Está en la página 1de 17

ORGANIZACIÓN POLITICA

1. Virreinato

Tras la conquista, el extenso territorio de la actual Bolivia quedó bajo el dominio


del virreinato del Perú. Mucho tiempo después, en 1776, al crearse el virreinato
del Río de La Plata, Bolivia o el Alto Perú, quedó bajo su dominio.

Bajo este virreinato se crearon las intendencias de Cochabamba, Potosí, La


Paz y Chuquisaca así como las provincias de Moxos y Chuiquitos, que se
separaron de la intendencia de Cochabamba. Este conjunto de territorios
formarían la futura República de Bolivia.

Sus territorios fueron conquistados en su momento por gran número de


expediciones que fueron ganando terreno para la corona española, así, cuando
Francisco Pizarro llegaba a Perú, envió a su hermano Gonzalo Pizarro a
conquistar la zona de los Charcas o el Collao en 1538. Diez años después,
Alonso de Mendoza conquistó la actual zona de La Paz.

A Cochabamba llegaría Sebastián Barba de Padilla en enero de 1574 y Potosí


fue fundada por Juan de Villarroel y Diego Centeno en 1546. En 1547, el
emperador Carlos V le concede el título de “Villa Imperial”.

Ya en 1561 en el actual territorio de Bolivia, se instalaría la suprema autoridad


judicial del Alto Perú: la Real Audiencia de Charcas, que quedó asentada en la
ciudad de La Plata, actualmente Sucre. La zona fue elegida por razones
estratégicas, ya que desde ahí se podía controlar la administración regional de
los territorios que producían plata.

El colonialismo español queda así plenamente asentado en una región rica en


yacimientos de oro y plata. Muchas autoridades fueron impuestas por la fuerza
a la población nativa que sufría toda clase de abusos y despotismos. La
encomienda generaría un sentimiento de rencor al poder central español.

En 1780 tienen lugar los primeros levantamientos rebeldes y apenas un año


después tiene lugar, el 15 de enero, la sublevación de Chayanta, un violento
levantamiento acaudillado por los hermanos Tomás, Dámaso y Nicolás Katari,
quienes tomaron el mando de la población minera de Aullagas, los tres serían
asesinados violentamente.

En 1809, un grupo de revolucionarios comandados por Pedro Domingo Murillo


declaran la independencia del Alto Perú del dominio español. Pero la
independencia de Bolivia todavía no era un hecho.

Tras el estallamiento de la Revolución de Chuquisaca liderada por Bernardo de


Monteagudo y Jaime de Zudáñez , estallaría la revolución en La Paz, con lo
cual el virrey fue destituido en Buenos Aires en 1810.
Tras una serie de levantamientos y deposiciones de gobernates de la zona,
contraataques por parte de las fuerzas realistas, en noviembre de 1810 el
general Juan Martín de Pueyrredón fue nombrado presidente de la Audiencia
de Charcas, siendo su primer acto frente a una asamblea de quechuas y
aimaras, anulando el sistema de castas y declarando la igualdad de razas, pero
de nuevo, su gobierno no prosperó.

En 1813, Manuel Belgrano se levantaba en armas en el norte, haciendo una


expedición para recuperar el Alto Perú, sin embargo, tras sufrir varias derrotas
se retira de la zona, que queda de nuevo en poder realista. Con la rebelión de
Ignacio Warnes y Álvarez de Arenales , el 24 de septiembre de 1814, La Paz
quedaría en manos rebeldes, para ser recuperada por los españoles dos
meses después.

Tendría que llegar 1824, con el triunfo de Simón Bolívar sobre los ejércitos
españoles de Canterac y Suárez en Junín, preámbulo del golpe final al
colonialismo español que tendría lugar después del triunfo de la batalla de
Ayacucho. Antonio José de Sucre, siguiendo instrucciones de Bolívar, inicia la
campaña del Perú y 9 de diciembre de 1824, logra vencer a las fuerzas
realistas en la llanura de Ayacucho. El vencido virrey La Serna tuvo que
reconocer la “Independencia del Perú y América”.

2. Autoridades de la época de la colonización

Las Autoridades Residentes en España

El Rey
Era el monarca, el soberano absoluto de quien dependían, ya sea en forma
directa o indirecta, todos los funcionarios. Dueño y señor de las tierras
conquistadas, patrono de las iglesias funda das, otorgaba títulos, hacía
concesiones, dictaba leyes y tenía el poder de acordar indultos. ISABEL la
Católica fue la Primera Soberana de AMERICA (Desde el año 1492 al 1504)

Después del REY la autoridad más alta residente en España para América era:

El Consejo de Indias
Su sede estaba ubicada en Madrid (España) y era el organismo que se
encargaba de atender todos los asuntos de América hispáni ca. Estaba
conformado por funcionarios que se habían desempeñado en importantes
cargos en América. Sus misiones y funciones eran las de proponer ascensos,
nombramientos, renovación de funciona rios, traslados, preparación de
proyectos de ley, decretos y ordenanzas para luego ser sometidos a Sanción
Real. Ratificaban o rectificaban ciertos fallos de LA AUDIENCIA y de la CASA
DE CONTRATACION. El CONSEJO DE INDIAS estuvo en vigencia hasta el
año 1812.
 
Las Autoridades residentes en América

El Virrey
Era el representante del Rey y la máxima autoridad radicada en América. Entre
las principales misiones y funciones cabe destacar las de administrar y
defender el VIRREYNATO. Aplicaba y reglamentaba las leyes y decretos,
disponía sobre algunos empleos, concedía Tierras en nombre del Rey
(mercedes), se encargaba de la protec ción de los indios. El período de
ejercicio del VIRREY era de 3 a 6 años. Hasta el año de 1776 la provincia de
Catamarca estaba en el área de influencia del VIRREYNATO del PERU, a
partir del mismo año pasó a depender del VIRREYNATO DEL RIO de la
PLATA creado en la fecha indicada.

El Gobernador
Este funcionario era designado por el REY. Tenía asignado un sueldo y su
autoridad se extendía sobre una porción de territorio llamada GOBERNACION
(Por ejemplo: GOBERNACION DE CHILE). Su jurisdicción también
comprendía asuntos judiciales y militares, porque era además de
GOBERNADOR, JUSTICIA MAYOR y CAPITAN GENERAL. Entre los años
1550 y 1563 Catamarca perteneció a la Gobernación de Chile; desde 1563
empezó a depender de la Gobernación de Tucumán.

El Teniente de Gobernador
El GOBERNADOR tenía un delegado, el TENIENTE DE GOBERNADOR, éste
administraba, en nombre del primero, una ciudad o una re gión. El gobernador
necesitaba generalmente delegar obligaciones a TENIENTES DE
GOBERNADOR para poder ejercer un mejor control en los territorios bajo su
poder. En muchos casos eran fundadores de ciudades, encomendados por el
gobernador.

El Capitán General
El CAPITAN GENERAL era también PRESIDENTE DE LA AUDIENCIA, por
ello se lo llamaba CAPITAN GENERAL o PRESIDENTE. Tenía los mismos
derechos y restricciones que los VIRREYES, la diferencia estaba en que las
regiones sobre las que ejercía su poder eran de menor importancia.
Generalmente se trataba de partes de algún virreynato que por razones de
orden administrativo o estratégico, eran delegados a un funcionario con el
rango de CAPITAN GENERAL.

La Audiencia
Se trataba de un tribunal Judicial que atendía los pleitos civiles y criminales de
mayor envergadura, controlaba ante apela ción, los fallos o sentencias de los
ALCALDES de CABILDO y de las otras autoridades judiciales. Cuando se
trataba de asuntos civiles cuyos intereses eran muy importantes, era factible
dar intervención al CONSEJO DE INDIAS (cuya sede estaba en Madrid). En
América LA AUDIENCIA era el tribunal Judicial de mayor importancia: oficiaba
de consejero, en asuntos políticos del VIRREY o del CAPITAN GENERAL, y
ante apelación o solicitud de la parte interesada fiscalizaba las decisiones
tomadas por éstos.

El Consulado
Entendía en los asuntos MERCANTILES. Esta institución había sido
establecida en América por la CASA DE CONTRATACION, cuya sede estaba
en SEVILLA. Estimulaba mediante premios a la INDUSTRIA y al COMERCIO,
mantenía la Escuela de Técnica y hacía obras para la utilización de la
comunidad. Regía la actividad comercial.

El Cabildo
Desempeñaba varias de las funciones que en la actualidad desempeña la
municipalidad (trataba de mantener la higiene, el ornato, la estética y el
progreso de la ciudad o poblado donde existía). También recibía el nombre de
AYUNTAMIENTO. Tenía la misión de fijar los precios máximos de los artícu los
de primera necesidad. Prestaba vigilancia para mantener el orden público, y en
los casos de guerra organizaba el ejército. Constituían el CABILDO, un
ALCALDE de 1er. Voto, quién lo presidía, uno de 2do. Voto (Suplente), que lo
reemplazaba en caso de ausencia, y por un cuerpo de VOCALES o
REGIDORES que podían, en número, ser desde seis hasta veinticuatro.

Cabildo Cerrado
Se llamaba así cuando sesionaba sólo con sus miembros constitutivos (El
Alcalde y los Vocales o Regidores).

Cabildo Abierto
Se denominaba de esta manera cuando para tratar asuntos graves, se
convocaba a los vecinos de mayor prestigio en el atrio de alguna iglesia o en la
Casa Municipal. El cabildo de Catamarca estuvo en vigencia entre los años
1683 y 1828.

3. La Encomienda

Como la disponibilidad de españoles para el trabajo físico en las colonias era


escasa y además estaba afectada por el clima tropical, la organización
económica y social, descansaba sobre la fuerza de trabajo indígena. Sin
trabajadores, la tierra no tenía valor alguno, y el oro y la plata codiciados no se
dejaban recoger si no era con fatiga.

Sucedía, sin embargo que conforme a la voluntad de la Corona, los aborígenes


de los reinos americanos debían ser subditos libres, no sujetos a ninguna
prestación forzada. Según este principio, los indígenas debían incorporarse al
proceso económico en calidad de asalariados (no de esclavos). Por otra parte,
la Corona deseaba la conversión a la fé cristiana de los aborigenes, por lo que
se llegó al establecimiento de la institución de la Encomienda.

La Encomienda fue una institución característica de la colonización española


en América y se entendía como el derecho que daba el Rey a un súbdito
español, llamado encomendero, en compensación de los servicios que había
prestado a la Corona, para recibir los tributos o impuestos por los trabajos que
los indios debían cancelar a la Corona. A cambio el español debía cuidar de
ellos tanto en lo espiritual como en lo terrenal, preocupándose de educarlos en
la fe cristiana. El tributo se pagaba en especie -con el producto de sus tierras-,
o en servicios personales o trabajo en los predios o minas de los
encomenderos

La idea de la Encomienda de indios fue tomada de la institución medieval que


protegía a los pobladores, pero tuvo que ser adaptada para poder
implementarse en la recién descubierta América.

Derechos y deberes del Encomendero

La Encomienda consistía en “encomendar” un determinado grupo de indígenas


a un español., lo cual generaba en éste - el encomendero- una serie de
deberes y derechos.

“A vos fulano, se os encomienda en el cacique mengano 50 o 100 indios

para que os sirvais de ellos en vuestras granjerías y minas

y enseñadles las cosas de nuestra santa fé católica.”

     - Derechos de los colonos con Encomienda

Era derecho fundamental el de la cobranza del tributo indígena. Todo


indígena varón que tuviera entre 18 y 50 años de edad, era considerado
tributario, es decir estaba obligado a pagar un tributo al rey, en su
condición de “vasallo libre” de la Corona de Castilla. Este tributo, era el
que cedía el Rey al encomendero como merced otorgada a su labor en
la Conquista. Dicho de otro modo, el encomendero se lo llevaba crudo...

   - Deberes de los colonos con Encomienda

- Velar por que los indígenas encomendados fueran adecuadamente


adoctrinados en la fe católica. Para ello debía pagar los gastos del cura
doctrinero, que era el encargado de evangelizar a la población indígena.
Este adoctrinamiento se llevaba a cabo en los dias de fiesta (domingo) y
otros dias establecidos a tal efecto.

- Pagarles un salario adecuado y alimentos.

- Residir en la ciudad cabecera de los términos en los que vivían sus


indígenas encomendados. Se obligaba al español a vivir en la ciudad y
no junto a los indígenas encomendados, porque se había observado que
la cercanía fisica del encomendero con sus indígenas generaba muchos
abusos.
- Acudir en la defensa de la tierra en caso de que fueran llamados por
las autoridades para esa actividad.

La práctica de la Encomienda

En la práctica, la cesión de indígenas se establecía a través de un Cacique


aborigen (por el respeto que le tenían sus administrados). 

Ni que decir tiene que inicialmente no había control tributario y por tanto los
encomenderos abusaban de sus indígenas buscando el mayor beneficio. Con
el tiempo se establecieron controles tributarios a través de funcionarios cuando
controlaron el territorio americano. Se establecieron las tasaciones, que eran la
valoración de lo que los indígenas podían entregara como tributo, bien fuera en
trabajo - denominado servcio personal- , en especies o en dinero.

Con las Reales Ordenanzas de Burgos de 1512 se establecieron unas pautas


para garantizar el buen trato de los indígenas, incluyendo la figura del
VISITADOR, pero aun asi no cesaron los excesos sobre los indios.

La Encomienda no era a perpetuidad, sino por un plazo de dos vidas: la del


beneficiario y la de su inmediato sucesor. Aunuque se solicitó, como es de de
suponer una Encomienda a perpetuidad, esto no se aceptó por la Corona,
siempre temerosa de que con ello se desarrollara una aristocracia señorial que
dificultara el a afianzamiento del poder de la monarquía a través de sus
funcionarios. En la tercera década del siglo XVII, sin embargo, se estableció
que los encomenderos podrían disfrutar de la merced por una vida más, a
cambio de un pago a la Real Hacienda.

 El fin de la Encomienda

Las Leyes Nuevas de 1542 dictaban la abolición de la esclavitud, la


servidumbre personal de los indios y el fin de las encomiendas. Esta
prohibiciones desataron en los conquistadores españoles la rabia y la sencion
de injusticia, ya que consideraban legítimo el uso de los sistemas antes
mencionados. Entre protestas y rebeliones en Perú, se obligó a la Corona a
dictar artículos más severos en las Leyes Nuevas.

Finalmente, la Encomienda fue abolida en 1718.

La vida económica y cultural

La economía colonial tenía tres bases: la agricultura, la minería y el comercio.


La mayor riqueza venía de la explotación de minas de oro y de plata, como la
de Potosí en Bolivia, o la de Zacatecas en México. Los cultivos de algodón y
los ingenios de azúcar también fueron de gran importancia, especialmente en
el Caribe y Brasil. Los españoles y los criollos eran los propietarios y
administradores de las tierras, mientras que los indígenas y los esclavos
africanos eran la mano de obra, tanto en las minas como en los cultivos
agrícolas. Era típico de los colonos españoles considerar indigno el trabajo
físico, como lo declaró Hernán Cortés al llegar a América: "No he venido a arar
la tierra como si fuera un campesino". Esta tradición de mantener una minoría
privilegiada en el poder político y una mayoría pobre dedicada al trabajo
agrícola y manual está todavía hoy arraigada en la organización social de la
mayoría de los países latinoamericanos.

Los indígenas, que no eran esclavos sino ciudadanos, estaban obligados a


trabajar mediante instituciones basadas en los impuestos o en la “protección”
militar. Dichas instituciones eran la mita (impuestos que se pagaban con tiempo
de trabajo) y la encomienda (tierras “protegidas” por un español que debía
asegurarse del bienestar de los indígenas, quienes a cambio trabajaban
gratuitamente para él). La metrópoli española tenía el monopolio del mercado,
así que era prohibido el comercio de unas colonias con otras: todas enviaban
sus mercancías directamente a España. Sin embargo, el contrabando y la
piratería eran prácticas comunes. La industria nunca fue una parte muy
significativa de este monopolio, y fundamentalmente se concentraba en la
manufactura de algunos productos para el consumo doméstico (ropa,
alimentos, ladrillos, etc.). Los criollos y los mestizos generalmente controloban
este tipo de industrias locales.

Pero no todo en la colonia era explotación económica o burocracia política. La


vida cultural también se manifestó a través de instituciones educativas
(controladas por la Iglesia), arte y festivales religiosos, periódicos, expediciones
científicas, la creación de una dieta nueva y variada, la producción
arquitectónica, una rica tradición de leyendas orales y una producción literaria
basada en la crónica y en la poesía. En paralelo con la estructura social, los
virreinatos españoles en América tenían pocas instituciones educativas para el
pueblo en general, pero establecieron desde muy temprano prestigiosas
universidades para los españoles y los criollos, los futuros administradores. En
Lima, por ejemplo, se fundó la Universidad de San Marcos desde 1552, la cual
ha continuado funcionando hasta hoy.

a censura de libros por parte de la Inquisición católica fue más estricta en


América, donde estaban prohibidas todas las novelas, incluyendo la famosa
obra de Miguel de Cervantes. Por lo tanto, el cultivo literario se concentró en
las crónicas históricas y en la poesía. En la práctica, sin embargo, había un
contrabando continuo de novelas europeas: se ha descubierto que en 1605, el
mismo año en que se publicó El Quijote, había en Cartagena (Colombia) y en
Lima numerosos volúmenes de esta obra (¡la ley se acata pero no se cumple!).
Además, desde 1535, funcionaban muchas imprentas en las ciudades
hispánicas de América. La escritora más famosa de la época colonial, y
probablemente una de las mentes más brillantes que produjo el Nuevo Mundo,
fue Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695), quien desde niña impresionó a la
corte de la Nueva España por sus vastos conocimientos. Esta genial escritora,
que se hizo monja para poder cultivar la actividad intelectual sin las
restricciones del matrimonio, fue célebre por sus poemas barrocos, villancicos y
obras teatrales, así como por su Respuesta a Sor Filotea de la Cruz (1691),
que defiende el derecho de las mujeres a la educación.
Fue esta herencia múltiple y contradictoria, llena de posibilidades y
limitaciones, la que dio forma a lo que hoy se llama América Latina. Su estética
barroca, su diversidad étnica, sus paradojas económicas y sociales, encuentran
sus raíces en la historia colonial, en la que las nuevas potencias europeas
luchaban por la tierra y el trabajo de indígenas y africanos. En el proceso, tanto
América como Europa se transformaron e influenciaron mutuamente, en
relaciones verticales en cuanto al poder político y económico, pero horizontales
u oblicuas respecto al patrimonio cultural.

ORGANIZACIÓN ECONOMICA

1. La moneda

Moneda de 8 reales conocida como Columnario de plata

En un comienzo, durante la conquista, no hubo moneda para el comercio,


después aparece la primera expresión de la moneda en el Perú, la callana, que
era una pieza rudimentaria fundida con especificación de peso y ley que
funcionó en Cajamarca, Lima, Cuzco y Piura. Después se confeccionó el peso,
que fue un disco burdamente labrado a cincel, llevando una cruz a cada lado;
su valor marcaba 450 maravedíes.

Después aparecieron los ducados, los escudos y los doblones, que hicieron
más expeditiva la transacción comercial. Estas monedas eran acuñadas en las
llamadas Casas de Moneda, que empezaron a funcionar alrededor del siglo
XVI, especialmente en Lima y Potosí.

La mita
La mita y esas cosas:La encomienda: esta institución consistió en entregar un
grupo de indígenas al encomendero, persona encargada de protegerlos y
catequizarlos, y éste, a la vez, los utilizaba como mano de obra en sus propias
tierras. Esta institución se convirtió en algo cruel que dejo muchos muertos, por
eso fue abolida en el siglo XVII.

 La mita: se constituyó en una modalidad de trabajo no-gratuita pero sí


obligatoria para los aborígenes que, además de estar obligados a
realizar trabajos forzados en climas malsanos, eran separados de sus
familiares, haciendo cada vez más difícil la preservación de su raza. Por
el gran número de vidas que consumió esta institución infame, se la
considera la más atroz de todas.
 El resguardo: se convirtió en la forma más eficaz de protección al nativo.
Consistía en la agrupación de un número de familias en un lugar del cual
no se les podía alejar. Ellos mismos se gobernaban y respondían por su
rendimiento económico. De esta forma el trabajo indígena se hizo más
productivo y humano.

Organización social

 Criollo, es un americanismo que se empleó desde la época de la


colonización de América aplicándolo a los nacidos en el continente
americano, del país, pero con un origen africano o europeo. A diferencia
de indígena, el Criollo (del portugués crioulo, y éste de criar) era un
habitante nacido en América de padres africanos o europeos, o
descendientes de estos.1 Se calificaba de criollo también al individuo
nacido de criollos.

 A mediados del Siglo XVIII los criollos de origen español controlaban


buena parte del comercio y de la propiedad agraria, por lo que tenían un
gran poder económico y una gran consideración social, pero estaban
desplazados de los principales cargos políticos en favor de los nacidos
en España.

 Con el curso de los siglos el significado de criollo ha evolucionado y ha


ajustando su sentido dependiendo de la localidad geográfica y del
contexto en que se usa; según la acepción latinoamericana, que
compone el 90% del mundo hispanohablante, “criollo” quiere decir “del
país” o “nacional”, en lugar del uso originario de persona nacida de
padres extranjeros. Ejemplos Argentina, Brasil, Chile, Perú, Uruguay,
Venezuela y otros. En países de la zona andina con un predominio
étnico de nativo americanos en sentido más amplio se alude a la
persona "descendiente de europeos".

 También se usa el término criollismo para designar al movimiento de los


hijos de españoles nacidos en América -y que buscaban una identidad
propia a través del pasado indígena- de símbolos propios y de la
exaltación de todo lo relacionado con lo americano. Su identidad se fue
fortaleciendo como consecuencia de las reformas borbónicas, que los
relegaron de los principales cargos políticos y eclesiásticos en Nueva
España, situación determinante para el estallido del movimiento
insurgente y la consumación de la independencia.

Mestizo
Una representación de mestizos en una "Pintura de Castas" de la era colonial.
"De español e india produce mestizo".

La palabra mestizo fue aplicada por el Imperio español en el siglo XVI, para
denominar a una de las "castas" o "cruzas" que integraban la estratificación
social de tipo racista impuesta en sus colonias en América: la del hijo de un
padre o madre de raza "blanca" y una madre o padre de raza "amerindia". El
sistema de castas español derivó de la doctrina medieval de los estatutos de
limpieza de sangre. Las personas clasificadas como mestizas tenían un estatus
social disminuido, que les impedía o limitaba su acceso a la educación y a
posiciones de mando, propiedad o prestigio.1

Con la independencia hispanoamericana, los nuevos estados surgidos en el


siglo XIX, abolieron las "prerrogativas de sangre y nacimiento", 2 estableciendo
la igualdad ante la ley.

Luego de la independencia, el término se mantuvo para denominar a las


personas o culturas que descienden de indígenas americanos, afroamericanos
y españoles.3 En éste último sentido se ha dicho que prácticamente toda la
población hispanoamericana es mestiza.4

El término proviene del latín mixticius (mezcla o mixto) y ha quedado envuelto


en la polémica de las razas humanas, que parte de los científicos actuales
niegan, o pretenden sustituir por etnias. En un sentido más amplio, el término
mestizaje también se utiliza para identificar a seres humanos que tienen
antecesores pertenecientes a distintas etnias o culturas, dando origen a una
nueva cultura.5 En este último sentido, todos los seres humanos son mestizos. 6

Los esclavos
 La existencia en España de una antigua legislación esclavista en las leyes de
las "Siete Partidas" ofreció la base jurídica para que  la Corona se reservara la
exclusividad en el tráfico de negros y justificara luego la concesión a
particulares, bajo ciertas condiciones, de la explotación de ese verdadero
"estanco real". Equiparados a la sal, los naipes o el tabaco, los negros fueron
un  negocio del rey, y únicamente recordándolo bajo este aspecto se
comprenderá el funcionamiento de los "asientos" y se explicará la  existencia
de ciertas leyes, licencias y prohibiciones.   

... El "asiento" octavo nos permite apreciar una distribución geográfica de "la
trata" y valorar su importancia. Sobre 4.000 negros anuales, se encaminaban
2.000 a la feria de Portobelo y se permitía introducir directamente a Panamá y
el Perú los sobrantes que restaran de la venta realizada allí; la otra mitad se
repartía: Cartagena 700, para Veracruz y Honduras, Campeche y  La Habana
otros 7000 y los 600 restantes se desparramaban en Puerto Rico [y otras islas
del Caribe]. 

Algo más de tres millones de esclavos en un período de284 años [desde 1503
hasta 1787], sobre un total general para toda América que seguramente
sobrepasa los veinte millones, demuestra que menos del 16% de los africanos
"rescatados por la trata" tuvieron entrada en las colonias españolas, mientra el
84% restante debió dividirse en un 34% para Brasil y un 50% para las colonias
sajonas, holandesas y francesas. Teniendo en cuenta esta apreciable
diferencia de porcentajes y, además, que en la América española el negro tuvo
una dispersión geográfica notariamente mayor que en el resto del continente,
podemos concluir con certeza que la asimilación o integración del negro en las
colonias de España no obedeció solamente a la lenidad partriarcal de las Leyes
de Indias y a la existencia anterior de la legislación de las "Siete Partidas", sino
también y muy especialmente a otros factores de índole comercial y geográfica
y a la política que se practicó.

Los pobladores españoles


{El historiador Germán Arciniegas nos ofrece esta descripción de los que
acompañaron a Colón y los capitanes de las primeras expediciones a las
Indias.]
Eran muchachos de farra y de bronca, como Heredia, que después de dejar mil
líos, unos cuantos muertos y perder las narices en carrera de espadachín, se
metió de contrabando en el buque para venir a fundar Cartagena de Indias
sobre las ardientes playas del Caribe.  La mayor parte apenas si tenían
apellidos de familia:  se embarcaban con el nombre de cristianos que les
habían rociado en el bautisterio, y luego, para figurar en los actos oficiales,
cuando el escribano les decía: -- ¿El apellido de Vuesamerced? --El que
Vuesamerced quiera, respondían.  Y les daban el de su pueblo, como a
Sebastián, que salió de su tierra por haber matado de un  garrotazo al burro de
su amo, y que se llamó luego, por llamarse de alguna manera, Sebastián de
Belalcázar. (Este fundó Quito.)  Otros eran bastardos, que habiendo nacido y
críadose entre cerdos, pensaban:  "Quizás en América encontremos un nombre
que ponga claridad al de la oscura madre que nos trajo al mundo."  Así fué
Pizarro.  (Éste conquistó Perú.)  Otros se habían visto cercados por la justicia,
acosados por el amor, con sus familias de simples artesanos venidas a menos
en turbios pleitos.  Dirían:  "En Indias quizás recojamos oro y alcancemos
libertad."  Así Jiménez de Quesada.  (Éste conquistó Nueva Granada.)  ¿A qué
seguir?  Digamos en pocas palabras que la carabela que salió de Cádiz a todo
viento rumbo a la aventura, traía a todos los Pérez de España, a mozos que
detrás de un gobernador afortunado y rico -- que se quemaría en las playas del
Caribe mordido por el trópico venenoso -- surgirían como héroes sacados de la
nada.  Y así, pues, surgieron ellos, los Don Nadie, figurones sobrenaturales, 
héroes inconmensurables, conquistadores de un mundo nuevo. 

LA SOCIEDAD

La jerarquía social

Los españoles

Los criollos
(hijos de españoles pero nacidos en el
Nuevo Mundo)
   

Los mestizos
 (hijos de padres de distinta raza -- europea,
indígena, negra o asiática; los de piel clara
tenían más posibilidades de ascender en la
sociedad)
   
                 
Los esclavos  Los  indios

3. Religión

RELIGION: Este es el factor predominante en Charcas durante el periodo


colonial. En estos años se une a la fe una credulidad sin límites, que hace a
esta sociedad propensa a ver milagros y hechos sobrenaturales. Esta sociedad
conforma su vida en torno a las obligaciones del cristiano; el escuchar misa
diariamente es una costumbre por todos practicada y aceptada en todo el país.
El cumplimiento de los deberes religiosos no impide, sin embargo, una gran
relajación de las costumbre, caracteres estos contradictorios, pero muy propios
de esta época barroca llena de contradicciones. El grado de influencia que
tiene el clero es enorme, y su actuación indispensable, en todos los actos
públicos. Varios obispos y arzobispos fueron presidentes de la audiencia y
algunos llegaron a virreyes. Las Ordenes religiosas mantienen en las ciudades
parroquias y establecimientos de enseñanza. Desde el comienzo de la
Conquista las diferentes órdenes religiosas se dedicaron a la evangelización,
estableciendo reducciones importantes. Si bien algunos eclesiásticos
cometieron muchas veces abusos con los indígenas, podemos señalar al
elemento religioso como moderador.

De esta época data muy especialmente la fama y devoción por algunas


advocaciones como la virgen de Guadalupe en Chuquisaca, el Cristo de
Veracruz en Potosí, la virgen de Copacabana en La Paz, la virgen de Cotoca
en Santa Cruz y nuestra Señora la Bella en Arani (Cochabamba). También fue
muy popular la virgen de Pomata, devoción que nace a orillas del lago Titicaca
entre los indios lupacas.

La cultura: La iglesia y la compaginación del cristianismo

Los españoles no solo se limitaron a conquistar y colonizar los territorios


americanos, sino también se afanaron en convertir los indios al catolicismo. De
esta labor participaron algunos de los conquistadores y colonizadores como
Hernán Cortez, Juan Ampiez y Hernandarias, que actuó en argentina. El merito
principal corresponde , sin embargo a la iglesia y especialmente a las ordenes
europeas de los agustinos , los franciscanos los capuchinos y los dominicos,
cuyos misioneros enviados a América vinieron a enseñar una doctrina que no
es puramente humana ni tampoco inventada por el ingenio humano, sino que
tiene su origen en la revelación divina.

La tarea de evangelización de los indios es tanto más admirable cuando se


realizaba a veces en las abruptas montañas y en las espesas selvas del interior
de las colonias. Implicaba familiarizarse con el indio, aprender su idioma y
hacerle desterrar su politeísmo y sus bárbaras costumbres. En ocasiones
conducía como en México a la destrucción de los ídolos que eran obras de
arte, pero el indio en cambio, se civilizaba y olvidaba para siempre la práctica
cruel de los sacrificios humanos.

4. Cultura

LA EDUCACIÓN COLONIAL

Describir el sistema educativo colonial no es una tarea fácil,


d e s d e l a educación elemental hasta la superior había características
muy diversas que poco o nada tienen que ver con el sistema actual de
enseñanza. D u r a n t e l a c o l o n i a , m u c h a s ó r d e n e s r e l i g i o s a s , e n t r e
e l l a s d o m i n i c o s y  jesuitas hicieron aportes muy valiosos al sistema
educativo de la época.

1. ESTRUCTURA DE LOS ESTUDIOS

Los estudios se dividían en: Primeras letras, estudios menores


y estudios mayores. La división entre estas etapas era flexible y
dependía mayormente de la habilidad del estudiante. No existía una
correspondencia clara entre la edad del estudiante y su nivel de
aprendizaje. Las primeras letras consistían en la enseñanza del castellano y
las operaciones básicas dela aritmética, estos estudios podían realizarse con
un tutor particular o en a l g u n a e s c u e l a c o n v e n t u a l , a l c o n c l u i r e s t a
e t a p a p o d í a n i n i c i a r s e l o s estudios menores que se centraban en el
aprendizaje del latín, en aquella época el latín era el lenguaje universal del
conocimiento, lo que hoy en día sucede con el inglés. Para la enseñanza del
latín el texto más usado fue la Gramática Latina de Nebrija, los estudiantes
además debían leer a Cicerón, Horacio, Virgilio, etc. Respecto a los
estudios mayores hablaremos en el capítulo siguiente.

2. LOS ESTUDIOS MAYORES EN LA COLONIA

Al hablar de este tipo de estudios distinguimos dos


t i p o s d e instituciones: universidades y colegios reales (llamados también
colegios m a y o r e s ) . P a r a u n a m e j o r c o m p r e n s i ó n e s t a b l e c e r e m o s
l a s i g u i e n t e diferencia:
E n l o s colegios reales, c u y o s e s t u d i a n t e s g e n e r a l m e n t e v i v í a n
internos, se impartían los mismos cursos que se dictaban
en la Universidad de San Marcos, luego si querían
o b t e n e r e l g r a d o académico correspondiente (bachiller, maestro, doctor) debían
rendirlos exámenes en San Marcos. Entre los colegios reales más famosos en
la ciudad de Lima podemos mencionar.

Colegio Real de San Martín: Fundado durante el gobierno del Virrey


Martín de Enríquez, iniciando sus actividades el 11 de Agosto de
1582. Fue el colegio más importante de su época, a b i e r t o p a r a l a
aristocracia limeña. Fue clausurado al ser e x p u l s a d o s l o s
j e s u i t a s e n 1 7 6 7 . D e m a n e r a s i m i l a r e n l a ciudad del Cuzco
los jesuitas crearon el Colegio Real de San Bernardo para la aristocracia
criolla del Cuzco

Real y Pontificia Universidad San Francisco Xavier de Sucre.

 Fundada con Real Cédula dada en Monzón el 11 de Julio de 1552. Fue recién en
el años de 1624 que la orden jesuita inicia las actividades de la
misma. Actualmente se encuentran funcionamiento. En la época colonial
llego a ser uno de los centros académicos más importantes del continente.

Las Misiones Jesuitas

De cualquier manera, en el caso de los colonizadores de la zona del Río de la


Plata, tropezaron con tribus indígenas sumamente belicosas; que en la mayor
parte de los casos asumieron una actitud absolutamente agresiva frente a los
recién llegados, y no se mostraron nada propicios a aceptar sus instancias para
convertirse en agricultores o ganaderos y para aceptar la fe cristiana y avenirse
a la disciplina social de los colonos.

Uno de los medios con que, especialmente Hernandarias, procuró lograr la


incorporación de los indígenas, consistió en contar con la colaboración de una
orden religiosa católica, la Compañía de Jesús y también conocida como Orden
de los Jesuitas quienes se encargaron de fundar establecimientos en que los
indígenas asimilaran los hábitos de trabajo disciplinado, y rindieran el culto
cristiano. Esos establecimientos, fueron llamados Misiones.

Características de las Misiones Jesuíticas

Las Misiones Jesuíticas se establecieron en la zona de la colonización


española en la Gobernación del Río de la Plata con la finalidad conjunta de
civilizar a los indígenas bajo la autoridad española; y simultáneamente ejercer
actos de efectiva ocupación de los territorios que estaban en una zona en la
cual no se delimitaban claramente las jurisdicciones de la colonización
española y portuguesa. Fueron poblaciones integradas exclusivamente por
indígenas, aunque dirigidas por monjes jesuitas a los que se asignaba función
sacerdotal, instaladas en territorios expresamente asignados para tal fin,
comprendidos en la Provincia Jesuita del Paraguay, creada en 1604. Existieron
dos grandes grupos de Misiones, las Misiones Orientales que estaban ubicadas
en los territorios a este del río Uruguay, al norte del Río Ibicuy, y a ambos lados
de la actual frontera entre el Uruguay y el Brasil; y las Misiones Occidentales,
situadas en actual territorio argentino de la Mesopotamia de los ríos Paraná y
Paraguay, en el territorio de la actual Provincia de Misiones, que son las únicas
de las que se han conservado restos de sus edificaciones, y que son visitadas
como lugar de interés turístico.

La primera de las Misiones fue establecida en 1624, dirigida por el Padre


Guzmán quien logró fundar en territorio del actual Departamento de Soriano,
ubicado al sur del Río Negro, la Misión de Santo Domingo de Soriano, cuyos
pobladores fueron indios chanas. Los padres jesuitas llegaron a establecer
muchas otras Misiones sobre las costas orientales del Río Uruguay, abarcando
territorio de los actuales Departamentos de Artigas y Rivera, como del sur del
actual Estado brasileño de Río Grande del Sur; entre ellas las poblaciones de
San Borja, San Ángel, San Juan, San Nicolás, San Luis, San Lorenzo y San
Miguel, que alcanzaron en su conjunto una población superior a las 30.000
personas. En 1604 se creó la llamada Provincia Jesuítica del Paraguay, que
abarcaba los territorios habitados por indios guaraníes, compuesta por grandes
extensiones de tierras llamadas “estancias” y dentro de cuyo territorio los
jesuitas instalaron un total de 30 misiones; de las cuales siete estuvieron
situadas al este del Río Uruguay, y fueron denominadas “Los siete pueblos de
las Misiones”, integrados por San Borja, de 1682; San Nicolás, de 1687; San
Miguel, de 1687; San Luis, de 1687; San Lorenzo, de 1690; San Juan, de 1697
y San Ángel, de 1706. Las misiones orientales estaban en el territorio actual del
Estado de Río Grande del Sur, un territorio que integraba la indefinida frontera
entre las zonas de influencia de los españoles y los portugueses; y en el cual
incursionaban alternativamente. Comenzaron a establecerse para detener la
expansión portuguesa, a partir de una primera reducción de San Nicolás
fundada en 1626 por el jesuita Roque González, aunque fue abandonada en
1637. Luego, en 1632, el jesuita Cristóbal de Mendoza fundó la misión de San
Miguel de Arcángel, en las costas del Río Ibicuy; una misión que alcanzó su
mejor época en las primeras cinco décadas del siglo XVIII, habiendo llegado a
tener una población de alrededor de 6.000 habitantes, pero luego entró en
sostenida decadencia. Actualmente, sus ruinas han sido restauradas y —
conjuntamente con los de la Misión de San Ignacio Miní, en Argentina y los de
las Misiones de Trinidad y de Jesús en Paraguay — constituyen los únicos
restos de las Misiones Jesuíticas.

La Pintura En La Colonia

La Nueva España: de 1521 a 1810 el territorio mexicano vio cómo era


trasplantada a sus tierras una nueva cultura, que crecía y daba flores y frutos
de admirable belleza principalmente en arquitectura, escultura y pintura. Esta
nueva cultura (“la española”) no sustituyó la indígena, sino que se fusionaron
en un admirable mestizaje, Jerónimo Antonio Gil abrió en 1778 una escuela del
grabado en la casa de Moneda; y en 1781 fue fundada la Real Academia de
Pintura (San Carlos). Pintores coloniales: José Luis Alconedo , Andrés de la
Concha, Fray Diego de Becerra, Los Echave, Luis y José Juárez, Sebastián de
Arteaga, Cristóbal de Villalpando, Juan Correa, Juan Rodríguez   Juárez , José
Ibarra y el gran Miguel Cabrera.  
La pintura es una de las artes más antiguas de México. En el México
prehispánico está presente en edificios, códices, cerámica, atuendos, etc.;
ejemplo de ello son las pinturas murales mayas de Bonampak o las de
Teotihuacan, Cholula y Monte Albán. Se cree que la pintura rupestre más
antigua de América es la encontrada en una cueva de la península de Baja
California con 7500 años de antigüedad. Pintura mexicana de los siglos XVI y
XVII

La pintura popular tuvo también numerosas manifestaciones; Pese a la


destrucción, sobre todo de escultura y arquitectura; pese al acoso y ataque
contra los tlamatinime, "los que saben cosas"; la conquista, y luego la colonia,
no lograron desterrar del pueblo de México las dos cualidades fundamentales
del artista náhuatl: "ser dueño de un rostro y un corazón" y "humanizar el
querer de la gente.";2 lo que se aprecia en los materiales empleados, el manejo
del color y las formas, así como en la expresión temática.

La escritura en la colonia

Don Garcilaso de la Vega, hijo de un capitán español y de una ñusta o princesa


incaica, escribió dos interesantes crónicas: los comentarios reales y la florida
del inca. En la primera de ellas, describe el imperio quechua y narro las guerras
civiles del Perú. El carnero de Juan Rodríguez Freyle, y El cautiverio feliz de
Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán, la polémica identitaria que plantean
en el marco de una clase criolla diferenciada de los españoles y una textualidad
que se concibe a sí misma como una mixtura capaz de influir en la realidad
extra textual y cuestionar, en cierta medida, los procesos coloniales, esta vez
remarcando, en El carnero, la ironía y el humor discursivos como escrituras
denunciantes.

5 Conclusión

Con este trabajo intente dejar lo mas claro posible este proceso tan importante
de la historia de Chile como es la Colonia, proceso que es fundamental para
llegar a ser la Nación que somos ahora, también es un proceso clave para la
formación de nuestra identidad porque es como una especie de transición de
pueblo indígena (mejor dicho muchos pueblos indígenas) a una Nación.
También trate de incorporar la mayor cantidad de información posible, en la
medida que pude, para dejar bastante claro este tema, tratamos temas que son
vitales para la comprensión de esta materia, como lo son: Economía, Religión,
Gobierno y Sociedad. También encontré necesario incluir una reseña que parte
desde la conquista para también entender como se llegó al proceso de Colonia,
todo esto de la manera más fácil de comprender.

En conclusión este trabajo entrego los temas críticos en lo que a Colonia se


refiere e incluyó un fragmento sobre la conquista para entender mejor el tema,
todo de una forma comprensible.

Bibliografía.

Libros: Historia de Bolivia, Historia de América, Historia breve de América

Paginas: / www.monografias.com,

www.buenastareas.com/materias,

Camilo falta los


indios y los
españoles

También podría gustarte