos obtenidos en clase

Imágenes laboratorio de resistencia de materiales

También podría gustarte