Está en la página 1de 3

PROCESOS DE ORDENACION DE ARCHIVO.

ORGANIZACIÓN ORDENACIÓN.

ORGANIZACIÓN: identifica PROCESO MANUAL DE


la estructura del La ordenación es un proceso el PROCEDIMIENTOS
documento mediante la cual se da disposición física a los
clsificación y la ordenación. documentos, la ordenación
determina qué documento va Son herramientas que describe
primero y cuáles van después. paso a paso la manera correcta
de cumplir una tarea o
CLASIFICACIÓN: establecer función.
categorias o grupos jerárquicas.
PRINCIPIO
Es la relación causa-efecto que Los procesos se caracterizan
existe entre los documentos, por tener un principio y un fin.
ORDENACIÓN: establece
secuencias cronológicas o pues, hay un documento
alfabéticas inicial, otros que le siguen y,
por último,uno más que
concluye.
La clasificación no
define cómo deben
arreglarse los ORDENACIÓN NUMÉRICO: ORDENACIÓN ALFABÉTICA:
documentos solo dice 1. ORDINAL: dispone los 1. ONOMÁSTICA: se utiliza
documentos en forma para series documentales
cuáles son los de cada abiertos por lapsos grandes
consecutiva, obedeciendo
unidad administrativa, a la numeración que los de tiempo.
cada función y cada identifica. 2. TOPONÍMICO: ordena la
serie. 2. CRONOLÓGICO: coloca serie documental
un documento detrás del alfabéticamente por
otro en forma secuencial de nombres de lugares.
acuerdo con la fecha en que 3. TEMÁTICO: ordenan
la documentación ha sido series y subseries
tramitada. documentales por el asunto
o tema de su contenido
ORDENACION DE ARCHIVO. UNIDADES DOCUMENTALES
SIMPLES: conformadas por
unidades documentales simples ,
donde cada una es independiente
AL DE de las otras unidades
SISTEMA DE SERIE DOCUMENTAL documentales. Ejemplo: Decretos,
DIMIENTOS ORDENACIÓN. ordenanzas, acuerdos,
resoluciones, actas de juntas,
asambleas, comités, comisiones,
tas que describe En los archivos se utilizan Esta integrada por etc., circulares administrativas o
manera correcta varios sistemas de documentos, reglamentarias.
a tarea o ordenación que materializan resultado del
la idea de secuencia: constante de los
Numéricos (simples y procesos y
cronológicos), alfabéticos procedimientos
e caracterizan (onomásticos),toponímicos y administrativos en las
rincipio y un fin. temáticos) y los mixtos o oficinas. UNIDADES DOCUMENTALES
alfanuméricos COMPLEJAS: conformadas por
unidades documentales
complejas llamadas
expedientes. Ejemplo: contratos,
ordenes de pago, historias
EL EXPEDIENTE: conjunto laborales, historias clínicas,
NACIÓN ALFABÉTICA: de documentales que investigaciones disciplinarias,
ORDENACIÓN MIXTA:
MÁSTICA: se utiliza tratan de un mismo procesos jurídicos,
1. ALFANUMÉRICO: ordena asunto o materia. Éstos
ries documentales la serie documental contravenciones, licencias de
s por lapsos grandes utilizando orden alfabético se utilizan y los relacionan tránsito, etc.
mpo. con documentos como
y numérico cronológico. historia laboral, historia
ONÍMICO: ordena la 2. CRONOLÓGICO: series
ocumental documentales cuyas clínica, derecho de
ticamente por petición, programas de
unidades son numéricas
es de lugares. simples y a la vez investigación. etc.
ÁTICO: ordenan cronológicas.
y subseries
entales por el asunto
de su contenido
NTALES
as por
es simples ,
dependiente

lo: Decretos,
s,
e juntas,
comisiones,
istrativas o

MENTALES
ormadas por
ntales
as
plo: contratos,
historias
clínicas,
ciplinarias,

cencias de

También podría gustarte