Está en la página 1de 1

Carmen Lizeth Jimenez Silva.

Los principios básicos de la normalización


La normalización es el proceso de elaboración, aplicación y mejora de las normas que
se aplican a distintas actividades científicas, industriales o económicas con el fin de
ordenarlas y mejorarlas. La asociación estadounidense para pruebas de
materiales (ASTM), define la normalización como el proceso de formular y aplicar
reglas para una aproximación ordenada a una actividad específica para el beneficio y
con la cooperación de todos los involucrados.

Los principios básicos en el proceso de normalización son: representatividad, consenso,


consulta pública, modificación y actualización

Los principios básicos de la metrología.

Principios básicos::

Como hemos visto, para conocer el precio de la edificación debemos cuantificar las unidades de
obra, o lo que es lo mismo, medir la cuantía de cada una de las partidas de obra.

Para valorar cada unidad de obra, debemos crear un criterio de medición.

Los criterios de medición más habituales son:

- Por unidades: como unidad de medida se utiliza la Ud (Unidades).


- Por longitudes: como unidad de medida se utiliza el ml (Metro lineal).
- Por áreas: como unidad de medida se utiliza el m2 (Metro cuadrado).
- Por volúmenes: como unidad de medida se utiliza el m3 (Metro cúbico).
- Por pesos: como unidad de medida se utiliza el Kg (Kilogramo).

También podría gustarte