Está en la página 1de 2

Criterios para describir la angularidad (angulosidad) de los materiales (partículas) granulares: va de sub-al resto

Bloques, bolones, grava y arena gruesa

Angular Partículas con bordes afilados o agudos y caras (lados) relativamente planas
con superficies no pulidas (áspera).
Subangular Partículas similares a las angulares pero con bordes algo redondeados,
superficie áspera, relativamente planas
Subred ondeada Partículas con casi todas las caras planas pero con esquinas y bordes
redondeados.
Redondeada Partículas con lados suavemente redondeados (curveados) y sin bordes.

Criterios para describir la forma de las partículas granulares: bloques, bolones, gravas

Planas (chatas) Partículas con una relación ancho/espesor >3.


Alargadas Partículas con una relación longitud/ancho >3.
Planas (chatas) y alargadas Partículas que cumplen ambas condiciones.
Nota. La longitud es la dimensión mayor; ancho es la dimensión
intermedia y espesor es la dimensión menor.

Criterios a seguir para describir el estado (condición) de humedad del suelo:

Seca Ausencia de humedad, polvorosa (deja marcas de suciedad), seca al tacto.


Húmeda Humedad evidente, pero sin presencia visible de agua.
Mojada (saturada) Agua libre visible, generalmente cuando el suelo está por debajo del nivel freático.

Criterios a seguir para describir la consistencia del suelo: Si el suelo es cohesivo/ intactos

Muy blanda El dedo pulgar penetra en el suelo más de 25 mm. (1”).


Blanda El dedo pulgar penetra en el suelo aproximadamente 25 mm.
Firme (rígida) El dedo pulgar hace mella de 6 mm. (1/4”).
Dura El dedo pulgar no hace mella en el suelo; pero es fácilmente mellado con la uña del pulgar.
Muy dura La uña del pulgar no hace mella en el suelo.

Criterios a seguir para describir el grado de cementación del suelo: Si el suelo es friccionante/ intactos

Débil Desmoronamiento (quiebra) o desmenuzamiento al manejar la muestra, o bajo una ligera presión de los
dedos.
Moderado Desmoronamiento o desmenuzamiento bajo una considerable presión de los dedos.
Fuerte No existe desmoronamiento ni desmenuzamiento bajo la presión de los dedos.

 Si uno de los componentes está presente pero no en cantidad suficiente para ser considerado 5% de la porción
menor de 3”, indicar su presencia mediante el término “traza”. Ejemplo: traza de finos. Una traza no se considera
en el total de 100% para los componentes.
 El suelo es de grano fino, si contiene los 50% o más de finos.
 El suelo es de grano grueso si contiene menos del 50% de finos
 Debe indicarse que los porcentajes de bloques y bolones se expresan en volumen.
Limos: poca plasticidad y dilatancia notable, ligeramente granular o sedoso al tacto, se desintegra en agua, los
terrones se secan con rapidez, exhibe cohesión pero puede pulverizarse fácilmente con los dedos.

Arcilla: los terrones secos pueden desmoronarse pero no pulverizarse con los dedos, se desintegran en el agua pero
con más lentitud que el limo, terso al tacto, presenta plasticidad peros sin dilatancia, se adhiere a los dedos y se seca
con lentitud, se contrae bastante al secar casi siempre muestra grietas.

3. Porcentaje de bloques, bolones, o ambos (por volumen).


4. Porcentaje de grava, arena o finos, o los tres (por peso seco).
5. Rango del tamaño de la partícula:
- Grava - fina, gruesa.
- Arena - fina, media, gruesa.
6. Angularidad de la Partícula: angulosa, subangulosa, Subredondeada, redondeada.
7. Forma de la partícula: (si fuera apropiado) chata, alargada, chata y alargada.
8. Tamaño o dimensión máxima de la partícula.
14. Color: (en condición húmeda).
15. Olor: (mencionar sólo si fuera orgánico o inusual).
16. Humedad: seca, humedad baja, humedad alta.

Trazos - Si presentan partículas en un estimado menor al 5%.


Poco: 5 a 10%.
Pequeño: 15 a 25%.
Mucho: 30 a 45%.
Bastante: 50 a 100%.

Símbolos Descripción
G Grava/ Gravel
S Arena/ Sand
M Limo (símbolo M obtenido de la palabra sueca 'mo')
Primario Arcilla/ Clay
C Orgánico/ Organic
O Turba/ Peat
Pt
W Bien graduado
P Mal graduado
M Finos no plásticos
Secundario
C Finos plásticos
L Baja Plasticidad/ Low plasticity
H Alta plasticidad/ High plasticity

Boques Mayor a 12” = 30.48cm


Bolones Entre 3” a 12” = 7.62 a 30.48 cm
Grava R Nº4 y P 3”
Gruesa ¾” a 3” = 1.9 cm a 7.62cm
Fina Nº 4 a ¾” = 0.476 cm a 1.9 cm
Arena R Nº 200 y P Nº4 Tacto áspero entre los dedos
Gruesa R Nº 10 y P Nº 4
Media R Nº 40 y P Nº 10
Fina R Nº 200 y P Nº 40
Limo P Nº 200 Se sienten ligeramente abrasivos pero no terrosos
Arcilla P Nº 200 Tienen tacto grasoso o también magra
Orgánico

También podría gustarte