Está en la página 1de 4

Ensayo

Alumna: María Guadalupe torres Velázquez


Lic. en derecho y argumentación jurídica

PELÍCULA TRECE DÍAS


Introducción

En esta película habla sobre los actores principales que intervienen en el


conflicto en la cual se trata que son estos dos países: EEUU y URSS,
considerados como las súper-potencias que controlaban el mundo la lucha de
este poder llevar a lo que se denomina guerra fría, no llevándose a efectuar un
ataque directo' Supuso un enfrentamiento político, económico, territorial e
ideológico entre el capitalismo. Todo empieza cuando el gobierno
estadounidense detecta la existencia de misiles nucleares en una base militar en
el país vecino de cuba, y pues dado el hecho se interpreta como una acción
ofensiva de parte del gobierno de kruschev, ya que .una se encuentra en una
posición estratégica con respecto a un posible ataque soviético.

Desarrollo

Esta es una de película titulada los Trece días en la cual trata de la


crisis de Cuba que sucedía durante la Guerra Fría. En la cual empezaba los
norteamericanos descubrir algunas pruebas en donde los soviéticos estaban
instalando mísiles balísticos de alcance medio en Cuba, era un 15 de octubre
1962. Se encontraban Instalando estos mísiles que podrían llegar a cualquier
ciudad norteamericana excepto Seattle. Podrían matar a 80 millones americanos
y destruir las bases militares. Tenían sólo cinco minutos para reaccionar y
después no habría más represalias porque todo sería destruido. Teniendo en
cuenta la teoría de la disuasión eso no sólo significaba un gran riesgo para la
población sino también una extenuación de la fuerza estratégica-militar delos
norteamericanos. Incluso aunque los soviéticos no tuvieran la intención de hacer
explotar los mísiles significaría una gran fuerza estratégica para ellos.

Para eso era importante mencionar que en este momento los rusos y los
norteamericanos se encontraban en una carrera de rearme. Sus fuerzas
estratégicas-militares eran parecidas, pero los norteamericanos eran adelante
en la era de Kennedy, porque los había aumentado su armamento, Masivamente
Ensayo
Alumna: María Guadalupe torres Velázquez
Lic. en derecho y argumentación jurídica
con la bases en Turquía e Italia. Había suficientes armas nucleares para hacer
saltar el mundo algunas veces. Perdiendo el equilibro de las fuerzas
estratégicas-militares del oeste y este del mundo significaba una amenaza
grandísima, porque las consecuencias de una tercera guerra mundial serían
increíbles. Como al igual era una competencia de la influencia política en el
mundo. Kennedy pensaba que esta competencia podría ser decidida en
Latinoamérica.

En la cual por eso Cuba significaba una posición clave y tal vez un ejemplo
por otros estados latinoamericanos. Las instalación de los misiles significaba
que las fuerzas militares de los soviéticos y de los norteamericanos serían
equilibrada y que su supremacía en Latinoamérica sería ampliado. No por ultimo
razón por que una segunda invasión norteamericana a Cuba, como el
Schweinebuchdesaster (el desastre de la bahía de cochinos), sería prevenido y
la seguridad del gobierno Castró sería garantizado. Por algunas dificultades en
las relaciones cívico-militares y sus motivos Durante la gestión de la crisis hubo
algunas dificultades en las relaciones cívico militares en el lado norteamericano.

Los militares, los Hardliners, pensaban que un ataque aéreo a los mísiles
destruyéndolos era la única posibilidad. Después querían una invasión a Cuba
para liberarse de Castro a largo plazo. Este plan de invasión era planeado hace
tiempo con la maniobra que tenía la misión de liberar la imaginaria República
Vieques del imaginario tirano Ortsac, que leído a través significa Castro. Los
militares pensaban que sólo necesitaban asegurar al presidente que no había
otras posibilidades para realizar sus intenciones. Decían también que la CIA,
representaba por su jefe John McCone, no habría reparos éticos de derrocar a
Castro.

En el lado cívico, el presidente y sus dos consejeros principales, preferían


una solución diplomática con presión internacional o un bloqueo de Cuba porque
no querían poner en peligro a la población. Donde si hubieran atacado Cuba, los
soviéticos probablemente habrían contestado con un ataque a Berlín, la OTAN
habría entrado y habríamos estado en una tercera guerra mundial.
Ensayo
Alumna: María Guadalupe torres Velázquez
Lic. en derecho y argumentación jurídica

Pero la vía diplomática y el bloqueo tienen los inconvenientes de que no


eliminarían los mísiles y se pierde la posibilidad de un ataque por sorpresa. Por
unos bloqueos técnicamente por el acto de guerra no está justificado por las
Naciones Unidas.

Conclusión

La película titulada Trece días narra uno de los principales


acontecimientos de tensión que se dieron a lo largo de la denominada “Guerra
Fría” durante la segunda mitad del siglo XX, y es la operación donde el ejército
norteamericano encontró la instalación de misiles nucleares soviéticos en la isla
de Cuba. En cual fue unos de los analices donde se desarrolló un conflicto de
administración en la película ya que su manejo de información fue muy racional
buscando la opción más eficiente de menor costo y mayor beneficios en un corto
plazo y a través de varias fuentes intelectuales, como militares y político, y en la
cual incluso habría sólo cinco minutos para reaccionar y después no habría más
represalias porque todo sería destruido.

Bibliografías de los actores de la película

Kevin Costner: Kenny O'Donnell, Bruce Greenwood: John F. Kennedy,


Stephanie Romanov: Primera dama Jacqueline Kennedy. Steven Culp: Robert
F. Kennedy Dylan Baker: Robert McNamara Lucinda Jenney: Helen O'Donnell
Michael Fairman: Embajador de EE.UU. ante la ONU Adlai Stevenson. Bill
Smitrovich: Gen. Maxwell Taylor Olek Krupa: Ministro soviético del exterior
Andréi Gromyko. Henry Strozier: Secretario de estado de EE.UU. Dean Rusk
Walter Adrian: Vicepresidente Lyndon B. Johnson Peter White: Director de la CIA
John McCone. Boris Lee Krutonog: Espía de la KGB Aleksandr Fomin.
Ensayo
Alumna: María Guadalupe torres Velázquez
Lic. en derecho y argumentación jurídica

PELÍCULA TRECE DÍAS

En octubre de 1962, fotografías aéreas obtenidas


por un avión de vigilancia U-2 del Ejército de los
Estados Unidos sobre la isla de Cuba revelan que
los soviéticos están colocando armas nucleares
en el país caribeño con alcance, en cuestión de
minutos llegaría a la costa este de los Estados
Unidos.

estados unidos,
cuba y sobieticos.

guerra fria y crisis de


los misisles en cuba.

economia
politica y
territorio.

También podría gustarte