Está en la página 1de 2

Teniendo en cuenta el perfil del guía planteado en el material de estudio, haga un autoanálisis de

su rol como guía turístico en la sociedad.

Haciendo mi auto análisis, para ser un verdadero guía turístico debo ser la persona que ayude al
público a comprender, apreciar, cuidar, preservar e interpretar el patrimonio cultural y natural en
una zona, una región, localidad o país determinados. Sumado a lo anterior debo tener la
capacidad de incrementar las acciones de comunicación que faciliten a los turistas la comprensión
de lo que están viendo, en un lenguaje accesible a todo el mundo, tanto en cuestiones que tienen
que ver con la geografía como con la geología y la biología, con la riqueza esencial del patrimonio
que se está mostrando. La idea es que aquél que tenga interés pueda saber cuál es la peculiaridad
de cada ecosistema, por qué es frágil y por qué hay que protegerlo. Si esto se explica no va a haber
nadie que no quiera hacerse responsable frente a un lugar y respetarlo en consecuencia.

Ser guía turístico de verdad no solo es conocer un sitio determinado, y darlo a conocer, hay un sin
número de parámetros que hay que tener para ser un verdadero guía turístico; en mi caso tengo
formación profesional en medio ambiente pero tengo muchas falencias como manejar otro idioma
entre otros. Y el compromiso es el de preservar y recuperar áreas de importancia ambiental de un
territorio.

Debilidades:

 Poco conocimiento en cuanto a áreas de turismo y legislación de las mismas.


 las diferencias de mensajes e ideas de las diferentes culturas
 la confianza entre las diferentes personas

Fortalezas:

 Sociable, en lo que respecta a técnicas de comunicación y expresión


 Responsable, en organización y control de grupos.
 Respetuosa
 Servicial
 Entrenamiento de primeros auxilios (manejo de reanimación, fracturas, heridas
abiertas y cerradas, inmovilización, transporte de heridos).
 Buen estado físico

Analice la siguiente situación: Como guía turístico le llegan 25 personas de las cuales 15 son
adolescentes menores de edad estudiantes de una institución pública, 5 son adultos profesionales
en áreas ambientales y 5 son pensionados cuya edad oscila entre los 60 años. Para iniciar su
recorrido usted propone a los visitantes establecer equipos de trabajo, ante su propuesta uno de
los profesionales propone conformar 5 equipos y en cada uno de ellos un pensionado con el fin de
ayudarlo en su recorrido. Un pensionado manifiesta apoyo a este planteamiento y un adolecente
expone su desacuerdo.

Clase de grupo: Grupo heterogéneo con diferentes e ideas, pensamientos y conocimientos de vida
y experiencias que pueden dar soluciones creativas acertadas e innovadoras para el buen manejo
del grupo ayuda y colaboración entre sus miembro.
Tamaño del grupo: heterogéneo el número es el ideal 25 en el grupo es significativo

Estratificación: Guía turístico, adultos profesionales en áreas ambientales, personas pensionadas


mayores de 60 y por ultimo adolescentes menores de edad.

Roles:

 El iniciador y contribuyente: el guía turístico que sugiere y propone al grupo nuevas ideas
o formas alternas de considerar y resolver el problema o tarea.
 El que da opinión: uno de los profesionales.
 El que está en desacuerdo: uno de los adolescentes.

Identificación y descripción breve del tipo de comunicación prevalente en el grupo

Comunicación interpersonal: Se realiza con la presencia de los interlocutores en el mismo sitio

También podría gustarte