Está en la página 1de 4

ANEXO 03

ENTREVISTA

Esta entrevista surge con la finalidad de obtener la información del Trabajo de


Investigación, titulado “Modelo De Gestión De Los Residuos De Construcción
Y Demolición De Obras Públicas En Cusco”.

Información del Trabajo que desempeña actualmente:

Profesional dependiente especifique ________________________

Profesional independiente especifique ________________________

Indicar su profesión _________________________

1.- ¿Conoce usted el destino final que se le da a los residuos de construcción en el


Distrito de San Sebastián - Cusco?
SI NO

2.- ¿Es de su conocimiento el tipo de residuos que son extraídos de las obras en
proceso de construcción?

SI NO

3.- ¿Está al tanto del impacto ambiental que genera?

SI NO

4.- ¿Cree usted que es necesario comenzar a enfrentar la problemática actual


causada por el desecho descontrolado de los residuos?

SI NO

5.- ¿Qué tratamiento considera usted que se le debe dar a dichos residuos?

Segregación y eliminación a escombrera


Segregación y reciclaje
Segregación y reutilización en obra
6.- ¿Considera usted que la elaboración de un Manual de Gestión de Residuos de
Construcción, sería un aporte para las empresas de construcción para obras en el
Distrito de San Sebastián - Cusco?

SI NO

7.- En general ¿En las obras que usted ejecuta existe un plan de gestión de RC&D
en cumplimiento a la normatividad vigente?

SI NO NS/NC

8.- ¿Conoce la existencia de escombreras autorizadas para la eliminación de


RC&D?

SI NO

9.- ¿Qué medidas se toman en obra con relación a los RC&D?

Segregación y eliminación a escombrera


Segregación y reciclaje
Segregación y reutilización en obra
Eliminación a escombrera sin segregación

10.- ¿Se realiza un análisis de los tipos de RC&D que se prevén generar según las
actividades de obra?

SI NO

11.- Según su experiencia ¿podría indicar en cuál de las siguientes actividades se


genera más cantidad de total de residuos?

Movimiento de tierras
Estructuras
Albañilería e instalaciones
Acabados

12.- En general ¿Cuáles de las siguientes categorías de residuos se suelen


segregar de forma independiente en obra?

Papel y cartón
Concreto
Ladrillos y material cerámico
Madera
Vidrios
Plástico
Metales
13.- ¿Cuál cree que es el motivo fundamental por el cual no se segrega los RC&D
en obra?

Falta de previsión o planificación de la gestión de RC&D


Falta de sensibilidad medioambiental del personal
Falta de espacio físico en la propia obra
Otro _____________________

14.- ¿Podría determinar el porcentaje (%) que supone el costo de la gestión de


RC&D sobre el presupuesto total de la obra?

≤1%
1%-5%
5 % - 10 %
10 % - 15 %
≥ 15 %

15.- ¿Podría señalar cuales son los destinos más habituales para cada tipo de
RC&D generado en la obra?

Reciclaje Valoración Eliminación NS/NC (no


(reutilización (residuos (residuo sabe o no
en obra) destinados a depositado conoce)
tratamiento o en
reciclaje) escombreras
)
Escombro (RC&D
mezclado)
Papel y cartón
Concreto
Ladrillos y material
cerámico
Madera
Vidrios
Plástico
Metales

15.- Por favor indique cuál cree usted que es el nivel de eficacia y viabilidad para
implementar cada una de las buenas prácticas en la ejecución de una obra
Clasifique cada una del 1 al 5. Siendo 1 poco eficaz y viable y 5 más eficaz y viable
1 2 3 4 5
Poco Mucho
Contratar proveedores que gestionen los residuos de
sus productos
Comprar materiales que eviten envoltorios innecesarios
(a granel)
Reducir el exceso de material solicitado para evitar la
rotura del material en obra
Respetar las instrucciones del fabricante en el acopio
del material
Planificar reuniones de coordinación y revisión en
materia de RC&D
Planificar el número de contenedores y tamaño
necesarios en cada actividad
Seguir los planos del proyecto para no crear residuos
inesperados
Registrar las cantidades y características del residuo
que sale de la obra y realizar un control de los mismos
Realizar una segregación in situ de cada categoría de
residuo

16.- ¿Implementa alguna de las buenas practicas anteriores en sus obras?

SI NO NS/NC

En caso afirmativo ¿podría indicar cuáles?

Contratar proveedores que gestionen los residuos de sus productos


Comprar materiales que eviten envoltorios innecesarios (a granel)
Reducir el exceso de material solicitado para evitar la rotura del material en obra
Respetar las instrucciones del fabricante en el acopio del material
Planificar reuniones de coordinación y revisión en materia de RC&D
Planificar el número de contenedores y tamaño necesarios en cada actividad
Seguir los planos del proyecto para no crear residuos inesperados
Registrar las cantidades y características del residuo que sale de la obra y
realizar un control de los mismos
Realizar una segregación in situ de cada categoría de residuo

También podría gustarte