Está en la página 1de 2

Mayerly Ortega Díaz

Epistemología

LA HUMANIDAD: LA HISTORIA DE TODOS NOSOTROS


Episodio 4 - Guerreros
El episodio empieza relatando como fue la caída del imperio romano. Roma tenía
1’000.000 de habitantes, dirigía 1/5 de la parte de la población mundial y era la ciudad
más moderna del mundo en su época. Este imperio existió por 5 siglos en un territorio de
5’000.000 de km2 y fue saqueada por los bárbaros en busca de riquezas y poder por el
norte de África; quienes aprendieron el arte de la guerra curiosamente gracias a los
romanos. Posteriormente, Henzerico (el lanza rey), líder de la tribu de guerreros
germánicos esclavizó a la única superviviente de la familia que regía (la emperatriz
Eudoxia). Dando lugar a que se creara la Francia moderna y que los visigodos llegaran a
España. En este segmento, hacen énfasis en que los demás imperios querían derrotar a
los romanos para poder obtener todo su conocimiento llevando a Europa a una edad
oscura ya que gran parte de este conocimiento estuvo perdido durante siglos (tecnología
de acueductos, uso de la moneda e incluso la escritura).

Dos fuerzas tratan de rehacer el mundo; los árabes entran en una fiebre de oro, el cual
enterrado en sus profundidades ayudará a construir una nueva civilización sobre la base
de una nueva religión, el islam. Un magnate de la minería arriesga la vida para salvar a
sus trabajadores y es ahí donde se da cuenta que su mina generaría grandes ingresos;
ésta alcanzó a producir 50 Ton de oro, con las cuales se financió la creación de un
ejército que pudiera avanzar más allá de la península arábica para crear un nuevo tipo de
imperio, el nuevo imperio islámico. Desde la meca, logran controlar gran parte de territorio
ocupado anteriormente por los romanos hasta llegar a España y fundar la ciudad de
córdoba, hogar del primero en intentar volar con unas alas improvisadas pero sin una cola
con la cual controlar el descenso. Los árabes fueron grandes ponentes en cuanto a
álgebra, ingeniería e incluso medicina; a ellos se les atribuye los actuales números
arábicos y también el intercambio cultural y comercial con los vikingos, quienes
rejuvenecen las ciudades europeas y crean nuevas rutas de comercio gracias a sus
fuertes y rápidas embarcaciones, las cuales podían alcanzar grandes velocidades. Los
vikingos llegan a las costas de Gran Bretaña, Irlanda, Francia y España y en el año 1000
se asientan en lugares a los que ya habían atacado antes y es por ellos que muchos de
estos lugares fueron transformados en grandes ciudades. Se convierten al cristianismo y
se reinventan como caballeros Europeos, se convierten en los soberanos de la Europa
cristiana y lideran la guerra entre el choque de civilizaciones, las llamadas cruzadas.
Mayerly Ortega Díaz
Epistemología
Por otra parte unas cuantas personas embarcadas en un viaje épico, los polinesios
empiezan a tallar las famosas estatuas de la isla de pascua, 900 muais, monumentos a
líderes ancestrales. Cuya creación los llevó a una terrible deforestación y por consiguiente
su condena.

Por último se habla de las cruzadas y la pelea entre islámicos y cristianos por Jerusalén,
se describen las acciones del papa de ese momento y los chantajes que propiciaba para
que todos sus fieles fuesen a pelear por el control y la autoridad de Jerusalén. Las
cruzadas duraron más de 2 siglos y le costaron la vida a más de 1’000.000 de personas.

También podría gustarte