Está en la página 1de 2

Leyes del gas ideal y del gas real

El volumen de un gas real usualmente es menor que el volumen de un gas ideal, por lo que se dice
que un gas real es supercompresible. La relación entre el volumen de gas real y el volumen de gas
ideal, lo cual es una medida de qué tanto se desvía el gas de un comportamiento perfecto, se llama
factor de supercompresibilidad (muchas veces se acorta a factor de compresibilidad). También es
llamado factor de desviación del gas o factor z. El factor de desviación del gas es por definición la
relación entre el volumen ocupado por un gas a una presión y a una temperatura dadas y el
volumen que puede ocupar si se comporta idealmente:

V
z


actual
V

Donde V
ideal
.
actual
es el volumen actual del gas a una temperatura y presión específicas y V
volumen ideal del gas a la misma presión y temperatura.

La ecuación de estado del gas ideal es:

pV znRT 

El valor del factor z se acerca a 1 a menores presiones y altas temperaturas, lo cual significa que el
gas se comporta como ideal a estas condiciones. A las condiciones estándar o atmosféricas, el
valor del factor z siempre se aproxima a 1. Conforme la presión incrementa, el factor z primero
decrece a un valor mínimo, el cual es 0.27 para presión y temperatura críticas. Para temperaturas
mayores a 1.5 veces la temperatura crítica, el mínimo valor del factor z es 0.937. A presiones altas
el factor z incrementa hasta valores mayores a 1, donde el gas no es muy supercompresible. A
estas condiciones, la densidad se ve afectada por el volumen ocupado por las moléculas
individuales debido a que el volumen específico del gas comienza a hacerse pequeño y la distancia

38
ideal
es el
ECUACIÓN GENERAL DE BALANCE DE MATERIA Y UNA HERRAMIENTA COMPUTACIONAL
PARA SUS CÁLCULOS

entre las moléculas es mucho menor. En consecuencia, el valor del factor z continúa
incrementando por encima de la unidad conforme incrementa la presión.

El factor z comúnmente se determina mediante la medición del volumen de una muestra de gas
natural a una presión y temperatura específicas, después se mide el volumen de la misma cantidad
de gas a la p
y a una temperatura suficientemente alta para que la mezcla de hidrocarburos se
encuentre en la fase vapor. Si el factor de desviación del gas no es medido, se puede estimar a
partir de su gravedad específica. El método utiliza una correlación para estimar la presión y la
temperatura pseudocríticas a partir de la gravedad específica.
Densidad del gas y Factor de Volumen del Gas
El factor de volumen del gas, B
atm
, se define como la relación entre el volumen del gas a presión y
temperatura del yacimiento y el volumen del gas a presión y temperatura estándar o de superficie.
El resultado es adimensional, pero frecuentemente se expresa en pies cúbicos o barriles a
condiciones de yacimiento por pies cúbicos estándar de gas. El factor de desviación del gas es
único a las condiciones estándar, por lo tanto, la ecuación para el factor de volumen del gas se
puede calcular con la ecuación del gas real.

m
B
g

volumen de gas a c.y.
volumen de gas a c.s.
g



m
3
3
.

La densidad del gas de un yacimiento se define como la masa del gas dividida por el volumen del
yacimiento, por lo que también se puede derivar y calcular a partir de la ley de gases reales.
Compresibilidad isotérmica de los gases
La compresibilidad isotérmica del gas, c
, es un concepto muy útil que se usa extensivamente en la
determinación de las propiedades compresibles de un yacimiento. La compresibilidad isotérmica
también es llamada modulo de elasticidad. El gas es usualmente el medio más compresible en el
yacimiento. Sin embargo, se debe tener cuidado en no confundir la compresibilidad isotérmica con
el factor de desviación del gas, z, el cual muchas veces es llamado factor de supercompresibilidad.

También podría gustarte