Está en la página 1de 4

Salmonella

Según el Ministerio de Salud de El Salvador a lo largo de los últimos años se ha


incrementado los casos de Salmoneliosis reportados, por lo que sabemos que es
de gran responsabilidad para los manipuladores de alimentos conocer sobre los
principales factores que intervienen para que nuestros alimentos estén
contaminados por esta bacteria.
Realizando esta práctica podemos concluir que se aprendió de forma práctica a
realizar los respectivos análisis microbiológicos para determinar la presencia o
ausencia de salmonella en un alimento, así mismo se aprendió a utilizar nuevos
métodos rápidos como lo son la placa Petrifilm.
Se comprendió la importancia de identificar la presencia de Salmonella ssp. en los
diferentes alimentos y las enfermedades que esta puede causar al ser humano en
caso consuma algún alimento contaminado.

Staphylococcus

Ahora sabemos que Staphylococcus aureus es una bacteria que tiene un amplio
grado de propagación debido a que pertenece a la microbiota intestinal del cuerpo
humano y ubicándose principalmente en la piel y en las fosas nasales.

Por su infinita presencia en nuestro alrededor, podemos ver que es muy


importante conocer lo más que sea posible de esta bacteria, sobretodo personas
que poseen contacto con alimentos en cualquier nivel de su cadena de
elaboración sobretodo porque este es un microorganismo patógeno, lo que quiere
decir que puede ser intermediario o fuente de alguna Enfermedad de Transmisión
Alimentaria(ETA).

Evaluando lo anterior, podemos concluir que aprender a identificar a esta bacteria


de forma práctica y rápida es muy importante, debido a que las enfermedades de
transmisión alimentaria suelen darse en un corto lapso de tiempo, por lo que,
realizar los respectivos análisis para determinar la presencia o ausencia de
Staphylococcus aureus en un alimento es indispensable en los alimentos.
Podemos concluir también que la realización de la práctica y todos sus pasos
implícitos fueron realizados de manera adecuada ya que se obtuvo un resultado
positivo al momento de la verificación.

Listeria

Listería monocytogenes es un patógeno emergente, lo que quiere decir es que es


un microorganismo que puede demostrarse que es el agente causante de una
enfermedad que ha sido reconocida con anterioridad, pero cuya causa no estaba
clara o que es un nuevo síndrome de enfermedad que no había aparecido nunca
anteriormente. Estas enfermedades pueden ser muy graves afectando a fetos,
niños y ancianos, algunas llegan a tener secuelas que perduran toda la vida del
paciente e incluso pudiera llegar a la muerte. La presencia de Listeria
monocytogenes en los alimentos esta determinada por su extensa distribución en
el ambiente, a esto nos referimos que esta bacteria está en la tierra, en aguas
servidas, vegetación y todo entorno donde se producen alimentos teniendo así,
una importante oportunidad para contaminarlos.

Con lo mencionado ateriormente, se pudo comprender la importancia de identificar


la presencia de Listeria monocytogenes en los diferentes alimentos y las
enfermedades que esta puede causar al ser humano.

Concluida la práctica se pudo verificar de manera rápida esta bacteria utilizando


los respectivos métodos de análisis para determinar la presencia o ausencia de
esta en un alimento, podemos concluir también que la realización de la práctica no
solo nos dio el conocimiento respecto al microorganismo involucrado sino que
también a poner en práctica métodos express utilizados en la industria.

Enterobacteria
Las bacterias con una resistencia elevada a los antibióticos pertenecen en su
mayoría a la familia Enterobacteriaceae y estas constituyen una amenaza
emergente para la salud pública en todo el mundo. En los alimentos frescos o
naturales de origen animal, la mayor parte de las Enterobacteriaceae proceden de
contaminaciones de origen fecal y en caso que su presencia sea en gran número,
puede indicar una manipulación no higiénica y/o un almacenamiento inadecuado.

En todo caso, exista lo antes mencionado, para cualquier empresa perteneciente a


la industria de alimentos tiene como su principal obligación brindar una real
inocuidad en los alimentos que comercializa, por lo que terminando esta práctica
podemos concluir que se pudo aprender de forma práctica a realizar los
respectivos análisis para determinar la presencia o ausencia de Enterobacterias
en un alimento, así mismo cuales son las claves para realizar una correcta
utilización de los métodos express y comprendimos la importancia de identificar la
presencia de dichas bacterias en los diferentes alimentos debido a que estas
poseen condiciones más versátiles para su supervivencia y son de las principales
causantes de enfermedades transmitidas de un alimento al ser humano.

E. coli

Sabiendo que Escherichia colies una bacteria que se encuentra en los


intestinos de las personas y los animales, en el medioambiente y, a veces,
también en los alimentos se tiene que tener un extremo cuidado con los
alimentos que se procesan y que serán vendidos al consumidor.

Aunque la mayoría de los tipos de Escherichia coli no son de mayor peligro,


algunos causan diarrea, enfermedades respiratorias y demás. Normalmente
estos segundos son aquellas bacterias que se propagan a través del agua o
los alimentos que fueron contaminados.

Por lo que identificar esta bacteria de manera clara y precisa es de mucha


importancia para todas las personas que son parte del procesamiento de un
producto, teniendo la facilidad de utilizar herramientas como las placas
petrifilm que nos ofrecen resultados reales en poco tiempo. Así que, lo que
podemos concluir es que al haber realizado esta práctica queda de lección
que aunque esta bacteria no es peligrosa en algunos casos, siempre es
importante identificarla en cualquier alimento que se quiera comercializar
debido a que no existe excusa para no brindar un alimento inocuo a las
personas que consumirán nuestros productos

También podría gustarte