Está en la página 1de 10

Lectura digital

Página 1 de 10

Técnicas de lectura digital

Por:

Claudia Lorena Losada Coronado

Id: 714950

Asignatura:

Comunicación escrita y proceso lectura

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facultad de Ciencias Administrativas

Administración de empresas

10-04-2019

Neiva -Huila
Lectura digital
Página 2 de 10

Técnicas de lectura digital

Por:

Claudia Lorena Losada Coronado

Id: 714950

Asignatura:

Comunicación escrita y proceso lectura

Docente:

Luis Fernando Gaspar Salazar

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Facultad de Ciencias Administrativas

Administración de empresas

10-04-2019

Neiva -Huila
Lectura digital
Página 3 de 10

Índice

1. Introducción………………………………………………………………….…4

2. Objetivos………………………………………………………………………...5

3. Técnicas de lectura digital…………………………………………………..…6-8

4. Conclusiones ……………………………………………………….……………9

5. Web-biografía………………………………………………………………........10
Lectura digital
Página 4 de 10

Introduccion

En la era digital, las formas de leer viven transformaciones que cambian las dinámicas y

coordenadas espacio-temporales de siempre. El lenguaje escrito -impreso y lineal- durante

mucho tiempo ha sido el propio de la lectura, y ha sido el epicentro del conocimiento, dejando

en una posición subalterna otras formas de adquirir el saber.

En este artículo, se describen que es lectura tradicional, que es la lectura digital, como se

ha realizado su evolución, culés son las técnicas de la lectura digital, como mediante la lectura

digital promueve el uso de las TIC, la importancia de la lectura virtual frente a la tradicional.

La lectura digital, es la que se desarrolla en cualquier tipo de pantalla mediante el uso de un

programa que permite visualizar correctamente los contenidos, que pueden ser textuales,

iconográficos o audiovisuales.

Hoy día es fundamental para el acceso y oportunidades en esta sociedad de la información y

así como en su momento saber leer y escribir de la manera tradicional permitía mejores

oportunidades, lo mismo ocurre en el siglo XXI con la alfabetización digital, es fundamental que el

estudiante conozca la lectura digital, por medio de las TIC para tener nuevas oportunidades.

Se invita a los estudiantes a desarrollar la competencia para leer y producir textos, “En este

escenario digital, que es cada vez más generalizado, leer ha dejado de ser una actividad asociada al

papel y tendrá que plantearse cuestionamientos de raíz que van desde las implicaciones de la

hipertextualidad, la actividad online, el uso dispositivo electrónicos, lectores que pasan a ser

usuarios y una literatura que deberá asumir el reto de la digitalidad”.


Lectura digital Página 5 de 10

Objetivo General

 Fortalecer el proceso de aprendizaje en relación con la lectura digital.

Objetivos Específicos

 Fortalecer el proceso de aprendizaje en relación con la lectura digital.

 Conocer los conceptos de que es lectura digital y tradicional e identificar sus diferencias.

 Identificar la importancia de conocer la lectura digital ene nuestro proceso de formación.


Lectura digital Página 6 de 10

Técnicas de lectura digital

Unos de los cambios que se producen siglo XVI fueron las nuevas formas de escribir y de

leer. hoy en día, los cambios se producen a una velocidad vertiginosa. Imposible de seguir para

el ojo humano. Inabarcable, que se diría. La era digital ha dinamitado como ningún otro invento

anterior las bases de nuestra sociedad, el modo en que nos comunicamos y relacionamos, y, por

supuesto, cómo manejamos la información. La escritura y la lectura también han tenido que

reinventarse.

La lectura tradicional es un proceso lingüístico y cognitivo mediante papel, libros,

artículos, revistas, impresas. Sin embargo, Las nuevas tecnologías han evolucionado leer a través

de unas las hojas de un libro han empezado a ser remplazadas por leer a través de pantallas

lectura digital.

La lectura digital, es la que se desarrolla en cualquier tipo de pantalla mediante el uso de

un programa que permite visualizar correctamente los contenidos, que pueden ser textuales,

iconográficos o audiovisuales. Se trata de un tipo de lectura que se desarrolla en diferentes tipos

de dispositivos con alternancias según los textos y las prestaciones que ofrecen los mismos.

Tablet, e-reader o dispositivos dedicados, que emplean la tinta electrónica, Smartphones y

ordenadores tanto portátiles como de mesa son los principales espacios en los que se desarrolla

ésta.
Lectura digital Página 7 de 10

La lectura digital es una técnica que permite al lector descubrir y evaluar la información

con la que él puede decidir, aceptar, creer o no sus aseveraciones. En la medida que se va

leyendo se va cuestionando la información y confrontándola con el conocimiento previo

generando así mayores niveles de comprensión. En la práctica docente implica proponer espacios

de lectura prolongados en donde los estudiantes tengan tiempo para realizar lecturas cuidadosas,

activas, reflexivas y analíticas.

El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha

evolucionado con una rapidez vertiginosa en todos los campos de la sociedad. Este hecho afecta

a la institución escolar e implica una transformación en el desarrollo de la lectura y en la manera

de acceder a la información.

Hoy día es fundamental para el acceso y oportunidades en esta sociedad de la

información y así como en su momento saber leer y escribir de la manera tradicional permitía

mejores oportunidades, lo mismo ocurre en el siglo XXI con la alfabetización digital, es

fundamental que el estudiante conozca la lectura digital, por medio de las TIC para tener nuevas

oportunidades.

Se invita a los estudiantes a desarrollar la competencia para leer y producir textos, “En

este escenario digital, que es cada vez más generalizado, leer ha dejado de ser una actividad

asociada al papel y tendrá que plantearse cuestionamientos de raíz que van desde las

implicaciones de la hipertextualidad, la actividad online, el uso dispositivo electrónicos, lectores

que pasan a ser usuarios y una literatura que deberá asumir el reto de la digitalidad”.
Lectura digital Página 8 de 10

la lectura digital constituye un aspecto importante que desarrolla en el lector frente a la

lectura tradicional, el lector obtiene nuevas habilidades, como La manera en la que se representa

el texto digital amplía las posibilidades interactivas, pero también la presentación de la

información es muy variada, el usuario debe estar habituado al nuevo entorno para ir

construyendo su propio texto conforme va leyendo e integrarlo de una manera coherente, las

siguientes son algunas de las habilidades que desarrolla en el lector que ha comparación de

lectura tradicional no se pueden desarrollar.

Perfeccionamiento de la lectura en texto impreso, Desarrollar conocimientos avanzados

en computación, Conocimientos y habilidades para utilizar y navegar con diversos motores de

búsqueda (Google, Yahoo, etc.), Interactuar con formatos de textos nuevos (libro electrónico,

hipertextos, etc.),Habilidades para manipular innumerables bases de datos y capacidades para

buscar, ubicar y establecer, conexiones entre recursos desde diversas perspectivas, Facultades de

investigación a través de palabras claves, así como para realizar descubrimientos por accidente

(Serendipia),Capacidades de exploración, asociación, interpretación, valoración, fragmentación,

reordenación y edición de información, combinando signos, símbolos, imágenes, palabras y

sonidos, Desarrollo de nuevos procesos de pensamientos y ampliación de nuevos, conocimientos

inter y multidisciplinarios, Destreza para leer entre líneas, codificar y seleccionar información y

juzgar su autenticidad, Conocimiento y comprensión de lenguas extranjeras (principalmente el

inglés). Para concluir en estamos en una Hera de tecnología la lectura ha pasado a ser digital,

nosotros tenemos que ir al paso de este mundo cambiante para tener más oportunidades, además

de esto la lectura digital nos trae muchas ventajas y nos ayuda a desarrollar habilidades que con

la lectura tradicional no desarrollábamos, es importante porque hoy en día las empresas, las

universidades a echo innovación y todo ahora es digital.


Lectura digital Página 9 de 10

Conclusiones

 Del anterior articulo podemos concluir que La lectura digital, es la que se desarrolla en

cualquier tipo de pantalla mediante el uso de un programa que permite visualizar

correctamente los contenidos, que pueden ser textuales, iconográficos o audiovisuales.

 Hoy día es fundamental para el acceso y oportunidades en esta sociedad de la

información y así como en su momento saber leer y escribir de la manera tradicional

permitía mejores oportunidades, lo mismo ocurre en el siglo XXI con la alfabetización

digital, es fundamental que el estudiante conozca la lectura digital, por medio de las TIC

para tener nuevas oportunidades.

 la lectura digital constituye un aspecto importante que desarrolla en el lector frente a la

lectura tradicional, el lector obtiene nuevas habilidades, La manera en la que se

representa el texto digital amplía las posibilidades interactivas, pero también la

presentación de la información es muy variada, el usuario debe estar habituado al nuevo

entorno para ir construyendo su propio texto conforme va leyendo e integrarlo de una

manera coherente, estas son algunas de las habilidades que desarrolla en el lector que ha

comparación de lectura tradicional no se pueden desarrollar.


Lectura digital Página 10 de 10

Web-biografía

 http://www.infotecarios.com/habilidades-para-la-lectura-digital/#.XK4nuTBKgnQ

 http://dinle.usal.es/searchword.php?valor=Lectura%20digital

 http://scopeo.usal.es/lectura-digital-y-aprendizaje-las-nuevas-alfabetizaciones/

También podría gustarte